back to top
20.5 C
La Plata
sábado 8 de noviembre de 2025
PERFIL Y TRAYECTORIA

Quién es Javier Rodríguez, elegido por Kicillof para el Agro

Javier Rodríguez es Ministro de Desarrollo Agrario pero también forma parte de la "mesa chica" de Axel Kicillof. Su perfil y trayectoria.

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Javier Rodríguez, asumió un perfil dialoguista para lo que podría pensarse, a priori, como uno de los conflictos más difíciles de resolver para la administración de Axel Kicillof: la relación con el campo.

Rodríguez no sólo es técnico y conocedor del mundo agropecuario, sino que se sienta en la “mesa chica” del Gobernador.

TE PUEDE INTERESAR

Asumió en reemplazo de Leonardo Sarquís, hombre vinculado a las multinacionales que ejerció el cargo con María Eugenia Vidal, y cuenta con un pasado en la gestión pública vinculada a la política agropecuaria. Entre los años 2013 y 2015 y de la mano del entonces recién asumido Carlos Casamiquella, Javier Rodríguez asumió como secretario de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria. En esos días, los medios opositores buscaban posicionar la imagen del flamante funcionario como una especie de “comisario político” de Axel Kicillof, recién llegado al Palacio de Hacienda.

La vida política del economista siempre estuvo atada al futuro gobernador de Buenos Aires, desde aquellos días de militancia universitaria en la agrupación estudiantil TNT (Tontos pero no tanto). En los pasillos de la UBA forjaron una amistad que los llevó a transitar juntos el sendero de la función pública.

Antes de desembarcar en la cartera agropecuaria nacional, Rodríguez se desempeñó como subsecretario de Planificación Económica del Ministerio de Economía, en la secretaría de Programación Económica que encabezaba Kicillof, en su etapa previa a ser ministro de Economía de la entonces presidenta Cristina Fernández.

Como dato a tener en cuenta, un artículo de su autoría (que data de 2010) permite entrever cuál podría ser su pensamiento en algunas cuestiones centrales de la agricultura argentina. En aquel año y con el recuerdo aún fresco de la “125”, el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) publicó los resultados de un concurso de proyectos, en donde investigadores debían analizar los impactos socioculturales y económicos de la agricultura transgénica en América Latina y el Caribe.

El trabajo de Rodríguez pasó a formar parte de un libro titulado “Los señores de la soja” y es un ejercicio interesante indagar en lo que el entonces becario y funcionario nacional de la segunda línea económica pensaba sobre este cultivo, que es a la vez ángel y demonio en la economía argentina de los últimos quince años.

En las conclusiones de su trabajo, que en los agradecimientos iniciales menciona a Axel Kicillof por sus “permanentes incentivos para profundizar la investigación”, el economista brinda su opinión sobre como las semillas genéticamente modificadas cambiaron para siempre el mapa productivo argentino.

Para Rodríguez, la difusión de esta tecnología promovió “la aceleración del proceso de sojización”, al tiempo que estimó que “sin las semillas genéticamente modificadas, Argentina igual tendría como principal producción agropecuaria, por lejos, a la soja”.

Como buen economista, puso números a esta situación y proyectó que sin esta tecnología, la superficie sería de unas 10 millones de hectáreas, la mitad de la actual superficie dedicada a este cultivo. En el trabajo también abordó el por demás delicado temas del pago de derechos por uso de la tecnología, al entender que la introducción de semillas genéticamente modificadas “ha dado lugar a la apropiación de una porción de la renta agraria por parte de la empresa proveedora de las semillas”.

¿Jugará el futuro ministro de Agroindustria para que se promueva una nueva Ley de Semillas? Durante el macrismo se intentó –sin éxito- crear una nueva legislación sobre el tema, pero en estos días la iniciativa perderá estado parlamentario. Como bonus track, quien aprobó el ingreso de esta tecnología denominada Roundup Ready (RR) al país fue el recién designado canciller Felipe Solá, que en 1996 era secretario de Agricultura de la gestión de Carlos Menem.

Con respecto a los derechos de exportación en soja –un tema que ha cobrado un fuerte protagonismo en la previa de la asunción de Alberto Fernández- Rodríguez fundamentó en su trabajo la idea que este tributo puede “evitar que en el mediano plazo dicha oleaginosa sustituya a las otras producciones”.

A días de asumir, Rodríguez se sumó al hermetismo que imprimió Kicillof al momento de dar a conocer su armado en las distintas áreas políticas. El economista siempre se mostró como el referente agro del ex ministro de economía mientras se hallaba en campaña y tras las elecciones del 27 de octubre participó en las dos reuniones con Sarquís y su equipo, con el objetivo de ordenar la transición.

A partir del 10 de diciembre, Rodríguez se encontrará con un ruralismo que le planteará el tema central de la presión impositiva y el ordenamiento de la legislación en materia de fitosanitarios, tema por el que fueron encarcelados en Pergamino un productor agropecuario, un ingeniero agrónomo y un aplicador.

Y sobre todo, deberá enfrentar la desconfianza de miles de productores, que durante buena parte del año se han organizado en todo el país, para manifestar su descontento ante las políticas en materia agroindustrial que podrían bajar tanto desde Nación como provincia.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Santilli todavía no juró, pero ya se mueve como ministro del Interior

Comenzó su gestión con reuniones en Casa Rosada junto a gobernadores aliados para avanzar en el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

Javier Rodríguez, antes de la llegada de Bullrich a 9 de Julio: “Si la obra nacional se hubiera continuado, el agua drenaría mejor”

A horas del arribo de la ministra de Seguridad, el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense habló desde la localidad y recordó la paralización de uno de los tramos de la Cuenca del Salado

La hoja de ruta de Kicillof para lograr el triplete antes del 8 de diciembre

Con el ministro Gabriel Katopodis y el intendente Mariano Cascallares como principales negociadores, Kicillof apunta a una negociación rápida y eficaz para lograr la Ley de Leyes antes del recambio legislativo. Un repaso por todas las reuniones que pasaron y las que vienen. El miércoles 12 sesiona Diputados.

Susto en el centro de La Plata: ardió un taxi en plena calle

El episodio ocurrió en la intersección de 8 y 60, en La Plata, a pocos metros de Plaza Rocha, donde el tránsito debió ser interrumpido

Papelón en el juicio por el juicio de la muerte de Diego Maradona

El jury contra la jueza Julieta Makintach terminó en un bochorno: un corte de luz y una fuga de agua obligaron a suspender la audiencia del caso que sacudió al juicio por la muerte de Maradona.

Patricia Bullrich y su campaña para buscar detectives “a lo yanqui”

La ministra presentó una campaña para reclutar investigadores en la PFA con un afiche que imita al "Tío Sam". En redes nadie lo puede creer. Se burlan porque piensan que es IA en broma

El lado oculto (y peligroso) de Roblox, el juego más popular entre los chicos del mundo

La plataforma reúne a más de 111 millones de jugadores diarios y casi el 40% son menores de 13 años. Entre denuncias de grooming, casos registrados en el país y señales de adicción, especialistas del Consejo Profesional de Ciencias Informáticas advierten que el acompañamiento adulto es clave para evitar riesgos.

“Better Call Leguizamón”: el abogado del Conurbano experto en ganarle juicios a Google

Mientras muchos decían “contra Google no se puede”, él dijo “mirá cómo sí”. Martín Leguizamón hizo del derecho al olvido una profesión

Daddy Yankee regresó al reguetón de la mano de Bizarrap

La noche del 5 de noviembre de 2025, las redes ardieron como si el reguetón hubiera vuelto a nacer.

