back to top
12.8 C
La Plata
martes 28 de octubre de 2025
A LA TUMBA DE UN RABINO

¿Qué esconde el viaje místico religioso de Javier Milei a Nueva York?

Javier Milei se define como católico noájida aspirante a judío. Ya visitó varias veces la tumba del rebe de Lubavitch. Lo considera su guía espiritual y mentor

Javier Milei hará su primer viaje como presidente electo a New York, pero no será una visita de estado (aún no asumió, por lo tanto no corresponde), ni tampoco un periplo de tipo protocolar para aceitar canales de negocios o diplomáticos, sino que irá para visitar la tumba de un rabino. El futuro mandatario partirá este viernes en un vuelo particular en un jet privado.

El presidente electo se define como “católico noájida” aspirante a judío, y ya visitó varias veces el “ohel del rebe de Lubavitch” (la traducción sería “carpa”, por el formato de la tumba del difunto rabino Menachem Mendel Schneerson) a quien considera su guía espiritual y mentor.

TE PUEDE INTERESAR

Según ha expresado alguna vez Milei, Schneerson le habría transmitido mensajes proféticos a través de sus escritos y discursos, y le habría encomendado la misión de liberar a Argentina del socialismo y el populismo. También afirma haber experimentado milagros y señales divinas gracias a la intercesión del “rebe”, como la curación de su perro, que padecía una enfermedad terminal.

Este viaje será para pedirle la bendición al dirigente religioso fallecido, y además protección para su gestión. Después del 10 de diciembre, Milei tiene previsto viajar a Israel, donde se reunirá con el primer ministro Naftali Bennett y visitará los lugares sagrados del judaísmo.

La relación de Milei con “el rebe de Lubavitch” genera diversas reacciones en la opinión pública, tanto dentro como fuera de la comunidad judía. Algunos lo ven como un gesto de respeto y admiración hacia una figura de gran sabiduría y liderazgo, que inspira valores de libertad, solidaridad y espiritualidad. Otros lo consideran una forma de apropiación y manipulación de la identidad y la tradición judías, con fines políticos y personales. También hay quienes lo interpretan como una manifestación de delirio y fanatismo, que revela una personalidad mesiánica y autoritaria. Lo cierto es que la historia del rabino Menachem Mendel Schneerson y su vínculo místico con el presidente electo Javier Milei es una de las más sorprendentes y controvertidas de la actualidad.

¿QUIÉN FUE SCHNEERSON?

El rabino Menachem Mendel Schneerson fue el séptimo y último líder de la dinastía jasídica Jabad-Lubavitch, un movimiento religioso judío que se caracteriza por su énfasis en la difusión del judaísmo y la observancia de sus preceptos.

Nacido en 1902 en el Imperio Ruso, Schneerson se educó en la tradición rabínica y también estudió ingeniería y matemáticas en universidades de Europa. En 1941, emigró a Estados Unidos, donde se casó con la hija del sexto rebe de Jabad, Iosef Itzjak Schneerson.

Tras la muerte de su suegro en 1950, asumió el liderazgo del movimiento y lo expandió por todo el mundo, creando miles de centros educativos, sociales y caritativos llamados “casas Jabad”. Schneerson fue considerado uno de los líderes judíos más influyentes del siglo XX, y recibió la visita de personalidades políticas, religiosas y culturales de diversos países.

Murió en 1994 en Nueva York, y fue enterrado junto a su suegro en el cementerio de Montefiore, en el distrito de Queens. Su tumba, conocida como el “ohel“, se convirtió en un lugar de peregrinación para miles de personas que buscan su bendición y consejo.

SU “SECTA”, O MOVIMIENTO RELIGIOSO

El movimiento jasídico Jabad-Lubavitch es una organización judía que se basa en las enseñanzas del propio rabino Menachem Mendel Schneerson, el séptimo y último líder de la dinastía Jabad. El nombre Jabad proviene de un acrónimo de las palabras hebreas Jojmá, Biná y Daat, que significan Inspiración, Entendimiento y Conciencia, y que representan las partes del intelecto humano.

El nombre Lubavitch se refiere a una ciudad de Rusia donde se estableció el movimiento por más de un siglo. Jabad-Lubavitch se caracteriza por su énfasis en la difusión del judaísmo y la observancia de sus preceptos, así como por su visión mística y espiritual de la realidad. El movimiento cuenta con casi 2.000 instituciones en todo el mundo, dedicadas a la educación, la asistencia social y la caridad. Jabad-Lubavitch es parte del Movimiento Jasídico, fundado por el Baal Shem Tov en el siglo XVIII, que busca despertar el amor y la alegría en el servicio a Dios.

