

Con el anuncio, Sergio Massa cumplió un objetivo propio y ajeno. La eliminación del IVA aparece en todas las campañas.
El Impuesto al Valor Agregado (IVA) cumple 50 años de vigencia en diciembre. Desde su nacimiento con la Ley 20.621 sufrió muchas modificaciones, pero en el último tiempo toda la dirigencia política coincidió en la necesidad de eliminarlo. El problema es que nadie lo hacía.
El propio ministro de Economía, Sergio Massa, lo tenía como una de sus principales banderas. "Nos avergüenza que se cobre impuestos por comer", decía en un spot de campaña del sello 1País. Al año siguiente, ya con una banca en el Congreso, el actual candidato presidencial presentó un proyecto de ley para eliminar el IVA en los principales productos de la canasta alimentaria.
TE PUEDE INTERESAR
Ya unos años antes, en la campaña del 2015, tanto Mauricio Macri como Daniel Scioli prometían lo mismo. Finalmente, Macri fue quien llegó a la presidencia, pero no volvió a avanzar en el tema hasta agosto de 2019, cuando perdió las PASO. En ese momento, anunció la eliminación del IVA en varios productos alimenticios.
"A partir de la situación que se generó este lunes (devaluación del 25% tras las elecciones) tomé una decisión excepcional que nunca se había tomado en este país: vamos a eliminar el IVA de los principales alimentos que consumen las familias argentinas”, afirmó el entonces presidente de Cambiemos.
Llamativamente, una de las voces críticas de esa decisión fue Alberto Fernández, el actual presidente. "No parece razonable reducir el IVA indiscriminadamente como se ha hecho. Ello no redundará en una merma de los precios. Seguramente se convertirá en una ganancia adicional para las empresas", explicó en ese momento.
Sin embargo, ya lanzado como candidato a presidente del Frente de Todos, la eliminación del IVA se volcó a la plataforma electoral de 2019. "Comer es un derecho, comer no es un privilegio: es obligación del Estado garantizar el derecho humano a que todas las familias accedan a la canasta básica de alimentos a través de la eliminación del IVA a los productos que la componen", decía la plataforma electoral de esa campaña.
Pasó mucha agua debajo del puente y, finalmente, fue Massa quien terminó materializando la promesa de todos.
Dejanos tu opinión