back to top
13.4 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
A LA TUMBA DE UN RABINO

¿Qué esconde el viaje místico religioso de Javier Milei a Nueva York?

Javier Milei se define como católico noájida aspirante a judío. Ya visitó varias veces la tumba del rebe de Lubavitch. Lo considera su guía espiritual y mentor

Javier Milei hará su primer viaje como presidente electo a New York, pero no será una visita de estado (aún no asumió, por lo tanto no corresponde), ni tampoco un periplo de tipo protocolar para aceitar canales de negocios o diplomáticos, sino que irá para visitar la tumba de un rabino. El futuro mandatario partirá este viernes en un vuelo particular en un jet privado.

El presidente electo se define como “católico noájida” aspirante a judío, y ya visitó varias veces el “ohel del rebe de Lubavitch” (la traducción sería “carpa”, por el formato de la tumba del difunto rabino Menachem Mendel Schneerson) a quien considera su guía espiritual y mentor.

TE PUEDE INTERESAR

Según ha expresado alguna vez Milei, Schneerson le habría transmitido mensajes proféticos a través de sus escritos y discursos, y le habría encomendado la misión de liberar a Argentina del socialismo y el populismo. También afirma haber experimentado milagros y señales divinas gracias a la intercesión del “rebe”, como la curación de su perro, que padecía una enfermedad terminal.

Este viaje será para pedirle la bendición al dirigente religioso fallecido, y además protección para su gestión. Después del 10 de diciembre, Milei tiene previsto viajar a Israel, donde se reunirá con el primer ministro Naftali Bennett y visitará los lugares sagrados del judaísmo.

La relación de Milei con “el rebe de Lubavitch” genera diversas reacciones en la opinión pública, tanto dentro como fuera de la comunidad judía. Algunos lo ven como un gesto de respeto y admiración hacia una figura de gran sabiduría y liderazgo, que inspira valores de libertad, solidaridad y espiritualidad. Otros lo consideran una forma de apropiación y manipulación de la identidad y la tradición judías, con fines políticos y personales. También hay quienes lo interpretan como una manifestación de delirio y fanatismo, que revela una personalidad mesiánica y autoritaria. Lo cierto es que la historia del rabino Menachem Mendel Schneerson y su vínculo místico con el presidente electo Javier Milei es una de las más sorprendentes y controvertidas de la actualidad.

¿QUIÉN FUE SCHNEERSON?

El rabino Menachem Mendel Schneerson fue el séptimo y último líder de la dinastía jasídica Jabad-Lubavitch, un movimiento religioso judío que se caracteriza por su énfasis en la difusión del judaísmo y la observancia de sus preceptos.

Nacido en 1902 en el Imperio Ruso, Schneerson se educó en la tradición rabínica y también estudió ingeniería y matemáticas en universidades de Europa. En 1941, emigró a Estados Unidos, donde se casó con la hija del sexto rebe de Jabad, Iosef Itzjak Schneerson.

Tras la muerte de su suegro en 1950, asumió el liderazgo del movimiento y lo expandió por todo el mundo, creando miles de centros educativos, sociales y caritativos llamados “casas Jabad”. Schneerson fue considerado uno de los líderes judíos más influyentes del siglo XX, y recibió la visita de personalidades políticas, religiosas y culturales de diversos países.

Murió en 1994 en Nueva York, y fue enterrado junto a su suegro en el cementerio de Montefiore, en el distrito de Queens. Su tumba, conocida como el “ohel“, se convirtió en un lugar de peregrinación para miles de personas que buscan su bendición y consejo.

SU “SECTA”, O MOVIMIENTO RELIGIOSO

El movimiento jasídico Jabad-Lubavitch es una organización judía que se basa en las enseñanzas del propio rabino Menachem Mendel Schneerson, el séptimo y último líder de la dinastía Jabad. El nombre Jabad proviene de un acrónimo de las palabras hebreas Jojmá, Biná y Daat, que significan Inspiración, Entendimiento y Conciencia, y que representan las partes del intelecto humano.

El nombre Lubavitch se refiere a una ciudad de Rusia donde se estableció el movimiento por más de un siglo. Jabad-Lubavitch se caracteriza por su énfasis en la difusión del judaísmo y la observancia de sus preceptos, así como por su visión mística y espiritual de la realidad. El movimiento cuenta con casi 2.000 instituciones en todo el mundo, dedicadas a la educación, la asistencia social y la caridad. Jabad-Lubavitch es parte del Movimiento Jasídico, fundado por el Baal Shem Tov en el siglo XVIII, que busca despertar el amor y la alegría en el servicio a Dios.

La visión mística de Jabad Lubavitch es una forma de entender y vivir el judaísmo basada en las enseñanzas del rabino Schneerson. Según esta visión, el propósito de la creación es que el hombre revele la presencia de Dios en el mundo, a través del cumplimiento de los mandamientos de la Torá y la difusión del conocimiento y la conciencia de Dios.

