En apenas dos meses, Unión por la Patria recuperó poco más de 3.2 millones de votos en todo el país. Con esa diferencia logró que Sergio Massa triunfara en las elecciones generales y se posicionara de buena manera para el balotaje frente a Javier Milei.
Una pregunta que se hace la ciudadanía por estas horas es de dónde salieron esos votos. Y la respuesta está geolocalizada en gran medida en la zona sur del Conurbano bonaerense.
TE PUEDE INTERESAR
Comparando los escrutinios provisorios, se detecta fácilmente que Unión por la Patria pasó de 1.1 millones de votos en agosto a 1.7 millones en octubre, es decir un 54 por ciento más.
Los intendentes quisieron que su aporte se notara. En La Matanza y Almirante Brown sacaron pecho rápidamente por su “aporte”. Se trata de los distritos donde la diferencia fue mayor.
La Matanza tiene el 8 por ciento de los votos válidos que se emitieron y el 10 por ciento de los votos de Massa en toda la provincia. Sólo por La Matanza se explica el 14.5 por ciento de la diferencia que el Ministro de Economía le sacó a su inmediato competidor.
Otro dato interesante del distrito es que prácticamente no hubo corte de boleta entre intendente y presidente. Massa sacó 422 mil votos y Fernando Espinoza, el reelecto jefe comunal, 410 mil.
Almirante Brown, por su parte, aportó 173 mil votos a la cosecha de Massa. Y, como en La Matanza, prácticamente no hubo corte: el intendente reelecto, Mariano Cascallares, se impuso con 175 mil. En agosto, esas categorías habían logrado 112 y 118 mil respectivamente.
Más allá de Matanza y de Brown, el top 5 se completó con Lomas de Zamora, Avellaneda y Quilmes. Esos distritos de la tercera ya avisaron que trabajarán para que esos resultados vuelvan a plasmarse en el balotaje del 19 de noviembre.
TE PUEDE INTERESAR