

Se trata del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad Sexual, que a partir de un convenio con Salud promocionará la donación de sangre, órganos y tejidos.
A partir de un convenio entre el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y la ministra de las Mujeres, Estela Díaz, el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense se convirtió en el primer "ministerio donante" en la provincia de Buenos Aires. La jornada incluyó una donación de sangre de la que participaron los propios ministros.
El convenio se realizó con la participación del CUCAIBA y el Instituto de Hemoterapia provincial, como parte de una campaña para promocionar la donación de sangre, órganos y tejidos. Estela Díaz y Nicolás Kreplak aportaron su sangre en la colecta externa de la que también participaron otras 25 personas.
TE PUEDE INTERESAR
“Ampliar la base de instituciones donantes habla de un profundo compromiso, de una sociedad solidaria y comprometida en su conjunto. De esta manera, son 28 las instituciones actuales entre las que están clubes, municipios, organizaciones locales y ahora sumamos el primer ministerio”, explicó el Ministro de Salud provincial.
En ese sentido, agradecío "a los equipos de Cucaiba y Hemoterapia, también a cada organización que se suma a la promoción de la donación de sangre, órganos y tejidos, pero sobre todo a cada bonaerense que piensa en el otro, en la otra y se toma esos minutos solidarios para donar y que ese esfuerzo sea utilizado en momentos críticos de la vida de terceros".
Luego de firmar el acuerdo, la ministra Estela Díaz puso también el brazo para realizar uan donación de sangre. En un contexto donde la agenda pública incluye la posibilidad de permitir la venta de órganos y de cerrar ministerios, la funcionaria bonaerense bajó un mensaje de solidaridad.
“Donar sangre es un acto concreto de compromiso solidario. En el contexto de esta jornada de donación, realizada en nuestra sede, queremos resaltar, en ese sentido, al equipo de trabajo de Hemoterapia, que desarrolla sus tareas con mucho cuidado, amor y responsabilidad”, remarcó la titular del primer ministerio donante en la Provincia.
"Con ese enorme compromiso, continuamos trabajando para un mejor acceso a la salud que es otro modo más de promover la igualdad", concluyó la Ministra de las Mujeres. De la firma también participaron la directora ejecutiva del Instituto Provincial de Hemoterapia "Dra. Nora Etchenique", Laura González, y el presidente del CUCAIBA, Francisco Leone.
El convenio que convierte al Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual en "donante" sestipula la incorporación del mismo a la red de trabajo articulado entre Salud, Hemoterapia y CUCAIBA para garantizar e impulsar la donación de sangre, órganos y tejidos a través de actividades de difusión y colectas externa.
La primera medida fue, por ejemplo, prestar las instalaciones del Ministerio para realizar la jornada de colecta de sangre. De la misma participaron 27 personas. De esa manera, es el primer ministerio que firma el acuedo.
Hasta el momento, este tipo de compromiso ya fue asumido por los municipios de Almirante Brown, Ensenada, Berisso, Florencio Varela, General Paz, Colón, Roque Pérez, Berazategui, Pehuajó, Quilmes e Hipólito Yrigoyen. También, se sumaron las universidades de San Martín, La Matanza, Morón, Lomas de Zamora y la Católica de La Plata, los gremios CTA- Provincia, UDOCBA y ATE; los clubes Gimnasia y Estudiantes de La Plata, además de Villa Mitre de Bahía Blanca, y la Sociedad Odontológica de La Plata, entre otros.
Dejanos tu opinión