back to top
13.6 C
La Plata
miércoles 24 de septiembre de 2025
DEFENDIÓ EL ROL DEL ESTADO

Sergio Massa: “El cuentito del león es porque nos plantean la ley de la selva”

Junto a ministros y gobernadores del norte, Sergio Massa presentó obras de infraestructura de cuidado. "La mano del Estado tiene que ser visible" dijo.

Sergio Massa, ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria fue el último de los oradores en un simposio sobre infraestructura de cuidado que organizó este jueves el titular de la cartera de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

En el encuentro, donde se presentaron los avances de obras en el norte argentino, expusieron la ministra de Salud, Carla Vizzotti; la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina; y el ministro de Educación, Jaime Perczyk.

TE PUEDE INTERESAR

Vía teleconferencia también hablaron los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz, de La Rioja, Ricardo Quintela y funcionarios de Tucumán y Catamarca.

En ese marco, el ministro de Economía, Sergio Massa, dejó fuertes definiciones sobre el rol del Estado. Primero agradeció las palabras de Gustavo Sáenz y Ricardo Quintela y afirmó que los une “esa misma vocación por romper las asimetrías de una Argentina que es el octavo país en territorio del mundo pero que creció enferma de macrocefalia, creció en su cabeza y raquítica en su cuerpo y la tenemos que igualar y fortalecer, transformar al norte en un nuevo nodo de generación de riqueza”.

En ese instante, hizo un guiño al gobernador de La Rioja al que agradeció por sus dichos: “no vas a tener que renunciar porque vamos a ganar las elecciones y vamos a ser gobierno en la Argentina. Vamos a poder trabajar juntos después del 10 de diciembre” lanzó, en medio de aplausos.

Sin nombrarlo, Sergio Massa volvió a polarizar con Javier Milei

En varias de sus intervenciones, Sergio Massa se diferenció de los últimos exabruptos del libertario Javier Milei.

“Lo hablaba con un papá que tiene síndrome de Down. En las últimas horas escuchamos en la idea de la descalificación, que también es discriminación, a algún candidato calificar como peyorativo el mogólico. Y quiero transmitir nuestra solidaridad con todo el equipo de Asdra que hacen un trabajo fenomenal. Creemos en una ciudad que incluya, y no descalifique” advirtió, en referencia a los polémicos dichos de Milei.

Luego, Sergio Massa cargó de lleno contra la idea de achicar el estado para dar paso al libre mercado.

“¿Qué es ese versito que el mercado va a resolver las asimetrías de nuestra sociedad? Es una discusión que tiene 300 años. Es una discusión arcaica. El verso de que el vaso cuando se llena derrama. La mano del estado tiene que ser visible para corregir las asimetrías y ese el modelo de país en el que creemos. Para eso está el estado que regula y equilibra” advirtió el ministro de Economía.

Y advirtió: “Es lo que estamos discutiendo. Si vivimos en una sociedad donde hay equilibrio en las relaciones de fuerza o si vivimos en la selva. El cuentito del león es porque nos plantean la ley de la selva. Lo que hace falta es encontrar el camino para construir una sociedad más justa con un estado más eficiente” dijo.

De cara a la militancia, también dejó un mensaje: “No tenemos que vivir nostálgicos, tenemos que construir el futuro. Aprender lo mejor de nuestra historia pero saber que las sociedades cambian” exclamó.

Junto a ministros y gobernadores del norte, Sergio Massa presentó obras de infraestructura de cuidado. "La mano del Estado tiene que ser visible" dijo.

Junto a ministros y gobernadores del norte, Sergio Massa presentó obras de infraestructura de cuidado. “La mano del Estado tiene que ser visible” dijo.

Y también le habló al sector privado en articulación con el estado y les pidió más compromiso: “Hay 15 mil empresas que trabajan en la construcción y 218 mil trabajadores involucradas en la obra pública. Tenemos el compromiso de defender la inversión pública porque es el modelo en el que creemos. También tienen una responsabilidad. Si permiten que cualquiera salga a decir cualquier cosa y no salen a defenderse y defender lo que hacen, es imposible que no se tome nuestra defensa como una idea partidista” dijo.

“El Estado es central para poder desarrollar con inclusión social a la Argentina”

En la misma dirección, se expresó la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, quien también hizo una férrea defensa del rol del estado.

“Entendiendo las asimetrías de nuestro país. No es casualidad que haya 4 gobiernos del norte argentino hoy en esta actividad. Me gusta esa frase de Evita que decís ´ser más desiguales con la desigualdad’, poner más recursos y presupuesto para achicar brechas” destacó.

Y, de cara a las elecciones, advirtió: “Se debate cuál es el rol del estado. El Estado es central para poder desarrollar con inclusión social a la Argentina. Es lo que nos viene a proponer Sergio Massa y es lo que hace todos los días cuando le pedimos aumento presupuestario para poder pagar las obras de los centros de desarrollo infantil” dijo.

Tolosa Paz también advirtió que la tasa de actividad de las mujeres en términos de la inclusión laboral “es una asignatura pendiente de nuestro país” y señaló que “para que incluyan al mundo del trabajo hay que dotar de infraestructura del cuidado a lo largo de la Argentina para seguir construyendo la inclusión laboral” explicó.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Intentó robar en un comercio de Tolosa y lo atrapó el dueño

Un menor de 17 años fue detenido tras ingresar a un local de venta de bombas de agua, forzar una ventana e intentar llevarse herramientas eléctricas

Acusan a un influencer argentino de múltiples estafas con criptomonedas: una de sus víctimas lucha contra el cáncer

La víctima, conocida en la comunidad como RastalandTV, es un streamer llamado Raivo Plavnieks, que sufre cáncer de estadio avanzado

Talleres obsoletos y sin insumos: el panorama de las escuelas técnicas bonaerenses, según el presupuesto 2026

El proyecto nacional de presupuesto para el año que viene elimina el financiamiento previsto para la educación técnica. Hay preocupación en la provincia de Buenos Aires.

El misterio del cuadro robado por los nazis hallado en Mar del Plata: por qué está bajo custodia de la Corte Suprema

Un óleo atribuido al artista austríaco Franz von Stuck apareció en una casa de Mar del Plata y fue identificado como parte del patrimonio saqueado por el régimen nazi. La Justicia argentina lo resguarda mientras se define su destino.

Junín, sede de un congreso llamado “Forever Young”: promesas de longevidad y dudas científicas

Entre promesas de juventud eterna y ciencia en discusión, un congreso llega a Junín para debatir sobre longevidad: lo llaman "Por siempre joven" en inglés

Las redes se burlan de “la cumbre” Trump-Milei: “Le generó una buena impresión”

Milei viajó a Nueva York y volvió con un papelito: Trump le imprimió un posteo y lo entregó como si fuera un tratado internacional

Insólito caso en Tucumán: un joven fue dado por muerto y apareció en su propio velorio

Había sido identificado como la víctima de un accidente vial. Mientras familiares y vecinos lo despedían, se presentó en su casa y el cuerpo fue devuelto a la morgue

El programa de Santiago Maratea pasará a durar media hora por falta de rating

Trato Hecho pasará a durar media hora y será reemplazado por Polémica en el bar.

“Estoy saliendo de un susto grande”: ¿Qué le pasó a la periodista Luciana Geuna?

Tras varios días de ausencia, la periodista dio detalles de su estado de salud.

