Política y Economía
ECONOMÍA

Sergio Massa anunció un bono para trabajadores públicos y privados

El ministro Sergio Massa anunció más medidas económicas, entre ellas un bono para estatales y privados. Ademas, hay congelamiento de combustible hasta noviembre

El Gobierno Nacional anunció más medidas económicas, entre ellas un bono de suma fija para trabajadores; y el acuerdo de precios con más de 400 empresas que seguirán un sendero de aumentos no mayor al 5% mensual que alcanza a más de 50.000 productos de higiene y alimentos de primera necesidad en la canasta básica.

Así lo anunció hoy el ministro de Economía, Sergio Massa, cómo parte del paquete de medidas económicas que definió junto a su equipo y que anunció en la jornada de hoy. "El esfuerzo lo hacemos en conjunto, las empresas y el Estado argentino", sostuvo.

TE PUEDE INTERESAR

Los acuerdos incluyen además un congelamiento de precio en los combustibles y en los medicamentos hasta noviembre de éste año. Servirá para brindar certidumbre y estabilidad luego de los aumentos del dólar tras las elecciones primarias.

"Para este programa ponemos un beneficio del 6% del total de impuestos que pagan las empresas en descuento del IVA y del impuesto a las ganancias de cada una de esas empresas", detallaron desde la cartera de Economía.

¿Cómo es el bono que anunció Massa y quiénes lo cobrarán?

En el marco de los anuncios para distintos sectores que realizó Sergio Massa en la jornada de hoy, se le suman nuevas medidas para empleados y trabajadores

Por un lado se otorgará un bono de suma fija de 60.000 pesos a empleados del sector privado, que se abonará en dos cuotas mensuales; será no remunerativa y por única vez, absorbible por las paritarias, y será para trabajadores con salarios netos de hasta $400 mil mensuales.

Se estima que el bono alcance a 5,5 millones de trabajadores y trabajadoras del sector privado. Además, el Estado asumirá el costo mediante el pago a cuenta de contribuciones de Micro (100%) y Pequeñas Empresas (50%).

En tanto que para los empleados del sector público también habrá una suma fija de 60.000 pesos en dos cuotas mensuales; no remunerativa y por única vez, absorbible por las paritarias, que será para trabajadores con salarios netos de hasta $400 mil mensuales.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión