back to top
10.7 C
La Plata
domingo 20 de julio de 2025
PRESUPUESTO BONAERENSE 2021

Presupuesto: Kicillof sumó deuda por $64.000 millones

El Gobierno incluyó en la ley de presupuesto un apartado especial para hacer frente a los vencimientos de deuda extranjera.

Un “shock de obra pública”. Esa es la definición del presupuesto bonaerense 2021 que presentó ayer en la Legislatura bonaerense el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López.

El mismo prevé un gasto de $1.9 billones para el ejercicio provincial 2021. Es un billón más que la última previsión aprobada, a fines de 2018, para el ejercicio 2019. En la presentación, López resaltó el aumento proyectado en la inversión en infraestructura, que se refleja en el aumento de los gastos de capital, donde se destinará el 1,35% del PBG. Es decir, poco más de $174.151 millones de pesos.

TE PUEDE INTERESAR

Ya lo explicó Kicillof, en la última firma de convenios de Fondos de Infraestructura Municipal (FIM). La obra pública realizada con contratistas provinciales, que a su vez subcontratan otras empresas locales, genera un círculo que distribuye las inversiones en el mercado interno y aumenta el empleo. Palabras más, palabras menos, la definición del Gobernador fue clara.

Según pudo saber INFOCIELO, el presupuesto tomará estado parlamentario en la sesión del próximo jueves. Se girará a la comisión de presupuesto, y se espera que el primer lunes tras la sesión de la comisión se empiece a debatir.

Será un camino largo. En el debate, la oposición revisará la distribución de las partidas para obra pública y demandará el cumplimiento de cada uno de los acuerdos que la gestión provincial ya había realizado. Otro tema central en el debate será la deuda bonaerense, que aún no se resolvió. La externa, con acreedores en ley extranjera, pero también la interna: Lo que la Provincia debe a los municipios.

¿Cómo busca resolver la Provincia los vencimientos por U$D 7.148 millones y a su vez financiar la obra pública? Para lo primero, continuará el pedido de reestructuración de deuda hasta agotar las negociaciones. Hoy el Estado bonaerense no puede hacer frente a los vencimientos. Además, el presupuesto 2021 tendrá un apartado especial donde Kicillof pedirá que le habiliten la posibilidad de contraer deuda por aproximadamente $64.000 millones más, un 3,3% del presupuesto.

Para lo segundo, la intención de la Provincia es conseguir financiación de Organismos Multilaterales de Crédito, de inversores locales y del mercado interno. “Financiamento en el mercado externo en moneda extranjera para nada. Tenemos que apostar al mercado de capitales local”, advierten desde la gestión.

El presidente del Foro de Intendentes Radicales, Miguel Fernández, contó a INFOCIELO que aguardan el ingreso del proyecto completo para revisarlo y que su principal interés son las partidas para el FIM.

Fernández comparte la idea de la gestión provincial de salir de la crisis a través de la obra pública. “Estoy absolutamente de acuerdo con el shock de inversión pública. Compartimos ese modelo keynesiano de que la obra pública es la medida más práctica para dinamizar la economía”, sostuvo. Luego agregó que “el tema que nos va a preocupar es una distribución justa y equitativa de los fondos. Eso es lo que vamos a fundamentalmente defender”.

El ministro López aseguró en la presentación que las obras se distribuirán para “todo el territorio bonaerense”. Y que el principal énfasis estará puesto en las obras viales y de vivienda. “Había un déficit habitacional muy grande en la provincia de viviendas, al que hay que darle respuesta”, señalan desde la administración. De esa forma, intentarán también integrar la Provincia y mejorar la logística entre los distintos centros de producción y de distribución.

Durante el último mes, el gobernador Kicillof recorrió los puertos de la provincia. Estuvo en Mar del Plata, donde firmó un convenio con el ministro de Transporte nacional, Mario Meoni, para obras de dragado del puerto. También visitó Bahía Blanca. Por último, se reunió con empresarios navieros. La integración portuaria para lograr mejorar las exportaciones bonaerenses parece tener un especial énfasis para el próximo año.

Otros ejes del presupuesto bonaerense 2021

Además de la obra pública, habrá otros seis ejes que la Provincia pondera: Educación, Seguridad, Salud, Sostenibilidad de deuda, Integración Social, y Perspectiva de Género.

Para la educación, este año se llevó adelante el programa “Escuelas a la obra”. El próximo año, quitando salarios, se invertirán $82.469 millones, de los cuales $6.561 millones serán para infraestructura educativa, y $5.866 millones para equipamiento y tecnología educativa.

La inversión en seguridad también será un punto alto del presupuesto. De los $33.273 millones que serán destinados al área, habrá $5.429 millones para mejorar la infraestructura penitenciaria y mejorar las condiciones de detención. Un dato al que pudo acceder INFOCIELO: En las comisarías bonaerenses hay aproximadamente 5.500 detenidos más de los que soporta la capacidad del sistema. “Vidal dejó un déficit de 17.000 plazas carcelarias y un sistema colapsado”, se quejó el ministro de Justicia, Julio Alak, en mayo.