La hamburguesa con dulce de leche que divide aguas en un local de Brasil

Una hamburguesería en Goiania lanzó un burger con dulce de leche, provolone y panceta. La propuesta desató furia y risas entre argentinos en redes sociales

Judiciales y Policiales

Intentó robar en un comercio de Tolosa y lo atrapó el dueño

Un menor de 17 años fue detenido tras ingresar a un local de venta de bombas de agua, forzar una ventana e intentar llevarse herramientas eléctricas

Acusan a un influencer argentino de múltiples estafas con criptomonedas: una de sus víctimas lucha contra el cáncer

La víctima, conocida en la comunidad como RastalandTV, es un streamer llamado Raivo Plavnieks, que sufre cáncer de estadio avanzado

El aberrante caso de un chofer que abusó de una nena de 13 años en Mar del Plata: “No me pagues, con saborearte las...

Una adolescente de 13 años denunció haber sido víctima de abuso sexual mientras se trasladaba en moto hacia su clase de fútbol en Mar del Plata

La Plata: tres ladrones encapuchados asaltaron a un jubilado de 95 años

El robo se produjo en 4 y 69. Los delincuentes ingresaron por el balcón, amenazaron a la cuidadora y se llevaron dinero, joyas y pertenencias

Confirmaron que las tres jóvenes desparecidas en Florencio Varela fueron asesinadas y enterradas en un pozo séptico

La Policía bonaerense confirmó el hallazgo de dos cuerpos durante los allanamientos por la desaparición de Morena Verri, Brenda Loreley Del Castillo y Lara Morena Gutiérrez (15), vistas por última vez el pasado viernes en Florencio Varela.

Sociedad

La Plata: por el Centenario de la Iglesia de Jesucristo en Sudamérica convocan a vecinos a llevar elementos para reciclar

Este sábado se realizará una jornada de servicio en las plazas Iarola y Alberdi y en el Skate Park de Villa Elvira. Reciclado y cuidado del ambiente

El misterio del cuadro robado por los nazis hallado en Mar del Plata: por qué está bajo custodia de la Corte Suprema

Un óleo atribuido al artista austríaco Franz von Stuck apareció en una casa de Mar del Plata y fue identificado como parte del patrimonio saqueado por el régimen nazi. La Justicia argentina lo resguarda mientras se define su destino.

24 de septiembre: el colectivo, un invento argentino nacido en medio de una crisis

Un día como hoy de 1928 se realizó el primer viaje en colectivo en Buenos Aires. La idea, surgida entre taxistas para enfrentar la crisis económica, se convirtió en un invento argentino que revolucionó la movilidad urbana en el mundo.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 24 de septiembre: mañana fresca y día soleado

Tras jornadas más frías y con nubosidad variable, el miércoles se presenta con temperaturas más suaves, cielo parcialmente nublado y sin lluvias generalizadas. Se espera una jornada agradable, con marcas térmicas que rondarán los 9 ºC de mínima y hasta 17 ºC de máxima.

Los trenes circulan a 30 kilómetros por hora y hay demoras en todas las líneas

Todos los trenes de pasajeros que circulan por el AMBA están funcionando con demoras.

CieloSports

El emotivo homenaje de Gimnasia a Favoloro en redes sociales

El Lobo volvió a rendir tributo a uno de sus fanáticos más célebres. Mirá el conmovedor video...

El ex Gimnasia que la rompió en el Maracaná para meter a Lanús en Semis de la Sudamericana

Un protagonista que buscó repatriar el Lobo meses atrás, vital para la histórica clasificación del Granate ante Fluminense. Los detalles...

El insólito blooper de la Libertadores con el afiche de previa entre Estudiantes y Flamengo

Estudiantes y Flamengo definirán mañana su serie de Cuartos de Final de Copa Libertadores cuando se enfrenten en UNO. En la previa, la organización del certamen tuvo un fallido llamativo en redes sociales.

Nicolás Garayalde cumplió y está listo para volver en Gimnasia

El volante dejó atrás la suspensión por cinco amarillas y le apunta al cruce con Central. ¿Quién sale para recibir al Canalla?

Con una duda en el ataque, Estudiantes entrena y se guarda en City Bell

El entrenador mantiene una incógnita en el frente de ataque, ¿quién debe ser el acompañante de Carrillo?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055