El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, utilizó irónicamente una frase de Javier Milei para referirse a la designación de Federico Sturzenegger como ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación Argentina y volvió a mostrar escepticismo sobre la recuperación de la economía, vaticinada por la gestión libertaria bajo un rebote en V de la actividad.
En la habitual rueda de prensa de los días lunes, el funcionario de Axel Kicillof hizo referencia a “Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre”, uno de los latiguillos de la campaña del Presidente para exponer la contradicción con la designación de Sturzenegger, quien encara su tercer paso por la gestión pública nacional tras actuar como secretario de Política Económica de Fernando De la Rúa en 2001 y como titular del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y autor del famoso megacanje.
“Habían tratado de ilusionar al pueblo con un rebote en V . Habían dicho que había que hacer unos ajuste y se iba a avanzar en un proceso de crecimiento y de generación de empleo. No sucedió y no vemos una perspectiva de que suceda en el corto y mediano plazo. Lo que le decimos al gobierno una vez más y como dijo Milei en su campaña con los mismos actores difícil conseguir distintos resultados. Acaban de nombrar Sturzenegger, difícil que el chancho chifle” sentenció.
¿Qué dicen en provincia sobre el impacto del modelo libertario sobre la económica real?
En esa dirección, el ministro Carlos Bianco se refirió a la reacción de “los mercados” financieros pero apuntó principalmente al impacto de las políticas macroeconómicas en la industria y el empleo: “Los mercados, no sé si decirlo impersonal o decir aquellas personas que manejan la timba financiera, en la mayoría de los casos, se han dado cuenta que las promesas que hizo el gobierno nacional sobre la solidez del esquema financiero no es tal y han tenido una reacción negativa” dijo.
“No son palabras para generar pánico. Queremos que a la macroeconomía le vaya bien porque si es sana y enfocada al crecimiento ayudaría muchísimo a la provincia en materia productiva y generación de empleo. Lamentablemente este programa macroeconómico tiene muy poco para ofrecer a la provincia. Permanentemente estamos viendo empresas que están adelantando vacaciones, despidiendo o cortando líneas de producción. El esquema macroecónomico no da una respuesta en lo vinculado a la economía real” agregó.
Y advirtió sobre el fuerte aumento del desempleo en la provincia: “En el Gran Buenos Aires estamos a un pasito de un dígito y esos son datos del primer trimestre. Seguramente ya estamos por encima de los dos dígitos porque desde entonces se ha profundizado la crisis” dijo.
Una de cal y cien de arena: la compleja relación política entre Provincia y Nación
La pelea por los recursos entre Nación y la Provincia de Buenos Aires no disminuye pero el gobierno de Axel Kicillof recibió un gesto del dialoguista Guillermo Francos. Es que el Jefe de Gabinete de Javier Milei dio el aval a la extensión temporal del enduedamiento bonaerense.
“Sí se nos ha dado el aval, en una gestión que hicimos con la Jefatura de Gabinete de Nación para avanzar con el endeudamiento que nos había aprobado la Legislatura y necesitábamos un aval para hacer una emisión de letras interanual y ese aval ha llegado. Agradecemos, fue una gestión con el ministro Guillermo Franco” reconoció Carlos Bianco.
Pese a ello, volvió a enumerar la quita de recursos a los bonaerenses: “No hemos recibido los fondos que veníamos reclamado que eran utilizados para seguridad y programas de salud que estaba llevando a cabo el gobierno nacional en conjunto con la provincia. El FONID en educación, las obras públicas siguen paradas y no tenemos ninguna respuesta” afirmó.