La renuncia de Jorge D’Onofrio al Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, presentada en las últimas horas, marcó el fin de una gestión que comenzó en enero de 2022. En su lugar, el Gobernador Axel Kicillof designó a Martín Marinucci, un dirigente de vasta trayectoria dentro del Frente Renovador y estrechamente ligado a Sergio Massa.
Marinucci, oriundo de Morón, inició su carrera política en el Concejo Deliberante de esa localidad, donde ejerció como concejal entre 2013 y 2017. Posteriormente, su camino lo llevó a desempeñarse como director del Organismo de Control de la Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires, donde adquirió experiencia en la gestión pública provincial.
En 2020, asumió la presidencia de Trenes Argentinos, cargo que ocupó hasta este año. Durante su mandato, lideró importantes proyectos de modernización ferroviaria y amplió el alcance de los servicios en distintas regiones del país. Su perfil técnico está respaldado por su formación como licenciado en administración de empresas y su vocación docente como profesor en el Instituto San Agustín.
El agradecimiento de Marinucci
Marinucci expresó su agradecimiento y compromiso a través de un posteo en X (antes Twitter), en el que manifestó: “Es un honor y un profundo orgullo asumir la responsabilidad de Ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires. Agradezco enormemente al Gobernador Axel Kicillof y a mi referente, amigo y compañero Sergio Massa por la confianza depositada en mí. Hoy más que nunca, me comprometo a trabajar con dedicación, honestidad y pasión, buscando soluciones que mejoren la calidad de vida de los y las bonaerenses”.
El nuevo ministro también es reconocido por su fuerte vínculo con el Frente Renovador, espacio al que se unió desde sus inicios y en el que ha trabajado codo a codo con Sergio Massa. Este acercamiento no solo ha potenciado su carrera política, sino que también lo posicionó como un dirigente clave dentro del armado bonaerense del oficialismo.
Con esta designación, Marinucci hereda una cartera que ha impulsado iniciativas como la Ley de Alcohol Cero y el Boleto Especial Educativo. Su reto será continuar con esas políticas y enfrentar los desafíos del transporte provincial, con un énfasis en la mejora de los servicios y la seguridad vial.