

La actividad económica cayó durante julio pasado respecto a igual mes del 2017. El estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró una caída de 2,7%.
La actividad económica en el mes de julio cayó respecto al mismo mes del 2017, pero creció en cuanto al nivel del mes pasado. Según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). El estimador mensual de actividad económica (EMAE) cayó 2,7% respecto al mismo mes de 2017. El indicador desestacionalizado creció 1,4% respecto a junio de 2018.
TE PUEDE INTERESAR
Las ramas de actividad de mayor incidencia en la contracción interanual del EMAE correspondiente a julio de 2018 son “Industria manufacturera”, “Comercio mayorista, minorista y reparaciones” y “Agricultura, ganadería, caza y silvicultura”. En contraposición “Intermediación financiera”, “Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler”, y “Electricidad, gas y agua” son los sectores con mayor incidencia positiva.
Las ramas de actividad de mayor incidencia en la contracción interanual del Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) correspondiente a julio de 2018 son "Industriamanufacturera", "Comercio mayorista, minorista y reparaciones" y "Agricultura, ganadería, caza y silvicultura".
En contraposición "Intermediación financiera", "Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler", y "Electricidad, gas y agua" son los sectores con mayor incidencia positiva.
Dejanos tu opinión