back to top
26.4 C
La Plata
viernes 28 de noviembre de 2025
CENTRO-NORTE BONAERENSE

Reactivan comités de cuenca del Río Salado y muestran avances de la megaobra

Autoridades provinciales e intendentes de diferentes signos políticos pusieron en marcha en 25 de Mayo los comités Sub Región 1 y Sub Región 3.

La localidad de 25 de Mayo fue sede de un encuentro para la reactivación de dos de los comités de la Cuenca del Río Salado, en el marco del seguimiento de la megaobra que atraviesa a varios distritos de la provincia de Buenos Aires.

El encuentro fue encabezado por el intendente anfitrión, Hernán Ralinqueo y el Subsecretario de Recursos Hídricos PBA, Guillermo Jelinski, representantes de la Autoridad del Agua. También participaron los alcaldes de Tapalqué, Roque Pérez, Las Flores, Carlos Casares, Saladillo y Navarro.

TE PUEDE INTERESAR

“Que estén operativos los comités de cuenca es muy importante para esta región productiva” sostuvo Hernán Ralinqueo.

El aclade del FdT, destacó la visita de los funcionarios bonaerenses para dar cuenta de esta obra que “impacta mayoritariamente en 25 de Mayo con el dragado del río Salado” y tiene “un avance significativo a partir del trabajo que se ha hecho en esto dos años”.

“Esta obra es casi dos veces el canal de Panamá y 5 veces el canal de Suez”

Guillermo Jelinski valoró la importancia de normalizar los comités de cuenca: “Es fundamental ir poniendo en marcha los Comités de cuenca, sobre todo en el Río Salado Hoy le toca a la región b1 y b3” explicó.

“En los Comités de cuenca recibimos de manera directa las inquietudes de la gente que vive en esa cuenca. Se pueden tratar temas de uso del territorio, gestión de residuos pero el agua como rector del desarrollo urbano y territorial” destacó.

El funcionario provincial recordó que la Cuenca del salado “tiene 17,5 millones de hectáreas. Estamos desarrollando un plan productivo y de protección de campos contra las inundaciones. Se comenzó en 1997 con el gobernador Felipe Solá y fue siguiendo en distintas etapas Hoy estamos trabajando sobre el Tramo 4, tramo mayor cantidad de metros cúbicos de suelo” explicó.

“La Etapa 4 sanea dos millones de hectáreas. El plan completo va a ser de 8.5 millones de hectáreas recuperadas para la protección de ciudades y pueblos” dijo.

Cuenca Río Salado: activan los los comités Sub Región 1 y Sub Región 3 (Foto @hernanralinqueo)

Cuenca Río Salado: activan los los comités Sub Región 1 y Sub Región 3 (Foto @hernanralinqueo)

Sostuvo que la magnitud de la obra equivale a “casi dos veces el canal de Panamá y 5 canal de Suez” y que los trabajos se encuentran en “etapa finalización en los tramos de la provincia y muy adelantados en Nación.

De cara al futuro, se mostró optimista en el inicio de la Etapa 2 que mostrará “mayores beneficios” remarcó.

Un préstamo millonario del BEI

A comienzos del 2022, el gobierno de Axel Kicillof anunció un préstamo del Banco Europeo de Inversiones (BEI), por 110 millones de dólares para mejorar la prevención contra las inundaciones en la cuenca del Río Salado.

El gobernador Axel Kicillof aseguró en esa oportunidad, que “esta inversión le va a cambiar la vida a muchos bonaerenses, mitigando el efecto de las inundaciones a partir de la creación de nuevos puentes e infraestructura que va a proteger a nuestras ciudades”.

De qué se trata la obra

El Plan Maestro del Río Salado comenzó a desarrollarse en 1997 cuando se inició el estudio que fuera financiado por el Banco Mundial. La finalidad de este plan es ir hacia el desarrollo integral y sustentable de la cuenca, para alcanzar el potencial económico de todas las actividades relacionadas con el recurso hídrico en la cuenca del Río Salado.

