El veto a la ley de movilidad jubilatoria parece haber envalentonado al presidente de la Nación, Javier Milei. Es que la Cámara de Diputados podría haber insistido con la norma, pero gracias a 87 “héroes” no alcanzó la mayoría necesaria para hacerlo. ¿Se viene otro veto y más ajuste?
Todo indica que sí porque el Congreso de la Nación tampoco consiguió derogar el mega DNU 70/23 que incluyó una primera tanda de reformas libertarias y le aprobó la llamada Ley Bases. Ahí todavía hay artículos específicos esperando ser reglamentados. Uno de ellos es el de la reforma laboral.
“Se están ultimando detalles. Entiendo que esta semana va a haber novedades“, dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre la reglamentación del nuevo régimen de trabajo. Se trata deuna serie de artículos que aumenta los periodos de prueba y crea la figura del “trabajador independiente” entre otras novedades.
En un momento, la secretaría de Trabajo, con Julio Cordero a la cabeza, había intentado conformar una mesa tripartita para discutir con gremios y cámaras empresarias las modificaciones. Sin embargo, la CGT se bajó y solo quedaron sentadas entidades como la Sociedad Rural o la CAME.
Así las cosas, el Gobierno Nacional avanzó y la reforma laboral ya estaría en condiciones de ver la luz. En la conferencia de prensa de este miércoles, Adorni dijo que “no tiene una fecha cierta” sobre su publicación, pero podría ser esta semana. Habrá que ver cómo reaccionan los gremios a esta iniciativa.
Vuelve el capitán Veto
En esta misma línea, el portavoz oficial volvió a confirmar que Milei planea vetar la ley de financiamiento para universidades. Según Adorni, el Congreso aún no la envió al Poder Ejecutivo, pero ni bien llegue a Casa Rosada ese será su destino.
“No ha llegado todavía. Cuando llegue, inmediatamente va a ser vetado“, declaró ante la prensa acreditada. En este caso, habrá que esperar la respuesta de parte de las universidades que celebraron la norma y siguen en emergencia presupuestaria.