

Tras la incorporación del reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas en una declaración de la Unión Europea, Santiago Cafiero cruzó a James Cleverly.
Luego de conseguir que la Unión Europea incluya el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas en una declaración conjunta con la Celac, el ministro de Relaciones Exteriores argentino, Santiago Cafiero cruzó este jueves a su par inglés, quien criticó la postura europea.
"Los isleños tienen derecho a elegir su propio futuro. 99.8% votaron para ser parte de la familia del Reino Unido. Argentina y la Unión Europea deberían escuchar su decisión democrática", manifestó hoy James Cleverly, el Secretario de Estado para Relaciones Exteriores del Reino Unido.
TE PUEDE INTERESAR
La declaración del funcionario británico se dio en medio del fuerte rechazo que generó la medida de la Unión Europea en todo el país, y que anticipa la posibilidad de fortalecer el diálogo con los europeos por la Cuestión Malvinas, en particular luego del alejamiento del Reino Unido de la zona euro y en el marco de la disputa por la península de Gibraltar.
En ese contexto, el canciller Santiago Cafiero cruzó le recordó a James Cleverly que el Reino Unido “viola la integridad territorial de la Argentina desde hace 190 años”, a la vez que propuso “adoptar una nueva agenda bilateral relativa al Atlántico Sur”.
“Estimado Secretario James Cleverly: el Reino Unido viola la integridad territorial de la Argentina desde hace 190 años. Le recuerdo que conforme a la Resolución 1514 de la Asamblea General de Naciones Unidas la autodeterminación no resulta aplicable a los habitantes de Malvinas”, posteó el canciller argentino.
Y añadió: "El pretendido “referéndum" que invoca no tiene valor para el Derecho Internacional ni modifica lo estipulado por las más de 50 resoluciones de Naciones Unidas, ni la obligación del Reino Unido de poner fin al colonialismo en todas sus formas y resolver la disputa pacíficamente."
"En un mundo en el que las relaciones internacionales deben estar basadas en reglas, es fundamental el respeto del Derecho Internacional y, especialmente, de la integridad territorial de los Estados. Agradecemos las recientes expresiones categóricas de CELAC y UE al respecto", cerró Santiago Cafiero.
Dejanos tu opinión