Luego de algunos rumores, el gobierno de Javier Milei confirmó una nueva suba del boleto de colectivo a partir de agosto. Particularmente, de las líneas que circulan por el AMBA, cuyas tarifas están congeladas desde febrero.
Según se dio a conocer oficialmente, los incrementos se aplicarán desde el 12 de agosto. Con la autorización del gobierno nacional, la tarifa de transporte público automotor de pasajeros en AMBA incrementará $100 el boleto mínimo en el primer tramo.
Nuevo cuadro tarifario del boleto de colectivos a partir del 12 de agosto
Con SUBE registrada:
- Tramo 0-3 km: pasa de $270 a $370
- Tramo 3-6 km: pasa de $300,78 a $413,44
- Tramo 6-12 km: pasa de $323,95 a $ 445,29
- Tramo 12-27 km: pasa de $347,15 a $477,17
- Más de 27 km: pasa de $370,18 a $506,83
- Sin SUBE registrada:
- Tramo 0-3 km: pasa de $429,30 a $590,10
- Tramo 3-6 km: pasa de $478,24 a $657,37
- Tramo 6-12 km: pasa de $515,08 a $708,01
- Tramo 12-27 km: pasa de $551,97 a $758,70
- Más de 27 km: pasa de $588,59 a $805,04
Cómo queda el costo del boleto para la Tarifa Social
El Gobierno cubrirá el 100% de la Tarifa Social, un subsidio que está dirigido directamente a los sectores más vulnerables y que “permite el descuento del 55% en el valor de la tarifa de transporte público”.
Asimismo, continúa el beneficio de RED SUBE para los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA, que contempla un descuento en el valor de la tarifa al utilizar más de un transporte público en el lapso de dos horas.
“Desde que llegamos hemos incrementado el pasaje del AMBA como no se hizo en los últimos 20 años”
En diálogo con Cadena 3, el secretario de Transporte, Franco Moguetta había adelantado que la suba sería “de manera gradual y responsable para no afectar a los usuarios“.
Sin embargo, sus declaraciones al medio cordobés permiten hacer algunas estimaciones sobre el futuro del boleto. Mogetta dijo este jueves que van a seguir actualizando tarifas para reducir los subsidios. “Desde que llegamos hemos incrementado el pasaje del AMBA como no se hizo en los últimos 20 años”, destacó.
En el marco de ese aumento, que fue en febrero y puso al boleto mínimo en 270 pesos, las tarifas del conurbano bonaerense con las de Córdoba habían quedado empatadas. “Hoy estamos retomando ese camino”, indicó el secretario de Transporte.
Actualmente, de acuerdo a datos de principios de julio, el precio mínimo de la capital cordobesa está en 940 pesos. Si la idea del gobierno libertario es igualar esa cifra, las tarifas del AMBA deben aumentar unos 670 pesos, es decir, cerca de un 248 por ciento. Esta estimación está lejos de ser “gradual” como dijo el propio Mogetta, pero habrá que esperar el anuncio oficial para conocer el número final.