Política y Economía
TRAS LA FEROZ GOLPIZA

Sergio Berni denunció "infiltrados" en la marcha de colectiveros

Tras especificar las medidas en torno a las cámaras de seguridad, Sergio Berni aseguró que hubo "infiltrados" en la marcha de colectiveros.

Luego de la golpiza recibida en el marco de la protesta de colectiveros por el asesinato de Daniel Barrientos, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, aseguró que hubo "infiltrados".

En una conferencia de prensa desde Casa de Gobierno, esta tarde Sergio Berni enmarcó el episodio "en una situación política", aunque expresó que no buscaba poner "excusas" frente al asesinato del chofer de la Línea 60.

TE PUEDE INTERESAR

"Yo no tomo las cosas personales, entiendo cuando a uno le matan a un compañero siente bronca e indignación. No es la metodología. Hay infiltrados. Estamos en una situación política; empiecen a fijarse quiénes son y van a ver que tienen... Pero eso no son escusas, yo no pongo escusas", señaló.

El titular de la cartera de Seguridad había acudido al corte que colectiveros de la Línea 60 realizaban en General Paz y Ruta 3, para "llevarles novedades" en torno a las medidas de seguridad y "discutir nuevas estrategias", cuando poco antes de las 12 del mediodía fue recibido con insultos y una feroz golpiza.

"Estoy acá como estuve hoy a la mañana en el puente porque dejamos la vida para resolver los problemas de los bonaerenses. Y en eso no me arrepiento en nada de lo que pasó esta mañana", expresó Sergio Berni tras especificar junto a su par de Transporte, Jorge D`Onofrio, las medidas de seguridad dispuestas.

En ese marco, la hermana de Luciano Arruga -el joven desaparecido y años después hallado muerto en Lomas del Mirador-, Vanesa Orieta denunció la presencia en la marcha de colectiveros de Gabriel Lombardo, vocero de la organización VALoMi (Vecinos en Alerta Lomas del Mirador), a quien vincula con la desaparición de Arruga.

"Gabriel Lombardo era nombrado por efectivos del ex destacamento de Lomas del Mirador (donde fue torturado Luciano Arruga con 16 años) como "El Jefe", narró Orieta. El destacamento de policía en cuestión había sido impulsado por Lombardo en carácter de vecino y vocero de VALoMi, e incluso participó de su inauguración en 2007.

https://twitter.com/VanesaOrieta/status/1642946661449121799

Esta mañana, en medio de la protesta de los colectiveros en reclamo de su compañero asesinado en la madrugada, Gabriel Lombardo se hizo presente en en el lugar y frente a las cámaras de los medios de comunicación, desplegó una bandera de lona con una inscripción impresa que decía "Berni Inútl".

"Hoy, en abril, llevamos más de 200 delitos en el partido de La Matanza, ninguno de nosotros puede ir a trabajar, pero los planeros sí tienen seguridad para cobrar", manifestó Lombardo ante los medios.

Al respeco, Vanesa Orieta dijo que se trata de "miembros de foros de seguridad con relaciones cercanas a policías Barriales, aprovechan momentos de tensión para instalar mensajes de odio, como dijo en cámaras de C5N al mencionar como responsables a "wachos de 15 años", en ese momento instala que los pibes pobres son peligrosos".

Gabriel Lombardo hoy.jpg

A la tarde, Gabriel Lombardo continuó con sus críticas a la gestión de Berni y en una entrevista con Nélson Castro en Radio Rivadavia, aseguraba que "el que libera la zona es el ministro Berni. ¿Por qué motivo? La Matanza tiene tres zonas, norte, centro y sur. En esas 150 zonas tenemos menos de 70 patrulleros y había 1.200 efectivos en la Vucetich que no sabemos para qué".

Sergio Berni: "Los tengo identificados"

berni c5n.png

En horas de la noche, el ministro Sergio Berni dio una entrevista televisiva en la que amplió su denuncia en relación a infiltrados que habrían en la marcha de colectiveros en la que fue malherido, y advirtió: "No podemos seguir con los infiltrados políticos".

En esa dirección, el funcionario bonaerense alertó sobre la utilización política de estos hechos, y aseguró que tiene "identificados" a los supuestos infiltrados en la marcha.

"Los tengo identificados, a parte los veo permanentemente, sobre todo en La Matanza que no desaprovechan ninguna situación para generar actos vandálicos y este tipo de problemas. Quiero ver los fiscales que tengan lo que hay que tener para hacer la denuncia porque están todos identificados", expresó.

El ministro habló de ser víctima de una "embosacada", y, además de intereses políticos, señaló el rol de los empresarios de transporte y la interna de la UTA: "Hay tres facciones de interna en la UTA, y estamos hablando de plata", indicó.

"¿No cree que ahí había gente que mandaba algún otro empresario?", disparó además sobre los empresarios transportistas, quienes fueron señalados por no instalar las cámaras de seguridad en los colectivos a pesar que el Gobierno bonaerense destinó $2.500 millones en 2021 para ello. Y por lo cual la Provincia acaba de intimar a las empresas.

"La política esa una correa transmisión de violencia a la sociedad", cerró Sergio Berni y pidió "imperiosamente un consenso".

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión