

El Canciller continúa su recorrida por polos industriales del país, para fomentar las exportaciones. Santiago Cafiero destacó el trabajo de Indioquímica.
Como parte del Plan Nacional de Promoción de Exportaciones 2023, el canciller Santiago Cafiero visitó el Parque Industrial Burzaco en Almirante Brown junto al intendente interino, Juan Fabbiani, y al diputado provincial y precandidato a intendente, Mariano Cascallares, y recorrieron las instalaciones de Indioquímica S.A., una PyME que produce insumos químicos y que duplicó sus exportaciones tras la pandemia.
Sobre la misma, Cafiero remarcó que "viene exportando a Uruguay, Paraguay, Ecuador, con ventas en toda la región, y junto a la Cancillería promueve, con visión estratégica, el ingreso de estos productos a Brasil". Además, sostuvo que trabajan junto a la empresa y al consulado argentino en Porto Alegre para avanzar en la ampliación de mercados.
TE PUEDE INTERESAR
Al respecto, el Canciller indicó que es una de las búsquedas del Gobierno desde el comienzo de la gestión: "Sumar empresas exportadoras y resolver la restricción externa que limita el crecimiento argentino, para ganar mercados y seguir incrementando las exportaciones, que significa más trabajo argentino de calidad".
En tanto que el precandidato a intendente de Unión por la Patria en Almirante Brown, Mariano Cascallares, hizo hincapié en la larga trayectoria de la empresa y sostuvo que “la visita de Cafiero trae una agenda que es fundamental para esta empresa pujante, con la posibilidad de seguir exportando y profundizar mercados internacionales. Tuvimos una reunión de trabajo muy productivacon el Canciller y las autoridades de la empresa, siempre con el objetivo de que este Parque Industrial siga creciendo”.
Cabe señalar que Indioquímica es una PyME exportadora dinámica, de capitales nacionales, que fabrica insumos químicos para distintas industrias de la Argentina y Latinoamérica. Actualmente tiene 40 empleados y produce tinturas y pinturas, productos para el cuidado personal, el cuidado del hogar, agro, petróleo, lubricantes, textil, asfaltos, tratamiento de aguas, resinas poliéster, P.V.C. Exporta alrededor del 50% de su facturación, realizando ventas en forma directa principalmente a Paraguay, Chile, Uruguay y Costa Rica.
El Gerente General, Mariano Castro, consideró que "la interacción entre lo público y lo privado tiene que estar siempre consustanciada". El proceso exportador de la PyME comenzó en la década del 90, principalmente a Brasil, pero fue muy afectada por la crisis del 2001. Logró recuperarse y durante el año 2020 la pandemia aumentó exponencialmente la demanda de productos de limpieza y, por ende, de los insumos que producía, sobre todo en el mercado interno.
Junto al Canciller y el Intendente estuvieron la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco; el subsecretario de Promoción Comercial e Inversiones de la Cancillería, Guillermo Merediz; Mariano Castro, Gerente General de la empresa, y el secretario de Producción local, Federico Sassone.
Dejanos tu opinión