Política y Economía
SOBERANÍA ARGENTINA

Santiago Cafiero: "Cuando hablamos de Malvinas estamos reivindicando los intereses argentinos en el mar"

El canciller argentino Santiago Cafiero participó de la jornada "La Importancia Estratégica de los Recursos Marinos" y destacó las posibilidades de desarrollo.

El canciller Santiago Cafiero visitó el Puerto de La Plata para encabezar la apertura de la jornada “La Importancia Estratégica de los Recursos Marinos”. Allí, se refirió puntualmente a la lucha que mantiene Argentina para reafirmar la soberanía sobre las Islas Malvinas, que tiene importantes avances en la ONU.

“Cuando hablamos de Malvinas hay diferentes sensibilidades en juego: la primera vinculada al conflicto, ya hace más de 40 años; luego la que tiene que ver con un proceso histórico de hace 190 años con parte de nuestro territorio usurpado por el Reino Unido, y donde Argentina reclama desde entonces el ejercicio pleno de su soberanía y también de sus recursos”, sostuvo el Canciller.

TE PUEDE INTERESAR

“Por eso cuando hablamos de Malvinas estamos reivindicando los intereses argentinos en el mar; está intrínsecamente relacionado, no se pueden escindir; es una zona en disputa donde la Argentina va a continuar reclamando permanentemente, en todos los foros y con todas las herramientas que tengamos, y con la perseverancia como el valor más presente hoy de nuestro reclamo”, agregó Santiago Cafiero.

Además, señaló que “cuando se promueven los intereses argentinos en el mar no sólo promovemos una visión de seguridad internacional sino también posibilidades de desarrollo e inversión para nuestra gente; vincular esos intereses con la producción sustentable y sostenible de esos recursos, el desarrollo del conocimiento que allí nos espera como un activo insustituible y que agrega valor, algo muy relevante para el salto productivo".

CAFIERO.jpg

El homenaje a Segundo Storni, un férreo defensor de los intereses marítimos de Argentina

Cabe recordar que julio es el Mes de los Intereses Argentinos en el Mar, luego de que en 2003 el Congreso Nacional sancionara la Ley 25.860 que declaró al 16 de julio como el Día de los Intereses Argentinos en el Mar, en reconocimiento a los importantes aportes en la materia realizados por el Almirante Segundo R. Storni (1876-1954), quien advirtió sobre las riquezas de nuestro mar y su relevancia para el desarrollo nacional.

Parte de los aportes realizados por Storni se centran en que observó los puntos marítimos estratégicos que se mantienen hasta hoy en plena vigencia: las Islas Malvinas, la Antártida Argentina, el Mar Territorial y las pesquerías y la plataforma continental, enfatizando el desarrollo de la Defensa Nacional, el Derecho del mar, la explotación sustentable de los recursos naturales, la industria naval y la Marina Mercante nacional.

Junto al titular del Palacio San Martín estuvieron el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur Guillermo Carmona; la coordinadora de la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental y jueza electa del Tribunal Internacional del Derecho del Mar, Frida Armas Pfirter; el subsecretario de relaciones internacionales e institucionales de la provincia de Buenos Aires, Mario Néstor Oporto; y el presidente del directorio del Consorcio de Gestión del Puerto de La Plata, José María Lojo.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión