El platense Marcelo Leguizamón, senador provincial del PRO, se hizo eco de versiones periodísticas y pidió explicaciones sobre el posible ingreso de Pablo Toviggino, Tesorero de AFA, al directorio del Grupo BAPRO.
Se trata de un hecho pocas veces visto, dado que se está pidiendo explicaciones sobre algo que no ocurrió ni fue confirmado por fuentes oficiales.
Los tres primeros ítems del pedido de información dan cuenta de que se habla de supuestos, ya que Leguizamón pide:
-Indicar si es cierto que será designado como director del consorcio y la empresa de seguros del grupo BAPRO.
-Informar fecha de la próxima asamblea donde se procedería a nombrar a Toviggino como director.
En los fundamentos, Leguizamón detalla que Toviggino es nacido en Rosario y representa a Santiago del Estero en la Asociación del Fútbol Argentino.
“Según trascendió en varios medios de comunicación, el nuevo director asumiría en la próxima asamblea de la organización. El grupo provincia tiene la misión de liderar estratégicamente las empresas aseguradoras del holding del Banco Provincia”, sostuvo el platense.
La oposición ve como el gobernador Axel Kicillof hace crecer la alianza estratégica con Claudio “Chiqui” Tapia, presidente todopoderoso de la AFA.
Hace unos días, Tapia asumió como presidente de la CEAMSE nombrado por Kicillof y el mismo gobernador firmó el decreto para que el Estadio Único de La Plata “Diego Armando Maradona” sea “La Casa del Fútbol Argentino”, dos firmas que dieron que hablar en la rosca política.
¿QUIÉN ES PABLO TOVIGGINO?
Toviggino es el actual tesorero de la Asociación del Fútbol Argentino y mano derecha de Claudio Tapia, el presidente de la institución. Nació en Rosario en 1979. No es exjugador de fútbol ni fue dirigente próspero de clubes afiliados. Administraba un establecimiento dedicado a la actividad ecuestre hasta que llegó a ser dirigente del club Comercio Central Unidos de Santiago del Estero, hoy en el Torneo Regional Amateur. Allí pudo hacerse de un nombre entre las directivas del fútbol del Interior hasta convertirse en referente.
La Liga Santiagueña de Fútbol, que condujo, es considerada su casa y su plataforma de despegue. Casualmente, Santiago del Estero puede presumir por primera vez en su historia que tiene a tres clubes en las dos principales categorías del fútbol argentino: Central Córdoba en Primera, y Güemes y Mitre en la Primera Nacional.
En 2015 llegó a la AFA tras un acuerdo político entre Daniel Angelici, por entonces presidente de Boca, y su aliado Gerardo Zamora. Lo designaron como presidente del Consejo Federal de Fútbol y fue acrecentando su poder. Un año después, durante el gobierno de Mauricio Macri, la FIFA lo nombró como uno de los cuatro miembros de la Comisión Normalizadora y, a su vez, tesorero.
En marzo de 2017, Tapia se convirtió en presidente de AFA y él en su secretario ejecutivo. Actualmente, según le comentó el expresidente de una liga bonaerense a La Nación, Toviggino podría ser definido como un Súper Ministro: “Atiende el Consejo Federal, la Liga, el Ascenso, los árbitros, el Tribunal de Disciplina… Opera en todos los estamentos. Escucha a todos y les dice los que ellos quieren escuchar, aunque después decide según su pensamiento y mueve las piezas por conveniencia”.
Fiel defensor de la AFA y del “Comandante”, como le dice al Chiqui Tapia, en los últimos meses protagonizó fuertes cruces -siempre por redes sociales- con figuras como Juan Sebastián Verón-emblema y vice de Estudiantes de La Plata- o Jorge Brito-presidente de River- cuando cuestionaron el modelo del fútbol argentino.