Luego del conflicto reciente protagonizado por las empresas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el gobierno de la Provincia de Buenos Aires confirmó que ha abonado los montos adeudados, lo que permitirá que los servicios se normalicen durante la jornada de este jueves, asegurando el traslado de miles de usuarios.
Las empresas de transporte habían advertido sobre una posible interrupción del servicio debido a la falta de pago de las compensaciones tarifarias necesarias para garantizar el pago de los salarios de los trabajadores. La situación mantenía a los usuarios en vilo, quienes temían enfrentarse a una suspensión generalizada de los servicios. Los montos debían ser proporcionados por el gobierno nacional y canalizados por la administración bonaerense, lo que finalmente ocurrió en las últimas horas.
TE PUEDE INTERESAR
El conflicto alcanzó su punto máximo con un comunicado emitido el pasado martes por las principales cámaras del sector, que alertaban sobre la imposibilidad de seguir operando sin los fondos adeudados. En dicho texto, las cámaras indicaron que varias líneas ya habían reducido sus frecuencias y que otras planeaban suspender los servicios de este jueves.
Provincia desembolsó y se levantó el paro
Finalmente, el gobierno de la provincia de Buenos Aires garantizó el pago a las empresas del sector este miércoles. Se espera que todas las líneas de micro que operan en el AMBA regularicen sus servicios y cumplan con sus obligaciones salariales, evitando así mayores inconvenientes.
Mientras se espera una publicación oficial de las cámaras empresariales sobre la resolución del conflicto, el ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, emitió un comunicado confirmando el depósito de los fondos. “Se resolvió el conflicto con las Cámaras de Transporte que amenazaban con una retención de tareas. Durante el transcurso de este miércoles, y ante la posibilidad administrativa y legal de hacer frente con la compensación, se erogaron los fondos que garantizan el correcto funcionamiento del servicio de transporte urbano”, afirmó el ministro en el texto.
TE PUEDE INTERESAR