back to top
14.2 C
La Plata
martes 19 de agosto de 2025
EN EL SENADO

Se confirmaron los integrantes de la Bicameral para tratar el DNU de Javier Milei

El Senado designó los ocho integrantes que integrarán la comisión Bicameral para tratar el DNU de Javier Milei. El reparto de sillas.

El Senado nacional nombró a sus ocho representantes para la integración de la comisión Bicameral que deberá abordar el DNU 70/2023 elaborado por el presidente Javier Milei con el fin de avanzar en la desregulación de la economía nacional y acelerar una reforma en materia laboral.

Las designaciones llegaron tras idas y vueltas y peleas por el reparto de lugares (Unión por la Patria exigía cuatro sillas en base a la proporción de las representaciones políticas de cada Cámara-.

TE PUEDE INTERESAR

Aún restan conocerse los miembros por parte de la Cámara de Diputados de la Nación. cabe recordar que días atrás, la diputada Cecilia Moreau explicó que desde el bloque de Unión por la Patria “lo estamos discutiendo. La primera discusión que estamos dando es que nos corresponden cuatro lugares”.

Te puede interesar
Legislatura: proyecto para habilitar plataformas de transporte divide aguas en la Provincia

Legislatura: proyecto para habilitar plataformas de transporte divide aguas en la Provincia

El proyecto de ley presentado por La Libertad Avanza busca legalizar las plataformas digitales de transporte. La iniciativa encendió la alarma de taxistas y remiseros, que denuncian competencia desleal. Agustín Romo, jefe de bloque, no firmó el proyecto.

Cabe recordar que la Comisión Bicameral de Análisis y Estudio de los DNU, está integrada por ocho y ocho de las mayorías y minorías de las dos cámaras (Diputados y Senadores). Se componen justamente para analizar y evaluar si los DNU presentados, tuvieron necesidad y urgencia, es decir, si son válidos como tales.

Integrantes de la Comisión Bicameral por parte del Senado

  • Juan Carlos Pagotto (La Libertad Avanza)
  • Víctor Zimmermann (UCR)
  • Luis Juez (Juntos por el Cambio)
  • Juan Carlos Romero (Cambio Federal – responde a Pichetto-)
  • Carlos Espínola (Unidad Federal – peronismo “antigrieta”)
  • Anabel Fernández Sagasti (UxP)
  • Mariano Recalde (UxP)
  • María Teresa González (UxP)

¿En que consiste el DNU de Javier Milei?

El mega DNU de Javier Milei que desregula la economía y que en estos días tratará el Congreso impacta de lleno en serios aspectos de la vida diaria ya que, además de afectar en cuestiones de soberanía y funcionamiento del Estado, se inmiscuye en temas que rigen la vida social de las personas como alquileres, salud, tarifas, turismo y reforma laboral. Al decreto, se le suma una ambiciosa y no menos polémica ley ómnibus que intenta modificar la matriz tributaria, penal, laboral, energética, previsional, sanitaria y administrativa en el estado nacional.

Un estudio del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) da cuenta de los alcances de cada una de las leyes que busca derogar o reformar el Gobierno de La Libertad Avanza a partir del DNU que presentó socialmente el pasado 20 de diciembre.

Energía

Según señala el informe del CEPA, además de derogar decretos y artículos relacionados con la política energética, el DNU faculta a la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía a redeterminar la estructura de subsidios vigentes a fin de asegurar a los usuarios finales el acceso al consumo básico y esencial de: energía eléctrica bajo las Leyes 15.336 y 24.065, sus complementarias, modificatorias y reglamentarias; y de gas natural según las Leyes 17.319 y 24.076, sus complementarias, modificatorias y reglamentarias.

Se confirmaron los integrantes de la Bicameral para tratar el DNU de Javier Milei

Se confirmaron los integrantes de la Bicameral para tratar el DNU de Javier Milei

Además, señala que “bajo el nuevo paradigma que dispone precios de combustibles a valor internacional, el oligopolio de YPF, Shell y Axion generaría aumentos del precio de la nafta según acuerdos que realicen”, lo que impactaría en todos los precios del mercado, porque aumentaría el costo del transporte de todos los productos que consumimos diariamente.

Tarifas energéticas, funcionamiento de los alquileres, reformas laborales y turismo son algunos de los aspectos que modifica el DNU del presidente Javier Milei.

Alquileres

Este es uno de los puntos más polémicos del DNU, dado que rige sobre la posibilidad de acceso a la vivienda de unas 9 millones de personas. Entre los aspectos clave, modifica el timepo de los plazos de alquiler, ya que el mismo será el que las partes establezcan de “común acuerdo”, es decir que no existen plazos mínimos. Además, los contratos podrán realizarse en cualquier moneda y, en caso que el contrato sea en dólares, y si el locador así lo quisiera, deberá ser pagadero en dólares billete, no pudiendo cancelarse en pesos al tipo de cambio del momento.

En su análisis, el CEPA destaca que con estas reformas, “se habilita a exigir el pago por adelantado de meses de alquiler. Eso significa, por ejemplo, que se podrían hacer contratos de alquiler por 6 meses o 1 año y exigir la totalidad del pago del contrato por adelantado”.

“Los montos de los depósitos exigibles no están regulados y no guardan relación con el monto del alquiler. Por ejemplo, el propietario puede pedir el equivalente a 4 meses de alquiler y devolverlo sin ajustar al finalizar el contrato”, añadieron.

Salud

En materia de salud, los cambios son muchos y serios ya que, en principio, tienden a desregular los precios de la medicina prepaga en detrimento de los usuarios, pero también afectando a los prestadores que ya no tendrán un arancel mínimo garantizado.

“Apelando a la ‘libre competencia’ entre las prepagas, se ha demostrado en la práctica que la estructura oligopólica de este sector de actividad termina perjudicando a los usuarios. Por caso, sin estar vigente aún el DNU, la mayoría de las empresas les anunciaron a sus afiliados el aumento a partir de enero: casualmente todas informaron un mismo porcentaje (40%)”, evaluaron los especialistas. En ese plano, señalaron que, lógicamente, este encarecimiento de las prepagas impactará en la mayor dificultad de las familias para poder afrontar los aumentos.

Por otro lado, desincentiva la producción pública de medicamentos, perjudicando tanto a los usuarios como al Estado y a las obras sociales que deberán pagar más caros esos medicamentos allí producidos. “Los laboratorios públicos son esenciales para garantizar el acceso a medicamentos de los más de 8.000 centros del primer nivel de atención a través del programa REMEDIAR”, señalaron.

Turismo

Al desregular la actividad turística a partir de la derogación de tres leyes, desde el CEPA evaluaron que generará un vacío legal en el sector, lo que implica que no existirán parámetros mínimos para los establecimientos turísticos, lo que redundará en una caída en los estándares de calidad hotelera, ya que ingresarán establecimientos al sistema turístico, que no tenían las condiciones mínimas para hacerlo.

“La derogación del Registro Hotelero Nacional generará mayor opacidad del sector, y seguramente incrementará los fraudes, dejando desprotegidos a los usuarios y turistas, que no contarán con herramientas para prevenirlo”, subrayaron. Asimismo, la derogación del Registro de Agentes de Turismo, “generará un vacío legal en el que no se establecen requisitos de solvencia y antecedentes judiciales y bancarios para operar como agente de viajes”, lo que “habilita la posibilidad de un sinnúmero de estafas y fraudes”.

El 80% de las agencias de turismo son PyMES que “serán perjudicadas ya que se elimina todo tipo de requisito mínimo para establecerse”.

Reformas laborales

El análisis del CEPA postularon que el mega DNU impactará en materia de la “eliminación de multas por incumplimientos, avance de la precarización, empleo eventual y monotributo, expansión de la tercerización laboral, cambios regresivos en la ley de teletrabajo, extensión del período de prueba, eliminación de horas extras (banco de horas), fondo de cese laboral, criminalización de la protesta (injuria por bloqueo), vulneración del derecho a huelga con ampliación de actividades esenciales y trascendentales, ataque a la ultraactividad”.

Uno de los putos clave es que el tiempo de periodo de prueba no será de 3 meses, sino de 8 meses, lo que afectaría la estabilidad y no habrá indemnización en caso de despido.

Otra clave tiene que ver con una mayor precarización a los monotributistas, dado que el empleador tiene mayor margen para ocultar la relación laboral bajo este formato de “contratación”. “Se incorpora la figura ‘trabajador independiente’, con hasta 5 trabajadores para un emprendimiento productivo, sin contratación, como autónomos”, marcaron.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La inflación mayorista se aceleró 2,8% en julio y enciende alarmas en el Gobierno

El indicador que mide la variación de precios con que productores e importadores venden en el mercado interno subió más que la inflación general. Apuntan a los movimientos del dólar.

Alak anunció una inversión de $441 millones para mejorar el agua en Meridiano V

El intendente firmó un convenio con ABSA para construir un acueducto y renovar cañerías, garantizando más presión y caudal en Meridiano V.

Con críticas a Milei, Kicillof abrió un nuevo espacio infantil y reforzó la seguridad en Malvinas Argentinas

El Gobernador inauguró un CDI, entregó patrulleros y cuestionó la paralización de obras nacionales que afectan a la Provincia.

Referentes LGBTQI+ denuncian que el Gobierno quiere derogar la Ley de Identidad de Género

El Senado convocó a un "debate" de la Ley de identidad de género, que reúne personas "arrepentidas" de transicionar.

Así serán las boletas para las elecciones del 7 de septiembre

Comenzaron a oficializarse los modelos de las boletas de cara a los comicios bonaerenses. Será solo dos cuerpos o lista corta en el caso de espacios vecinales.

Alejandro Fantino explotó con el Ministro de Salud: “Lugones, renunciá viejo choto”

El conductor lanzó un editorial brutal contra el ministro de Salud, tras las muertes por fentanilo contaminado. Con insultos, gritos y tensión en vivo, pidió su renuncia inmediata y expuso internas en el Gobierno

En medio del boom de ‘Homo Argentum’, Moria apuntó contra Francella: “Lo recuerdo como un vendedor de departamentos”

La película Homo Argentum generó furor en los cines y en las redes. Sin embargo, también le llovieron las críticas. Mirá el video de Moria Casán y su recuerdo de Francella.

¿Plagio en el Malba?: El artista Ciruelo “encontró” una pintura que le resultó muy conocida y estallaron las redes

Indignación en las redes por un supuesto plagio a una obra de Ciruelo en el MALBA.

El dron que descubrió el infierno del crack en un motel de Estados Unidos

La grabación exhibe personas comprando y escenas de abandono total en un complejo barato que se volvió refugio de drogas y marginalidad

Tini sorprendió a los fanáticos de Cazzu y le tiró un “palito” a Ángela Aguilar: mirá el video

En el marco de la presentación de su nueva serie 'Quebranto', Tini recibió una extraña pregunta y generó revuelo.

Judiciales y Policiales

Tensión en La Plata: se desplomó un ascensor y una mujer resultó herida

Momentos de tensión se vivieron este martes por la tarde en un edificio de calle 38 entre 12 y 13 de La Plata

Urgente: por el crimen de Pablo Mieres en La Plata detuvieron al segundo presunto autor del homicidio

Detuvieron al segundo presunto autor del crimen de Pablo Mieres, ocurrido el 17 de junio pasado. Fue en un allanamiento en 117 entre 90 y 91

La Plata: la multimillonaria suma que deberá pagar un rugbier por una salvaje golpiza a un joven en 2016

La Justicia de La Plata condenó a un rugbier de un club de Gonnet a pagar un resarcimiento de más de 110 millones de pesos a un joven al que le propinó una salvaje golpiza

Punta Lara: un ladrón sin código, justicia por mano propia, presencia policial y batahola

Justicia por mano propia, gresca generalizada, policías heridos, patrulleros rotos, disparos anti tumulto y siete detenidos en Punta Lara

Violento robo a un jubilado en La Plata: lo ataron con precintos y se alzaron con los dólares

Un jubilado quedó a merced de tres encapuchados en su casa de 28 entre 55 y 56. Entraron por la puerta balcón. Perdió los dólares y un juego de vajillas

Sociedad

Homo Argentum recibió apoyo estatal y derriba el mito de la producción “100% privada”

La película de Cohn y Duprat recibió $150 millones de un programa estatal, desarmando la idea de un proyecto realizado sin apoyo público.

Siguen las lluvias intensas en la Provincia de Buenos Aires: cuáles son las alertas que rigen región por región

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que en varias regiones de la Provincia las precipitaciones superaron los 60 mm.

Referentes LGBTQI+ denuncian que el Gobierno quiere derogar la Ley de Identidad de Género

El Senado convocó a un "debate" de la Ley de identidad de género, que reúne personas "arrepentidas" de transicionar.

La Plata: entre promesas, escepticismo y el adiós a la “Ciudad sin Shopping”

La empresa IRSA confirmó que abrirá un centro comercial en la capital bonaerense, pero los platenses saben de sobra lo que significa convivir con anuncios que muchas veces se frustran

“Buenas tardes China”, o cuando el periodismo encuentra refugio en su propia audiencia

Tras el levantamiento del ciclo "Buenas Tardes China" en Radio con Vos, Hernán Casciari propuso un modelo de financiamiento que sostenga al programa de Jairo Straccia

CieloSports

¿Qué tiene que pasar para que Estudiantes levante la persiana y se vuelva a mover en el mercado?

Aunque el Pincha ya definió su plantel para el segundo semestre del año, aún tiene chances de sumar caras nuevas al equipo. Una situación sujeta a lo que ocurra en el certamen internacional. Conocé los detalles...

Franco Mastantuono debutó en el Real Madrid: la joya argentina tuvo sus primeros minutos en España

El juvenil de 18 años, surgido de River Plate, sumó su estreno oficial con la camiseta número 30 del Real Madrid. Ingresó por Brahím Díaz, tuvo una chance clara de gol y ya genera ilusión en el Bernabéu.

Norberto Briasco se salvó del desgarro, pero es muy probable que no esté en San Juan

El delantero que salió con una molestia en el isquiotibial, se realizó los estudios pertinentes y no está desgarrado, pero aún siente molestia y está en duda para viajar a San Juan.

El jugador que despierta esperanza en Domínguez: banca total del DT a un futbolista que crece poco a poco

Si bien Facundo Farías no logró adaptarse inmediatamente al Pincha, poco a poco confianza a tomar confianza y puede convertirse en una pieza clave. Domínguez, con la ilusión intacta...

Ganó una medalla, tuvo el reconocimiento de Verón y fue recibido como un héroe en Estudiantes

Hace unos días fue noticia por su destacada actuación en los Juegos Panamericanos Juniors Asunción 2025 luego de haberse traído la medalla de bronce para la ciudad. Hoy, lo es por la visibilidad que le dio el presidente.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055