Los trabajadores municipales de La Plata nucleados en UPCN llevan adelante una serie de protestas en los espacios comunales a fin de reclamarle al intendente local, Julio Garro, que otorgue una actualziación salarial y el pago del bono de 60 mil pesos.
Por esta problemática, el jefe comunal del PRO ya fue convocado al Ministerio de Trabajo bonaerense, pero como no se hizo presente, las protestas continuaron en la mañana de este martes en 20 y 50.
TE PUEDE INTERESAR
“El 5 de septiembre presentamos una serie de planteos que entendemos se tiene que debatir en una paritaria normal; hubo un encuentro secreto en donde participó una sola organización gremial, se firmó un acta con u aumento salarial ridículo; hoy un trabajador con antiguedad está ganando entre 70 y 75 mil pesos por mes”, explicó a FM Cielo el secretario General de UPCN La Plata, Juan Pablo Martin.
En ese plano, sostuvo que ello “nos lleva a una situación de tomar medidas de fuerza que nos genera incomoidad porque nosotros no solemos tomar este tipo de medidas, pero nos ha llevado a un punto ya que no se nos convoca al diálogo; no hay manera de hacer entender a las autoridades que son salarios de hambre y son espacios que se llenan la boca hablando de ‘los planeros'”.
“Esto no es una cuestión política, si los trabajadores cobraran salarios dignos, el resto de las cuestiones se podrían ir charlando o dirimiendo en el Ministerio de Trabajo, pero la cuestión de fondo son los salarios de hambre. Requerimos una actualzación del 35%, el pago del bono y un aumento con una base del 95 por ciento anual como en la Provincia y que haya una garantía para que ningun trabajador gane menos de 140 mil pesos, que tampoco nos parece una fortuna”, planteó el dirigente gremial.
La denuncia de UPCN señala que el intendente Garro solo firmó el acuerdo paritario con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de La Plata (SOEMLP) a cargo de Darío Alfano, con quien sostiene una buena relación, pero sin convocar al resto de las organizaciones sindicales.
En ese acuerdo, el gremio acordó un aumento salarial del 30 por ciento a cobrar con los haberes de julio y un 26 por ciento en dos tramos: 15 por ciento en septiembre y 11 por ciento el mes siguiente, además del compromiso de volver a reunirse en octubre.
Esta mañana, UPCN convocó a un paro y concentración en la puerta de 20 y 50 reclamando aumento salarial y convocatoria formal a la paritaria. Luego, movilizaron a Plaza Moreno. Mientras tanto, gente en la fila espera a ver si podrá realizar trámites del registro.
TE PUEDE INTERESAR