El proyecto de ley enviado por el gobernador Axel Kicillof que reforma el régimen jubilatorio para las y los trabajadores del Banco Provincia quedó lista para ser tratada en Diputados, pero hay varias tensiones externas e internas que ponen en duda su aprobación en la sesión que se prevé desarrollar el 14 de julio.
Se trata de la modificación de la ley 15.008 sancionada en 2017 durante la gestión de María Eugenia Vidal que, en medio de las protestas de trabajadores y gremios, le quitó el 82% móvil a los jubilados del BaPro. Kicillof le prometió al gremio La Bancaria que volvería atrás con esta medida, que derivó en una serie de pedidos de amparo en la Justicia.
TE PUEDE INTERESAR
En su paso por el ciclo político de Infocielo LADO P, el diputado del PRO, &ab_channel=Infocielo” target=”_blank” rel=”follow noopener”>Sergio Siciliano, explicó por qué desde el espacio amarillo no están de acuerdo con esta propuesta del Poder Ejecutivo. “Implica que 16 millones nos hagamos cargo de 15 mil empleados porque el Banco Provincia tiene una caja deficitaria de jubilaciones”, sentenció.
El legislador aclaró que no las califica como “jubilaciones de privilegio” porque fueron conquistas de los trabajadores en el marco de diferentes acuerdos, pero señaló que se trata de haberes de 400 o 500 mil pesos que “se pretende que lo pague el Presupuesto de la Provincia”.
“Hasta ahora, debía hacerse cargo el Banco Provincia. Hoy cualquier bonaerense que paga impuestos destina una parte a las jubilaciones, creemos que no es justo”, postuló el legislador vidalista.
En ese plano, Siciliano explicó por qué hubo diferencias en las comisiones por las que pasó el proyecto entre su espacio y la UCR, que en uno de los encuentros no firmó el dictamen de minoría, sino que se abstuvo, lo que permitió al oficialismo avanzar el proyecto.
“Hubo diferencias en la interpretación porque entendían que era mejor negociar antes que hacer una erogación. El tema es que esto es un ‘engaña pichanga’, este problema lo están tirando para adelante”, postuló.
En ese punto, el diputado recordó que incluso diputados del Frente de Todos estuvieron en desacuerdo con el proyecto original enviado por el gobernador, y que algunos cambios que calificó como “considerables” por parte de ellos, tuvieron que volver atrás. En tanto, el oficialismo “porotea” para saber si llega o no con los votos, ya que contaban con el apoyo del FIT, que presentó un proyecto propio, y hasta notaron que podría haber algunas bajas internas.
“No hay voluntad de dialogo, en algún momento algún gobernador va a tener que volver a accionar sobre esos fondos”, adelantó Siciliano.
TE PUEDE INTERESAR