En horas del mediodía, en el salón Antonio Cafiero de la Legislatura, se reunió la comisión de Seguridad encabezada por Joaquín de la Torre, senador de La Libertad Avanza. Si bien la mayoría la tiene Unión por la Patria, se acordó que el ministro de Seguridad, Javier Alonso concurra a la próxima actividad del órgano con el fin de informar en detalles los anuncios del gobernador Axel Kicillof en la materia.
Joaquín de la Torre le adelantó a INFOCIELO, al termino de la reunión, que “la reunión fue muy productiva, nos juntamos para ordenar los pedidos de informes que ingresaron en este tiempo y acordamos convocar al ministro Alonso para que concurra en estos días que nos cuente sobre los anuncios del Gobernador en la apertura de sesiones y sobre los episodios de inseguridad que están ocurriendo”, sintetizó.
La comisión de Seguridad está integrada por María Teresa García; Sergio Berni; Adrián Santarelli; Walter Torchio Amira Curi; María Elena Defunchio en representación de Unión por la Patria, Marcelo Leguizamón y Aldana Ahumada (PRO), y Flavia Delmonte y Eugenia Gil, de UCR-CAMBIO FEDERAL.
LA CONVOCATORIA
Según pudo saber INFOCIELO, la senadora oficialista María Teresa García será la encargada de trasladar la invitación al ministro en las próximas horas. Una fuente que estuvo presente hoy indicó que “la idea que se deslizó fue la de convocar a otros integrantes del Gabinete provincial. La idea es que vengan Mena y Cáceres”, indicó esta fuente.
Juan Martin Mena es el ministro de Justicia y Derechos Humanos, en tanto que Nancy Cáceres es la que encabeza el organismo provincial de la Niñez y Adolescencia. Este último punto no fue confirmado oficialmente, pero si va en coincidencia con lo hablado en la comisión, y es “que sea de manera integral el abordaje de la inseguridad y que no solo se quede en una mera cuestión represiva”, indicaron.
Seguramente la semana entrante habrá más novedades y se baraja una reunión para el jueves 13 de marzo.
LOS ANUNCIOS DE KICILLOF EN MATERIA DE SEGURIDAD
El gobernador Axel Kicillof dispensó la mayor parte del discurso en la Legislatura al tema seguridad.
El primer mandatario bonaerense dejó estas sentencias:
-Si el Estado no entra, el narcotráfico avanza. Venimos fortaleciendo nuestra presencia con fuerzas especializadas, especialmente preparadas para actuar como agentes de pacificación en los barrios más violentos. Este año sumaremos 15 bases nuevas, aumentando su capacidad de protección, vigilancia, prevención e integración comunitaria.
-Lanzaremos un Plan Provincial de Desarme para reducir la circulación de armas de fuego. Nuestro objetivo es quitarlas de la calle.
-Presentaremos un paquete de reformas legales para: Aumentar las penas por tenencia ilegal de armas. Agilizar los allanamientos en flagrancia para atacar con rapidez los búnkeres de droga, reduciendo los tiempos burocráticos de la Justicia.
-Implementaremos un programa de seguimiento integral de menores que hayan sido aprehendidos y la Justicia haya decidido restituirlos a sus familias.
-La seguridad no se resuelve con soluciones simplistas ni con discursos de campaña, sino con políticas efectivas y con un Estado presente. Nuestra respuesta es clara: inversión en seguridad, política de seguridad más seria y profesional, que se aplique de manera inflexible la ley, pero también garantizar mayor justicia social y más oportunidades de futuro para los jóvenes.