Según informó la Provincia, el área de estudio del Plan Maestro abarca 170.000km2 y la actividad agropecuaria predomina la economía de la cuenca del Río Salado es responsable del 25 al 30% de la producción nacional de granos y carne.

La idea final del Plan Maestro es poder alcanzar una serie de objetivos entre los que se destacan la reducción de las inundaciones y sequías; mejora en las condiciones económicas de la cuenca a través del desarrollo sustentable; preservación y desarrollo del valor ambiental de la cuenca, especialmente sus humedades, sus recursos hídricos subterráneos y la calidad de los suelos.

Con la firma de este préstamo, las obras comprendidas mejorarán las condiciones de drenaje de los arroyos Las Flores, Saladillo, Las Saladas, Saladillo de Bragado, y sistema de Canales Jauretche, Mercante, Italia y Canal del Este, optimizando las condiciones para los 961.269 productores y habitantes de los partidos ubicados en los cursos tributarios del Río Salado.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Murió un joven marplatense en un vuelco sobre la ruta 226 entre Tandil y Balcarce

La víctima tenía 21 años y viajaba hacia Balcarce cuando perdió el control del auto y terminó despistando. Investigan las causas del siniestro.

Martín Fierro de Cable 2025: polémicas, virales y el Oro para Gustavo Sylvestre

La gala de APTRA reunió discursos cruzados, momentos virales del cable y homenajes emotivos. Gustavo Sylvestre se llevó el Martín Fierro de Oro.

“Voy a hacer una masacre”: la amenaza que recibió la UNLP y obligó a suspender actividades

La Facultad de Artes suspendió las clases y toda la actividad luego de que sus autoridades recibieran un mail con graves amenazas.

Legislatura: sin quórum, se cayó la sesión y Kicillof, hoy, no tiene el endeudamiento

La cámara de Diputados intentó continuar con la sesión luego del cuarto intermedio, pero solo 39 diputados se sentaron en sus bancas y no hubo quórum para comenzar. Duro discurso del camporista Facundo Tignanelli contra la oposición. Convocarán a extraordinarias para el martes 2. El Senado pasó a cuarto intermedio e intentarían aprobar el endeudamiento "corto" de 1.045 millones ingresado en junio.

La Provincia de Buenos Aires avanza con el programa para destacar y evaluar la calidad del trigo

El Ministerio de Desarrollo Agrario lanzó nuevamente el sistema gratuito de análisis que permite identificar y valorizar la calidad del trigo cultivado en territorio bonaerense

El embajador argentino en Israel igualó a Milei con Maradona y Messi: “Las tres M”

El diplomático Axel Wahnish afirmó que Milei es "símbolo de democracia global" y lo equiparó con Diego y Lionel. Burlas y debate online

Celebraba su recibida en la Catedral de La Plata y terminó en selfie con Kicillof y Alak

La nueva profesora de educación física celebraba en Plaza Moreno cuando coincidió con los mandatarios provincial y municipal, presentes casualmente por actividades oficiales. El encuentro improvisado quedó registrado en redes

“Agostina”: el nombre que arruinó una entrevista laboral y encendió las redes

Una entrevista fallida se volvió un caso viral sobre jóvenes y trabajo, luego de que la empresa confundiera su nombre tres veces. A Manuela, RR.HH. la llamó siempre "Agostina"

Plaza Constitución convertida en estación alemana para nueva serie de Netflix

Recrearon la Alemania nazi en Plaza Constitución para una ambiciosa ficción donde Chino Darín interpreta a un cantante de tango atrapado en una trama de espionaje

Se celebra hoy el Día del Humorista: ¿quién es el representante más bonaerense de la historia?

El Día del Humorista celebra al inoxidable Fontanarrosa, pero en la provincia el homenaje tiene dueño propio: fue la voz más auténtica del humor bonaerense

Judiciales y Policiales

La escondieron en lo de un tío: así atraparon a la adolescente acusada de matar al novio en Remedios de Escalada

La adolescente de 16 años fue hallada en la casa de un tío en La Matanza tras una intensa búsqueda policial

Murió un joven marplatense en un vuelco sobre la ruta 226 entre Tandil y Balcarce

La víctima tenía 21 años y viajaba hacia Balcarce cuando perdió el control del auto y terminó despistando. Investigan las causas del siniestro.

