Pese a que estaba confirmada la convocatoria a una nueva sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, por falta de acuerdos entre oficialismo y oposición, se canceló el debate.
“Se decidió cancelarla para poder seguir debatiendo y encontrar consensos sobre los proyectos programados”, confirmó a Infocielo una fuente parlamentaria.
TE PUEDE INTERESAR
Hasta el momento, en los pasillos aseguraban que se trataría sin mayores problemas la reforma de la Ley 15.008, para modificar el régimen de la Caja de Jubilaciones, Subsidios y Pensiones del Personal del Banco Provincia y al mismo tiempo, restituir el 82% móvil para sus beneficiarios.
Esto retrotrae la ley que esgrimió María Eugenia Vidal y vuelve a bajar la edad jubilatoria de las mujeres a los 60 años -se había equiparado con los varones en 65- y para mantener el financiamiento sube de 14 a 16% el aporte del personal y del 16 al 21 el que debe realizar el Banco.
Desde la oposición manifestaron “no tener ningún inconveniente con eso” y que saldría sin mayores problemas, pero se modificó el escenario.
El punto de desencuentro está en el otro tema que quiere aprobar el Frente de Todos, la firma del Consenso Fiscal de la Nación que fuera firmado por todas las provincias -con excepción de la CABA- el pasado 27 de diciembre.
Ahora la Legislatura lo tiene que aprobar, pero hay dos puntos que habilitarían la suba de impuestos y desde Juntos sostienen su discurso en contra de cualquier suba impuestos, lo que genera algunas contradicciones y desencuentros al momento de discutir con el oficialismo su aprobación.
La pelea por los cargos, con desacuerdos opositores
En tanto, la semana que viene será el turno del Senado a cargo de Verónica Magario, que desarrollará su segunda sesión ordinaria del año. En esta oportunidad se tratarán, finalmentw, y si se cierran los acuerdos internos en el PRO, los cargos pendientes en el Banco Provincia y la Defensoría del Pueblo.
En el caso del Banco Provincia, el oficialismo ya pudo resolver sus sillas en diciembre, cuando sumó a Daniel Horacio Barrera y revalidó a Humberto Vivaldo, Sebastián Galmarini y Alejandro Formento.
En la oposición la última traba que queda está en las filas del PRO, donde todavía hay discusiones por quiénes -y a quién responden- ocupen las bancas restantes. El radicalismo ya pidió por Carlos Fernández, cercano a al intendente de Tandil; Bruno Screnci y el bahiense Santiago Nardelli, son las dos propuestas del espacio amarillo.
Eso mismo ocurre con el caso de la Defensoría del Pueblo, que todavía tiene pendientes los cargos de Defensor Adjunto General; Defensor Adjunto de Derechos Humanos y Usuarios de Servicios de Salud, y Defensor Adjunto de Medio Ambiente y Asociaciones Civiles.
Desde otros espacios de la oposición destacaron que el oficialismo no haya puesto como condición necesaria la aprobación de Federico Thea, el hombre de extrema confianza de Axel Kicillof, al frente del Tribunal de Cuentas y “entregó” los cargos sin mayores trabas. Las peleas están adentro.
Así las cosas, la Legislatura bonaerense volvió a encontrar su ritmo con sesiones ordinarias, comisiones permanentes y mucha rosca.
TE PUEDE INTERESAR