La visión mística de Jabad Lubavitch es una forma de entender y vivir el judaísmo basada en las enseñanzas del rabino Schneerson. Según esta visión, el propósito de la creación es que el hombre revele la presencia de Dios en el mundo, a través del cumplimiento de los mandamientos de la Torá y la difusión del conocimiento y la conciencia de Dios.

La visión mística de Jabad Lubavitch en la que cree Javier Milei también sostiene que “estamos en la era mesiánica, y que el rebe de Lubavitch es el Mesías esperado por el pueblo judío, que pronto se revelará y traerá la redención final”.

Para Jabad Lubavitch, “el rebe” es la fuente de inspiración y guía espiritual, y se comunica con sus seguidores a través de cartas, libros, discursos y milagros. La visión mística de Jabad Lubavitch se basa en la interpretación de la Cábala y el Jasidismo, que son corrientes de pensamiento que exploran los aspectos ocultos y esotéricos de la divinidad y la creación.

¿POR QUÉ MILEI ES ‘CATÓLICO NOAJIDA’?

Ser católico noajida, la creencia del próximo presidente argentino, significa ser una persona que se identifica con la fe católica, pero que también reconoce y respeta las enseñanzas del judaísmo, especialmente las que se refieren a los siete preceptos universales que Dios le dio a Noé después del diluvio. Estos preceptos son:

– No adorar ídolos ni falsos dioses.

– No blasfemar ni maldecir el nombre de Dios.

– No asesinar ni derramar sangre inocente.

– No robar ni cometer actos de injusticia.

– No cometer adulterio ni actos sexuales ilícitos.

– No comer carne de un animal vivo ni causarle sufrimiento.

– Establecer cortes de justicia y leyes para mantener el orden social.

Los católicos noajidas creen que estos preceptos son compatibles con la moral cristiana, y que cumplirlos es una forma de honrar a Dios y a su creación. Milei no se considera judío ni busca “convertirse al judaísmo, sino que mantiene su identidad y tradición católica, al mismo tiempo que aprende y aprecia la sabiduría y la espiritualidad judías”.

Los católicos noajidas suelen tener una relación de amistad y respeto con la comunidad judía, y participan en actividades culturales y educativas que fomentan el diálogo y el entendimiento entre ambas religiones.

El Noajismo es reconocido por el judaísmo como un camino válido para los gentiles, que les asegura un lugar en el mundo venidero, la recompensa final de los justos. Se basa en las enseñanzas de la Torá, el Tanaj, el Talmud y otros textos sagrados del judaísmo, que interpretan y codifican los preceptos noájidas. Además, el Noajismo tiene sus orígenes en la época de Noé (significa literalmente ‘hijos Noe’, de allí su denominación), el patriarca bíblico que sobrevivió al diluvio y recibió el pacto de Dios con el arcoíris como símbolo.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El cometa 3I/ATLAS y una maniobra que sacude hasta a los científicos

Un cometa proveniente de fuera del Sistema Solar está en el centro de todas las miradas. Detectado el 1° de julio, el objeto promete un espectáculo este 29 de octubre, cuando se lo podrá observar cerca del Sol

Otra fábrica que cierra: SKF deja 150 familias sin trabajo y apuesta a importar desde Brasil

La multinacional sueca cerró su planta en Tortuguitas tras casi 90 años de producción local. La medida deja 150 empleados sin trabajo y fuerte impacto gremial.

Hackearon la web del Senado: apareció una foto del primer ministro israelí

La web del Senado bonaerense fue hackeada el 22 de octubre. Apareció una imagen del primer ministro israelí y se abrió una investigación interna. Desde el entorno de Verónica Magario apuntan al sector libertario y ya trabajan en un nuevo sitio con mayor seguridad.

Se complica el tránsito en la zona de los hipermercados, ¿qué pasa en 19 y 514?

La obra del shopping que se construye en Belgrano y 514 complica -y mucho- el tránsito vehicular. Hasta cuándo dura el corte.

“No le cayó bien a nadie”: siguen las críticas por el baile de CFK tras la derrota electoral

A las críticas de militantes, legisladores e intendentes del peronismo, ahora se sumó el rechazo del sindicalismo: Héctor Daer cuestionó la actitud de Cristina Kirchner.

Llegaban tarde a su boda, se subieron a un colectivo y son virales: Mirá el video

Mariano y Martina son furor en las redes por las selfies y videos de su viaje en colectivo a ¡su boda!

El cometa 3I/ATLAS y una maniobra que sacude hasta a los científicos

Un cometa proveniente de fuera del Sistema Solar está en el centro de todas las miradas. Detectado el 1° de julio, el objeto promete un espectáculo este 29 de octubre, cuando se lo podrá observar cerca del Sol

Rock & Feller’s: objetos de culto del rock, instrumentos de grupos famosos, trajes de celebridades y gastronomía de calidad

Por momentos parece un museo del rock, pero es un restaurante. En el corazón de Palermo, entre luces cálidas, guitarras colgadas y riffs que flotan sobre la charla, Rock & Feller’s late como una cápsula donde el rock no murió, solo encontró una nueva forma de vivir.

