

El canciller argentino recorrió junto a Juan José Mussi una de las empresas de biotecnología más importantes del país. Santiago Cafiero destacó su crecimiento.
El canciller Santiago Cafiero visitó Berazategui, donde junto al intendente Juan José Mussi recorrieron las instalaciones que la empresa de biotecnología Pampa Trade S.A. tiene en el Parque Industrial PIBERA del municipio bonaerense. La actividad se dio en el marco del Plan Nacional de Promoción de Exportaciones.
Desde allí, el Canciller argentino destacó la participación de Pampa Trade “en diferentes misiones comerciales organizadas por la cancillería argentina, como la Feria de biotecnología BIO 2023 en Boston, Estados Unidos”. Cabe recordar que la PyME forma parte del Grupo Harmony y se dedica a ofrecer soluciones biotecnológicas para la industria alimenticia.
TE PUEDE INTERESAR
Fundada en 2002, elaboran y presentan ingredientes no convencionales en el mercado de alimentos. En 2014 montó dos nuevas plantas en Brasil y Argentina duplicando la capacidad productiva, incorporando nuevos mezcladores de polvos de última generación, y hoy emplea en su planta de Berazategui a 44 personas.
“En 2022 estuvo presente a través de la firma WAKAS S.A en el stand argentino en la Feria Internacional SIAL (Francia) promocionando su línea de alimentos sin TACC y este año proyectan participar de la Feria Internacional de ANUGA (Alemania)”, recordó Santiago Cafiero quien además destacó que “la empresa continúa abriendo mercados y avanzando con innovación y tecnología y sus autoridades nos informaron que acaban de ganar mercado en Estados Unidos, lo que representa un dato muy potente para las PyMES exportadoras que esta Argentina de producción y de empleo está necesitando”.
Desde Cancillería señalaron la importancia de la Pyme, que llega a 650 millones de consumidores en Latinoamérica a partir de representantes. Entre los principales destinos de exportaciones se encuentran Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay y Uruguay; y a partir de 2023 comenzaron a exportar sus productos a los Estados Unidos.
Cabe señalar que Pampa Trade S.A. forma parte del Grupo Harmony, fundado en 1990 con el objetivo de proveer saborizantes e ingredientes funcionales a la industria alimenticia y farmacéutica. Actualmente tiene presencia en 12 países, cuenta con más de 200 colaboradores y está formado por cuatro empresas: Pampa Trade en Argentina, Pampa Creations en Brasil y dos marcas de productos de consumo masivo (Wakas Gluten Free y Marloms).
El apoyo estatal fue clave para el desarrollo de la empresa: desde 2015 trabajan junto al municipio de Berazategui y el INTI, que lleva adelante trabajos de Investigación y Desarrollo para la empresa, con vinculación del Municipio (laminado de fruta, limpiador de frutas y hortalizas y Agente Espumígeno Vegetal - Sustituto de la clara de huevo).
Al respecto, el intendente Mussi subrayó que “es una de las empresas que más orgullo nos da tener en Berazategui, con una tecnología de punta para elaborar productos alimenticios, tecnología que vienen mejorando día a día. Es muy importante tener empresas que exporten y es lo que más hay que fomentar, ya que esto genera divisas en un momento difícil”.
De la recorrida también participaron el gerente general de Pampa Trade SA, Santiago Cordone; el presidente del grupo Harmony, Héctor Guardia; el subsecretario de Promoción Comercial e Inversiones de la Cancillería, Guillermo Merediz y el secretario de Trabajo, Habilitaciones e Inspecciones del municipio, Juan Manuel Parra.
Dejanos tu opinión