La exsecretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Romina Picolotti, fue condenada hoy a tres años y nueve meses de prisión debido a que el Tribunal la declaró culpable de defraudación en perjuicio de la administración pública, por haber usado fondos públicos para gastos personales.
Además, deberá devolver 7 millones de pesos y quedó inhabilitada de por vida a ocupar cargos en la administración pública.
TE PUEDE INTERESAR
De este modo, jueces del Tribunal Oral Federal 6, Sabrina Namer, Rodrigo Giménez Uriburu y Guillermo Costabel hicieron lugar a las solicitudes del fiscal federal Diego Luciani, quien había reclamado dichas condenas.
El fiscal había acusado a la ex secretaria de utilizar fondos estatales para el pago de comidas en restaurantes de forma reiterada, comida para perros y vuelos de avión para familiares, entre otras, por un monto de casi 7 millones de pesos.
Por su parte, el abogado defensor pidió la absolución en tanto que no se realizó una prueba caligráfica sobre las facturas en cuestión, mientras que su defendida manifestó: “Niego rotunda y categóricamente la acusación en mi contra. No realicé ni autoricé los gastos relatados en la acusación. Se me acusa de comer bifes de chorizo y sándwiches de milanesa pero los que me conocen saben que soy vegetariana. También de comprar vinos y cervezas cuando no tomo alcohol”.
Poco antes de que se conozca el veredicto, Romina Picolotti había pedido su absolución y declaró que “no cometí delito alguno”.
“Lamento profundamente que el Estado haya gastado 14 años de recursos, sobre todo el tiempo de los magistrados aquí presentes, para lo que es evidente, que yo no cometí delito alguno”, expresó la ex funcionaria en la ocasión de su defensa.
La última audiencia del juicio comenzó a las 8 de manera virtual con Picolotti conectada desde Miami, donde reside desde 2015, y primero el Tribunal escuchó al fiscal Luciani, quien rechazó nulidades pedidas por la defensa, que insistió con su planteo de absolución.
“Lo único que solicito a este Tribunal, y que solicito hace 14 años, es que se aplique el derecho de manera objetiva e imparcial, lo que lleva a mi absolución”, sostuvo por su parte la imputada y ahora condenada.
TE PUEDE INTERESAR