El Gobierno le pidió a las aerolíneas que reduzcan a la mitad los vuelos desde y hacia Brasil y en un 30 por ciento a Estados Unidos, Europa y México, por la situación epidemiológica. Lo hizo a través de una carta que elevó a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). La medida se ejecuta por pedido del Ministerio de Salud a partir de la situación epidemiológica de los distintos países.
“Se pone en su conocimiento que de acuerdo a lo dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación (…) las líneas aéreas que operen desde y hacia Estados Unidos, México y Europa deberán modificar sus programaciones regulares a los fines de reducir en un treinta por ciento (30%) los vuelos semanales de pasajeros provenientes de dichos destinos”, precisa el texto.
TE PUEDE INTERESAR
Agrega: “Asimismo, las líneas aéreas que operen desde y hacia la República Federativa de Brasil deberán modificar sus programaciones regulares a los fines de reducir en un cincuenta por ciento (50%) los vuelos semanales de pasajeros provenientes de dichos destinos
La carta concluye: “Cabe señalar que la citada cartera aclara que realizará una revisión periódica de la situación epidemiológica, con miras a restablecer los ingresos a la mayor brevedad posible. Hasta tanto ello sea posible, esta Autoridad aprobará las programaciones horarias en función de la decisión informada”.
DOS MILLONES DE MUERTES EN EL MUNDO
La cifra global de casos de coronavirus superó los 100 millones, informó hoy la Universidad Johns Hopkins (JHU), de Estados Unidos, que lleva el conteo riguroso. A poco más de un año de la detección del virus en China, el mundo ya alcanzó los 100.091.831 contagios, incluyendo más de 2,15 millones de muertes.
En tanto, el ritmo de contagios se fue acelerando, ya que en solo ocho meses se llegó a 50 millones de casos y en solo tres se duplicó esa cantidad, sobre todo por la aparición de mutaciones del virus más contagiosas.
Estados Unidos sigue liderando el ránking de países más afectados, con más de 25,4 millones de casos y más de 424.000 muertes, según JHU. Lo siguen India, Brasil, Rusia y el Reino Unido, que hoy superó las 100.000 muertes por la Covid-19.
India, el segundo país más poblado, tiene 10,6 millones de casos; Brasil, 8,8, y Rusia unos 3,7 millones, como el Reino Unido. En América Latina, los países con más casos, después de Brasil, son Colombia, Argentina y México.
TE PUEDE INTERESAR