Campera cervecera: mirá el diseño loco y funcional para beber al aire libre

Una campera con depósitos internos y una canilla dispensadora redefine cómo transportar cerveza. Cómo funciona y por qué aún no se fabrica en Argentina

Judiciales y Policiales

Susto en el centro de La Plata: ardió un taxi en plena calle

El episodio ocurrió en la intersección de 8 y 60, en La Plata, a pocos metros de Plaza Rocha, donde el tránsito debió ser interrumpido

Papelón en el juicio por el juicio de la muerte de Diego Maradona

El jury contra la jueza Julieta Makintach terminó en un bochorno: un corte de luz y una fuga de agua obligaron a suspender la audiencia del caso que sacudió al juicio por la muerte de Maradona.

Un policía retirado mató a un motochorro durante un intento de robo en El Palomar

Dos delincuentes interceptaron a un policía retirado cuando llegaba a su domicilio en auto. Uno de los motochorros rompió una ventanilla y recibió un balazo

City Bell: violento robo en una vivienda en la que maniataron a un hombre y escaparon con su camioneta y dinero

La víctima, un vecino de 62 años, fue sorprendido por dos ladrones encapuchados cuando regresaba a su casa en plena mañana en 13C entre 472 y 473

Batalla campal en una secundaria de José C. Paz mientras Ishii dice brillar en la UNESCO

Una discusión entre dos alumnas terminó en golpes entre madres en la Secundaria Nº 14 de José C. Paz. La pelea quedó filmada por los propios estudiantes. Ironía por el "logro internacional" del intendente Ishii

Sociedad

La lucha silenciosa de una ex Gran Hermano por abrir el mundo de la pesca a las mujeres

Sandra Priore contó como se abrió paso, a pura personalidad, en un mundo donde las mujeres no suelen tener las puertas abiertas.

Sorpresivo paro de colectivos en el sur del AMBA: ocho líneas sin servicio por tiempo indeterminado

Desde la medianoche de este viernes, los choferes paralizaron sus servicios por falta de pago y reclamos salariales. Miles de pasajeros de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela quedaron sin transporte.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 7 de noviembre: lluvias intermitentes y descenso de la temperatura

El mal tiempo se extenderá durante la jornada en gran parte del territorio bonaerense, con nubosidad persistente, viento del sudeste y lluvias de variada intensidad. Las temperaturas seguirán por debajo del promedio para noviembre.

¿Cuántos argentinos creen ser de clase media y cuántos realmente lo son?

Un estudio de Pensar Lab reveló que 29 millones de argentinos se sienten de clase media, pero solo 20 millones cumplen con los ingresos necesarios.

David Veltri: el chef que rescata la cocina italiana de familia y llega a La Plata

El reconocido cocinero y difusor de la cocina tradicional del sur de Italia, David Veltri, llega a La Plata para compartir recetas, historias y un modo de entender la vida

CieloSports

Franco Colapinto chocó y quedó afuera del Sprint del GP de Brasil

El argentino se despistó, chocó y no pudo terminar el sprint en interlagos, Brasil, a las 15 horas es la Qualy.

Por qué este sábado será un día clave para Estudiantes y su ilusión de Sudamericana

Estudiantes puede llegar al partido con Tigre prácticamente afuera de la próxima Copa Sudamericana. Hoy jugarán cuatro rivales directos, y si ganan, lo dejarán al borde del milagro.

Malas noticias en Gimnasia: otra vez el plantel no se entrenó por falta de pago

El plantel tripero continúa con la medida de fuerza por falta de pago y este sábado tampoco entrenaron, está en duda la concentración en la previa de Vélez.

Cómo llega Tigre al duelo con Estudiantes: de los cuatro empates al hilo al jugador suspendido que podrá jugar por decisión de AFA

El plantel de Estudiantes visitará mañana a Tigre en Victoria, en el marco de la fecha 15 del Torneo Clausura. Será un partido clave para el Pincha, al que solo le sirve ganar pensando en la Sudamericana.

Con varias bajas, tras una derrota, pero clasificado: así llega Vélez a enfrentar al Lobo

El equipo de Barros Schelotto llegaron al Bosque ya clasificados a play off y con varias bajas en su plantel.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055