Tras las elecciones, una estudiante que apoya al Gobierno sostuvo que “acá te pagan por ser trans, lesbiana y golpeada”

La estudiante que trabaja y recibe ayuda de la madre cuestionó las "ayudas" que -según ella- brindaba el gobierno anterior, y es viral.

Ian Moche denuncia a un local de La Plata por discriminación: “Me fui muy triste porque me fui sin mis zapatillas”

Ian Moche contó que lo discriminaron en un local de zapatillas de La Plata. Enterate qué pasó.

Judiciales y Policiales

Esta suma podría pedir Carrascosa como compensación a la Provincia de Buenos Aires

Carrascosa podría reclamar unos US$ 2,6 millones al Estado y la provincia de Buenos Aires por los años que pasó preso injustamente por el crimen de María Marta García Belsunce

La Corte Suprema dejó a Fernando Espinoza al borde del juicio oral por abuso sexual

El máximo tribunal rechazó un recurso de la defensa y dejó firme el procesamiento del intendente de La Matanza, acusado de abuso sexual.

Ezeiza: encontraron muerto en un arroyo al joven Nicolás Duarte

Nicolás Duarte, el joven de 18 años que estaba desaparecido desde el sábado, fue encontrado muerto este martes en un arroyo de Ezeiza.

Sangriento enfrentamiento en una pensión de La Plata: dos hombres se acuchillaron y terminaron hospitalizados

La noche del lunes se tiñó de sangre en una pensión de la ciudad de La Plata, donde dos hombres se enfrentaron a cuchillazos en una pensión ubicada en el centro

Revés judicial para el periodista detenido en La Plata: rechazaron la excarcelación

El periodista de La Plata detenido por violencia de género, Agustín Raimondo, recibió una mala noticia: rechazaron su excarcelación. ¿Aguardará hasta el juicio en la cárcel?

Sociedad

El cometa 3I/ATLAS y una maniobra que sacude hasta a los científicos

Un cometa proveniente de fuera del Sistema Solar está en el centro de todas las miradas. Detectado el 1° de julio, el objeto promete un espectáculo este 29 de octubre, cuando se lo podrá observar cerca del Sol

Uno por uno, todos los artistas que se presentan en la Marcha del Orgullo 2025

Los ex participantes de La Voz Argentina sorprendieron en el line up de la Marcha del Orgullo 2025.

Banco Provincia: 5 trámites que podés resolver al instante por WhatsApp y los nuevos descuentos de Cuenta DNI

Conocé cómo utilizar la Autogestión de Banco Provincia a través de WhatsApp.

Monte Hermoso endurece controles contra los escapes no reglamentarios

La nueva ordenanza municipal de Monte Hermoso prohíbe los caños de escape modificados y autoriza el secuestro de autos y motos que generen ruidos molestos en la vía pública

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy martes 28 de octubre: se mantiene el frío pero vuelve el sol en gran parte del...

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fría pero con cielo mayormente despejado en gran parte de la provincia de Buenos Aires. Las temperaturas comienzan a subir lentamente después del intenso descenso del fin de semana.

CieloSports

La dura acusación de un candidato a presidente de Gimnasia por el estado del Polideportivo: “Quisiera saber dónde invirtieron la plata”

Emanuel Di Loreto, que participará de las próximas elecciones presidenciales, mostró un video en el que cuestiona duramente las obras realizadas en el Poli. Mirá...

Tapia modificó el nombre del Estadio Único Diego Maradona y avisó que quiere que se juegue ahí un partido del Mundial 2030

AFA realizó la Asamblea Ordinaria 2025 y, entre varios temas, se expresó en relación al Estadio Único de La Plata. Nuevo nombre y un proyecto ambicioso camino al Mundial 2030. Mirá...

Los logros que destaca la gestión de Mariano Cowen antes de dejar el club

La actual Comisión Directiva del Lobo resaltó cuatro puntos de su gestión a un par de meses de dejar el club. Mirá de qué se trata.

Cinco meses y dos días después, Tobio Burgos se prepara para volver a jugar en Estudiantes

El pibe de Chascomús es una fija para ser convocado en el partido ante Boca. Mirá cual fue su último partido antes de la lesión.

La Reserva de Gimnasia cayó ante Platense pero cerró la zona en el top 3 y espera por un rival en playoffs

El Lobo no pudo cerrar la etapa regular con un triunfo, pero terminó en lo más alto de la Zona B. Ahora, espera por un rival en octavos de final del Clausura Proyección. Repasá el fixture del Lobo en Reserva...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055