Tras la segunda ola de despidos masivos en la administración pública nacional, salió la primera sentencia de la Justicia. Fue de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo sobre un caso puntual de marzo que deja un preocupante antecedente para Javier Milei y su gestión. Los detalles.
El fallo fue dado a conocer por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y muy celebrada por el gremio. Es que la sentencia del tribunal ordena al Gobierno Nacional a reincorporar a un trabajador que fue despedido el 21 de marzo luego de casi 3 años de prestar servicios en áreas vinculadas a temas de género y diversidad en la ANSES. Para el sindicato, su cesantía fue “arbitraria e ilegal” y por eso acudieron a los tribunales.
Finalmente, casi cuatro meses después, los jueces fallaron a favor e instaron a las autoridades a retrotraer el despido. “Estamos frente a un avance significativo”, aseguró el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar. El dirigente añadió que la Justicia “comienza a darnos la razón y demuestra la absoluta ilegalidad que tienen los despidos masivos en el Poder Ejecutivo”.
Para las autoridades de ATE, la sentencia implica que “son ilegales las cesantías masivas”. Sin embargo, la decisión de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo no va más allá que la situación puntual del empleado en cuestión. Se trata de la primera resolución de este tipo desde que la administración libertaria comenzó a achicar la planta estatal.
Ahora, con esta medida cautelar favorable, desde ATE anticiparon que “en los próximos días puedan firmarse nuevas” ya que hubo más presentaciones judiciales vinculadas a los despidos. “Esta resolución nos genera optimismo”, reconoció Aguiar. ¿Se viene una lluvia de cautelares?