La visión mística de Jabad Lubavitch en la que cree Javier Milei también sostiene que “estamos en la era mesiánica, y que el rebe de Lubavitch es el Mesías esperado por el pueblo judío, que pronto se revelará y traerá la redención final”.

Para Jabad Lubavitch, “el rebe” es la fuente de inspiración y guía espiritual, y se comunica con sus seguidores a través de cartas, libros, discursos y milagros. La visión mística de Jabad Lubavitch se basa en la interpretación de la Cábala y el Jasidismo, que son corrientes de pensamiento que exploran los aspectos ocultos y esotéricos de la divinidad y la creación.

¿POR QUÉ MILEI ES ‘CATÓLICO NOAJIDA’?

Ser católico noajida, la creencia del próximo presidente argentino, significa ser una persona que se identifica con la fe católica, pero que también reconoce y respeta las enseñanzas del judaísmo, especialmente las que se refieren a los siete preceptos universales que Dios le dio a Noé después del diluvio. Estos preceptos son:

– No adorar ídolos ni falsos dioses.

– No blasfemar ni maldecir el nombre de Dios.

– No asesinar ni derramar sangre inocente.

– No robar ni cometer actos de injusticia.

– No cometer adulterio ni actos sexuales ilícitos.

– No comer carne de un animal vivo ni causarle sufrimiento.

– Establecer cortes de justicia y leyes para mantener el orden social.

Los católicos noajidas creen que estos preceptos son compatibles con la moral cristiana, y que cumplirlos es una forma de honrar a Dios y a su creación. Milei no se considera judío ni busca “convertirse al judaísmo, sino que mantiene su identidad y tradición católica, al mismo tiempo que aprende y aprecia la sabiduría y la espiritualidad judías”.

Los católicos noajidas suelen tener una relación de amistad y respeto con la comunidad judía, y participan en actividades culturales y educativas que fomentan el diálogo y el entendimiento entre ambas religiones.

El Noajismo es reconocido por el judaísmo como un camino válido para los gentiles, que les asegura un lugar en el mundo venidero, la recompensa final de los justos. Se basa en las enseñanzas de la Torá, el Tanaj, el Talmud y otros textos sagrados del judaísmo, que interpretan y codifican los preceptos noájidas. Además, el Noajismo tiene sus orígenes en la época de Noé (significa literalmente ‘hijos Noe’, de allí su denominación), el patriarca bíblico que sobrevivió al diluvio y recibió el pacto de Dios con el arcoíris como símbolo.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La tropa libertaria no da tregua y las redes siguen siendo el campo de batalla

La derrota bonaerense intensificó la interna libertaria: Dan dispara contra Pareja y Menem, mientras Marra, de una manera no muy sutil, pide volver a formar parte del equipo.

Úrsula Corberó y el Chino Darín serán padres: Mirá las fotos

Tras 10 años de relación, Úrsula Corberó y el Chino Darín serán papás.

Javier Milei reactivó las mesas políticas tras la derrota: Sumó a Bondarenko y a intendentes para la estrategia bonaerense

Con los “mismos de siempre” en la mesa nacional, LLA llamó a defender el actual proyecto político “con uñas y dientes”. La mesa bonaerense se amplió tras la paliza electoral del domingo.

El enojo de los empresarios pyme con las políticas de Milei que anticipó la dura derrota en la primera sección

Industriales pymes alertaban en Buenos Aires Elige sobre la crisis con Milei, y un mes después ese malestar se reflejó en el voto en el conurbano.

Una obra clave en la autopista Buenos Aires – La Plata buscará aliviar el tránsito en hora pico

AUBASA licitó la construcción de un cuarto carril desde el Acceso Sudeste hasta el peaje de Hudson. La obra busca aliviar la circulación en el sector de más tránsito.

El mejor viral del año: Un homenaje inesperado a Queen emociona a París y al mundo

Un piano y coros desde balcones conmovieron a turistas y vecinos en París: el video viral recrea Bohemian Rhapsody en un homenaje único a Queen

El Mago sin dientes, en la Casa Rosada: “Quiero que me reciba el presidente”

Desolado, El Mago sin dientes se paró frente a la Casa Rosada para exigirle explicaciones al presidente y al "PRO".

Úrsula Corberó y el Chino Darín serán padres: Mirá las fotos

Tras 10 años de relación, Úrsula Corberó y el Chino Darín serán papás.

