

La inclinación de Patricia Bullrich por Néstor Grindetti sacudió el tablero PRO. Mientras Ritondo busca hacer pie, en la Séptima revisan el armado territorial.
La decisión de Patricia Bullrich de optar por Néstor Grindetti como precandidato a gobernador y relegar a Cristian Ritondo provocó un cimbronazo en las filas del exministro de seguridad de María Eugenia Vidal. Luego de la noticia, comenzaron las reuniones del “ritondismo” para revisar los armados territoriales y mostrar musculatura de cara a las “compensaciones” que exigirá el actual diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Uno de los casos es la Séptima sección electoral, donde en las últimas horas hubo nuevos movimientos.
Una delegación encabezada por el exsenador provincial Dalton Jáuregui, quien está anotado como precandidato a intendente de Olavarría en un abierto desafío contra Ezequiel Galli (el jefe comunal está alineado con Diego Santilli) viajó hasta la localidad de Azul donde fueron recibidos por el mandatario municipal, Hernán Bertellys (Pro- peronismo).
TE PUEDE INTERESAR
La actividad significó la reaparición en la región del diputado provincial Juan Carrara, quien es oriundo de Pilar pero representa a la séptima sección y quien en las últimas semanas se había concentrado en actividades electorales en su distrito. También salieron en la foto los precandidatos a intendente Axel Wagner (25 de Mayo), Sandra Santos (Bolívar), Juan Carlos Fusse (Roque Pérez) y Nicolás Martínez (Tapalqué), quienes debatieron sobre el presente de la provincia y los desafíos en cada distrito.
"Nos juntamos para seguir planificando el trabajo y fortalecer el armado seccional junto a los dirigentes del espacio de Patricia Bullrich", manifestaron del ritondismo.
Como ya ha contado Infocielo, la dura derrota electoral de 2021 puso fin al tándem Olavarría- Azul que estaba alineado a Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli. Se creía que un triunfo en esos dos distritos mayoritarios serían suficientes para mantener la hegemonía amarilla pero el armado falló y cedió terreno ante la UCR en las primarias y luego ante el Frente de Todos en las generales (Los radicales lograron dos bancas, el FdT una y el PRO se quedó con las manos vacías).
El análisis marcó que Ezequiel Galli hizo su trabajo pero no así Hernán Bertellys, quien optó por llevar como candidato a su secretario de gobierno, Alejandro Vieyra, y sufrió una dura derrota. El resultado de los comicios aceleró una crisis política en el municipio de Azul que derivó en el quiebre de la histórica sociedad entre Bertellys y Vieyra, en medio de numerosas acusaciones cruzadas
Hernán Bertellys buscó “recuperar su impronta” con una gestión más apegada a lo vecinal pero no pudo surfear una crisis política que le significó quedarse con apenas un representante en el Concejo Deliberante.
El armado seccional de Ezequiel Galli dejó a azul fuera de juego. El alcalde de Olavarría le puso fichas a la vecinalista Natalia Colomé, la gran revelación de las últimas elecciones del 2021.
A la par, sectores del PRO local encabezados por Ramiro Ortíz- responde a Jorge Macri- y Federico García, presidente del Centro Empresario (CEDA) se sacaron una foto con Patricia Bullrich que lo dejaba prácticamente fuera de carrera.
Sin embargo, de la mano de Cristian Ritondo el intendente de Azul quiere estar nuevamente en carrera. La invitación al asado del 25 de mayo con el que Néstor Grindetti y el ex ministro de Seguridad bonaerense sellaron un entendimiento lo puso nuevamente en órbita y Hérnan Bertellys parece de nuevo dispuesto a competir por su tercer mandato al frente de la comuna.
Dejanos tu opinión