“Voy a hacer una masacre”: la amenaza que recibió la UNLP y obligó a suspender actividades

La Facultad de Artes suspendió las clases y toda la actividad luego de que sus autoridades recibieran un mail con graves amenazas.

Juicio trabado y acusaciones cruzadas: la novela judicial de La Toretto de La Plata suma otro capítulo

La defensa denuncia ocultamiento de pruebas y pidió citar al fiscal que investigó el hecho. La querella insiste en que ambas jóvenes deben responder por homicidio simple.

Alerta en el norte bonaerense por el robo de ganado: faenan 20 animales por mes y los venden en carnicerías de la región

Las víctimas afirman que detrás de los robos hay una red delictiva que opera con precisión quirúrgica. Piden controles y allanamientos para frenar el circuito ilegal.

Sociedad

Últimos días para inscribirse a la Beca Progresar Trabajo 2025 y activar el pago mensual de $35.000

Si querés acceder a los $35.000 mensuales de Progresar Trabajo, apresurate: la inscripción cierra el 30 de noviembre de 2025. Conocé quiénes pueden anotarse, cómo validar tu curso y activar el pago.

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy viernes 28 de noviembre: máxima de 28°C y fuerte descenso de temperatura por la tarde

Jornada cálida con máxima de 28°C y descenso marcado por la tarde por la entrada del viento sur.

Se viene Gordo de Navidad: cuánto cuesta y cuánto reparte el premio más grande de la Provincia

Con más de $1.750 millones en juego, el Instituto Provincial de Lotería y Casinos lanzó los billetes del Gordo de Navidad y Reyes: cuánto salen, dónde conseguirlos y cuándo se sortean los premios que pueden cambiar el verano de un día para el otro.

Alerta amarilla en el AMBA: se adelantan las lluvias y llegan tormentas fuertes esta noche

Después de varios días de calor y mínimas tropicales, el Servicio Meteorológico Nacional adelantó la llegada de las lluvias y emitió una alerta amarilla por tormentas para la noche de este jueves 27. Habrá ráfagas, caída intensa de agua en poco tiempo y posible granizo. Además, se espera la crecida más importante del Río de la Plata en meses.

La prohibición de la ANMAT que sacude a un producto para alisado de cabello

La ANMAT emitió una prohibición nacional por un alisado que podría contener formol, además de múltiples irregularidades en su producción y circulación

CieloSports

El ex Gimnasia que buscará eliminar a Boca y dijo presente en la clasificación de la Reserva a la Final

Diás antes de medirse con el Xeneize, un ex Lobo, figura del fútbol argentino, estuvo en Abasto siguiendo la goleada del Selectivo.

Verón y la pelea con AFA: del “título a dedo” a la banca al “espaldazo” del plantel de Estudiantes

Juan Sebastián Verón puso la cara luego de la polémica sanción de AFA sobre su persona y sobre el plantel de Estudiantes. Qué dijo de la designación de Central como campeón y del pasillo de espaldas que hicieron los jugadores.

UTEDYC volvió a arremeter contra Gimnasia: nuevo comunicado y manifestación en la sede

Desde la Seccional La Plata manifiestan no haber tenido respuesta por parte de la CD. Exigen que se regularice el atraso salarial que data de octubre. Habrá concentración en calle 4.

Verón, las amenazas de Toviggino y la cruzada contra la AFA: “Me pone en alerta, puede terminar en un descenso”

El presidente de Estudiantes, Juan Sebastián Verón, hizo sus primeras declaraciones públicas luego del duro cruce con AFA que terminó este jueves con una dura sanción para él y para el plantel. Mirá qué dijo…

A cinco años de un partido que no debió jugarse: AFA y la obligación al Lobo tras la muerte de Maradona

Apenas tres días después de la muerte del Diez, Gimnasia visitó a Vélez en el José Amalfitani. El triste recuerdo de un triunfo marcado por la emoción...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055