El Gobierno de la provincia de Buenos Aires pondrá a punto la Ruta 2, camino por excelencia para conectar los principales destinos de la Costa Atlántica bonaerense. Son en total 146 kilómetros entre los partidos de La Plata y Dolores, que atraviesan otras localidades como Brandsen, Chascomús, Lezama y Castelli.
En la actualidad, ese tramo de la Ruta 2 presenta un marcado estado de deterioro en la calzada, con baches y ahuellamientos que se vuelvne extremadamente peligrosos en los días de lluvia.
TE PUEDE INTERESAR
INFOCIELO averiguó que las soluciones no llegarán de un día para el otro: el plazo de ejecución de la obra es de 12 meses, pero antes hay que firmar los contratos y ultimar detalles que demandarían al menos tres meses más.
Repavimentación de la ruta 2: detalles de la obra
El anuncio corrió por cuenta de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos. La obra “Puesta en valor de la Ruta Provincial N° 2” demandará más de 10 mil millones de pesos y se ejecutará en dos tramos:
- El primero desde el kilómetro 57 hasta el 120, e incluye a los Partidos de La Plata, Brandsen y Chascomús.
- El segundo, desde el kilómetro 120 hasta el 203, en los municipios de Chascomús, Lezama, Castelli y Dolores.
La obra incluye la repavimentación de ambas calzadas y banquinas, incluyendo retornos o vinculaciones entre las mismas; señalización horizontal; reconstrucción de barandas en el puente sobre el Río Samborombón; rehabilitación, mantenimiento rutinario e iluminación, y el plazo de ejecución planteado es de 12 meses.
“Es una obra histórica”, dicen desde Provincia
En ese sentido, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini, expresó: “Es una alegría y es una obra histórica que brindará mayor seguridad en materia vial y va a renovar una arteria fundamental para el desarrollo y el turismo, que transitan millones de argentinos cada año”.
Además, hizo hincapié en que “esta y cada una de las rutas en las que trabajamos, son parte primordial del plan de Infraestructura que nuestro Gobernador Axel Kicillof nos encomendó y de esto se trata cuando hablamos de las obras que transforman”
Al respecto, el titular de Vialidad, Hernán Y Zurieta, aseguró: “Es una mañana histórica porque estamos poniendo en valor una de las autovías más transitadas del país, a partir de una obra que no sólo beneficia a los municipios que se encuentran sobre la traza sino que aporta al desarrollo turístico de la provincia”.
Asimismo, añadió: “El monto de inversión es muy importante, ya que supera los 10 mil millones de pesos, a través del financiamiento del BID y con un aporte del Gobierno Provincial”.
TE PUEDE INTERESAR