“País de negros”: tuits que desnudaron el racismo que subyace

Luego de la paliza electoral en la Provincia de Buenos Aires, una usuaria de Quilmes despotricó contra su distrito al que desprecia pero al que pertenece. Las redes se encargaron de recordárselo

Escándalo: El fiscal de mesa que fue detenido por robar boletas denuncia que le ofrecieron $30.000 para hacerlo

Gonzalo fue detenido este domingo durante las elecciones bonaerenses por el robo de boletas, pero ahora denuncia que le prometieron dinero por este "trabajo".

Judiciales y Policiales

José C. Paz: un ciclista murió atropellado y el automovilista movió el cuerpo para escapar

Un trágico hecho se registró este lunes por la tarde en José C. Paz, cuando un ciclista fue atropellado por un automovilista que escapó

Violento asalto en La Plata: motochorros golpearon a un adolescente defendió a su madre

Un violento hecho de inseguridad conmocionó a la ciudad de La Plata. Cuatro motochorros asaltaron a una mujer y golpearon brutalmente a su hijo de 13 años

Día de las Falsas Denuncias: polémica en Argentina por el impacto judicial y social

El llamado “Día de las Falsas Denuncias”, que algunos sectores recuerdan cada 9 de septiembre, volvió a generar debate en Argentina

“La Toretto”, cada vez más cerca del juicio: así avanzó el caso por la muerte del motociclista en La Plata

Felicitas Alvite, apodada “La Toretto” de La Plata, deberá presentarse el próximo 13 de octubre a las 8.30 en una audiencia preliminar clave

Berisso: un motociclista murió tras perder el control en la rotonda René Favaloro

La víctima, un hombre de 38 años, sufrió una caída mientras circulaba en su moto y fue trasladado al Hospital Larraín, donde falleció. Investigan las causas del accidente

Sociedad

Cambio de huso horario en Argentina: qué dice el proyecto aprobado en Diputados y cómo afectaría a la vida diaria

Argentina podría cambiar su huso horario en 2026: qué dice el proyecto aprobado en Diputados, cuándo habría que atrasar los relojes y qué impacto tendría en la vida cotidiana.

Clima en La Plata: martes templado con sol y máxima cercana a los 21 °C

El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada agradable en La Plata. La mañana será fresca, con temperaturas entre 7 °C y 10 °C, mientras que por la tarde el sol dominará el cielo y la máxima alcanzará los 21 °C. Se esperan condiciones estables, ideales para disfrutar al aire libre.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 9 de septiembre: mañana fresca y tarde primaveral

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa una jornada que irá de lo fresco a lo agradable: la mañana arrancará con temperaturas cercanas a los 8 °C y un cielo despejado o con nubes dispersas, mientras que hacia la tarde el termómetro ascenderá hasta los 22 °C bajo condiciones estables y mayormente soleadas.

Primavera en Almirante Brown: Vuelve el Concurso de Manchas Raúl Soldi

Para celebrar la primavera la Fundación Soldi de Almirante Brown realiza el Concurso de Manchas. De qué se trata.

Cuando cobro ANSES: Conocé el cronograma de pagos de Alimentar en septiembre 2025

Hoy comienzan a cobrarse asignaciones y pensiones no contributivas. Consultá en esta nota de acuerdo al número de DNI.

CieloSports

La Selección, sin Messi, cayó en el cierre de las Eliminatorias y perdió a un titular para el debut del Mundial

Argentina perdió 1 a 0 ante Ecuador. Aunque no jugó bien, le cobraron un penal que no fue y sufrió la expulsión de Otamendi, quien deberá pagar la sanción en la Copa del Mundo. Eso sí, la Scaloneta terminó líder de las Eliminatorias y ahora va por la defensa del título.

Enzo Pérez vuelve a UNO y se reencontrará con los hinchas: ¿será su último cruce ante Estudiantes?

El ídolo del Pincha, que jugó en el club hasta finales del 2024, jugará por segunda vez ante Estudiantes desde su última partida. Esta vez, en La Plata. ¿Y si es su última función allí?

De los picos de Maradona, al helicóptero en Ezeiza: Agudelo y las increíbles vivencias con Diego

El colombiano Jonathan Agudelo tuvo un breve paso por el Lobo, pero fue dirigido por el más grande y contó algunas anécdotas. Mirá...

La camiseta de Guido Carrillo en la nueva Mesa Política del Gobierno Nacional

Luego del mal resultado que sacó la Libertad Avanza en las Elecciones Legislativas, el presidente Javier Milei encabezó la primera reunión con sus funcionarios de confianza. Allí, en su despacho, sigue inamovible la casaca de Estudiantes...

Lo echaron el día del debut, propició la llegada de Maradona, tiene nacionalidad siria y ahora es figura del Torneo Federal

Su nombre será recordado por haber sido, involuntariamente, como uno de los gestores de la llegada de Diego al Lobo. Pegó una tremenda en el último partido de Darío Ortiz y de allí en más su carrera cambió para siempre.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055