

Se trata de Luis María Blaquier, quien se desempeñó como titular del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES hasta fines de 2016. Lo procesó el juez Sebastián Casanello quien concluyó que el ex funcionario intentó beneficiarse a él mismo y a empresas de las que fue parte hasta antes de su arribo al Gobierno nacional.
El juez federal Sebastián Casanello procesó al ex titular del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), Luis María Blaquier, por negociaciones incompatibles con la función pública. Se desempeñó en ANSES durante el primer año de gestión de Mauricio Macri y, tras la investigación que encabezó el fiscal federal Franco Picardi, se lo acusa de intentar beneficiar a las empresas Cablevisión y ARCOR, de las que fue directivo hasta 2015.
La forma de beneficiarlas habría sido a través de la adquisición de Obligaciones Negociables (ON) – deuda que emiten las empresas – de ambas firmas con fondos del FGS. El procesamiento dictado por Casanello incluye un embargo de $12 millones.
TE PUEDE INTERESAR
El FGS fue creado en julio de 2007 como resguardo del sistema previsional. Una de las formas de sostener su valorización es realizar inversiones financieras, como las que Blaquier hizo, según el fiscal y el juez, con Obligaciones Negociables de Cablevisión y Arcor.
La primera operación se realizó el 8 de junio de 2016, cuando desde el FGS adquirieron deuda Clase A de Cablevisión por 10 millones de dólares y, la segunda, data del 29 de junio del mismo año al suscribir Obligaciones Negociables Clase A de Arcor por 12 millones de dólares.
Según juez y fiscal, las adquisiciones de Blaquier fueron decididas arbitrariamente y debido a su pasado de vinculaciones con ambas firmas ya que existían “opciones de inversión más rentables en el mercado que las ofrecidas por Arcor y Cablevisión”. Además, hicieron referencia a “las bajas calificaciones de riesgo otorgadas a las Obligaciones Negociables de las empresas por parte de la agencia de calificación Moody´s”.
De esta forma, Blaquier se transformó en uno de los primeros funcionarios macristas en ser procesados. Antes, el ex funcionario del Ministerio de Salud de la Nación, Raúl Alejandro Luis Ramos, fue procesado en primera instancia por frenar sanciones contra Farmacity SA, la empresa del ex vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, pero su procesamiento fue revocado por la Cámara Federal.
Dejanos tu opinión