A las 15 horas se hizo el llamado de rigor y reglamentario al recinto, se dio media hora de tolerancia, pero al no haber la cantidad de legisladores para sesionar por la decisión del bloque mayoritario (Unión por la Patria) de no acudir, la sesión se cayó. Esta movida fue solo un mero tramite que debía realizarse dado que era una sesión ordinaria, pero el peronismo había avisado que no concurriría.
La presidenta del bloque de senadores de Unión por la Patria, María Teresa García, confirmó que la Cámara Alta suspendió todas las actividades en la Legislatura, incluso la sesión prevista para las 15 horas.
La segunda sesión del año parece estar maldecida con la postergación. El martes pasado fue el quórum que hizo que los senadores no puedan debatir en el recinto dado que el oficialismo no juntó 24 voluntades para abrir la sesión. En tanto que hoy fue la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de dejar firme la condena contra la dos veces presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner.
En declaraciones a INFOCIELO, la senadora Teresa García sostuvo que “hemos decidido como bloque suspender todo lo que tenga que ver con institucionalidad hasta que sepamos cuál va a ser el destino de Cristina en los próximos. Es por todo esto que no va a haber sesión, no va a haber comisiones. Nuestro bloque (UP), no va a participar”, sostuvo Teresa García en un contacto con este medio.
Por la mañana estaban citados los senadores que integran la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos, pero su presidente Emmanuel González Santalla, finalmente levantó la convocatoria en consonancia con lo dicho por García. Esa comisión había recibido 12 pliegos judiciales más que envió el Ejecutivo en las últimas horas, que se suman a los 80 que quedaron sin tratar desde noviembre pasado.
Otro tema que queda en el tintero y deberá esperar es el de las reelecciones eternas para legisladores, concejales y consejeros escolares presentado por el senador oficialista Luis Vivona. La iniciativa no pudo ser tratada el martes pasado por falta de quórum y el kirchnerismo tenía previsto insistir en la sesión de hoy que finalmente se vio truncada por la decisión del mismo espacio de no tener actividades por la decisión de la Corte en la causa “Vialidad”, que condenó con 6 años de prisión a Cristina Kirchner, entre otras personas.