La pandemia de coronavirus requirió una enorme inversión en salud, tanto en infraestructura como en ampliar la planta de personal de salud y los insumos. Para 2021, el Gobierno bonaerense planea utilizar $74.926 millones en inversión no salarial. Aunque no se detalló si estará incluido el gasto en la vacuna para el coronavirus Covid-19, la administración provincial señaló que se destinarán a “fortalecer los servicios críticos hospitalarios y mejorar sus condiciones edilicias, fortalecer e integrar el sistema de atención en todos sus niveles y desarrollar redes de servicios de salud”.

En cuanto a la sostenibilidad de la deuda bonaerense, algo que ya contamos antes, la Provincia destaca que el pago de servicios totales de la deuda en 2021 –dejando fuera los vencimientos en deuda extranjera- será de casi un 40% menor, en términos reales, a lo que se pagó en 2019.

Respecto a la recuperación económica e integración social, tiene que ver con el incentivo y financiamiento a PyMEs, el rubro más golpeado por la pandemia. Inclusión social tendrá un gasto de $47.017 millones –quitando salarios–. De ellos, más de $30.000 millones se destinarán a Soberanía alimentaria.

Por último, pero no menor, por primera vez el presupuesto bonaerense asigna una partida a la perspectiva de género. Serán en total $1.026 millones, más del doble de lo destinado este año en términos reales. “Nuestra mirada económica, la igualdad, la equidad, son un objetivo central que nos propusimos en la gestión. Es imprescindible entender que las desigualdades sociales están atravesadas por las cuestiones de género”, había dicho Pablo López durante las capacitaciones por la Ley Micaela.

Las proyecciones de recuperación

Con la vacuna en el horizonte, la gestión Provincial se enfoca de lleno a la postpandemia y advierte que ya comenzó a recibir indicadores positivos. “En algunos rubros industriales se están mostrando niveles de pre pandemia, también en la construcción. Hay signos alentadores”, sostienen desde la administración. Aún así, se mueven con cautela y miran de reojo el rebrote de la pandemia en Europa. Saben que el factor estacional es clave, pero que deben suprimir el virus antes de que termine el verano.

Ayer el gobernador Axel Kicillof anunció el avance del AMBA a una fase de distanciamiento. Aunque la situación epidemiológica es favorable, y los casos de coronavirus disminuyeron considerablemente, responde más a una necesidad de autorizar formalmente la apertura actividades comerciales. En paralelo, señaló que avanzarán con estrategias de rastreo, ya no para frenar, sino para “aplastar” la curva.

Estos meses de verano serán importantes. Si la vacuna finalmente llega, se aplica, y es efectiva, el panorama para 2021 será uno. Si la vacuna no llega, se retrasa, o no tiene la efectividad necesaria, será otro. La continuidad de la pandemia será fundamental para la recuperación. Por eso desde el Gobierno no arriesgan un pronóstico. “Es difícil ponerle fecha” a la salida de la crisis.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

YPF anuncia otro aumento de la nafta en el comienzo de las vacaciones de invierno

YPF vuelve a subir el precio de los combustibles de cara a las vacaciones de invierno. Los nuevos valores.

Ritondo sigue perdiendo intendentes PRO: Petrecca se suma a Somos y encabeza en la cuarta

El intendente de Junín, Pablo Petrecca, competirá dentro de Somos Buenos Aires.

El Frente de Izquierda ya tiene candidatos y los presentó en La Matanza

El Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad realizó la presentación de sus candidatos a legisladores provinciales. Lo hizo en La Matanza. Nicolás Del Caño encabeza en la Tercera y Romina Del Pla en la Primera sección electoral.

En solo tres meses, se registraron casi 5.000 casos de violencia doméstica en el país

El 73% de las víctimas fueron mujeres y el 29% eran niñas, niños y adolescentes, con una edad promedio de apenas 9 años.

Bahía Blanca se alista para el receso invernal con propuestas para todos los gustos y edades

Habrá más de 200 actividades gratuitas y pagas, con teatro, videojuegos, robótica, turismo y espectáculos para chicos y chicas hasta el 3 de agosto.

3 meses después de las graves denuncias de Viviana Canosa acerca de una red de trata, “no hay sustento en las acusaciones”

"No quiero revancha, quiero justicia", pidió Florencia Peña luego de que se levantara el secreto de sumario de la causa.

Taka Taka: la Universidad de La Plata se ríe de Milei con una tira “infantil” de alto voltaje crítico

Inspirada en Paka Paka, esta tira de "TV Universidad" desde La Plata, critica a Milei y su gabinete con personajes que ya se volvieron virales

Netflix admite que usó IA por primera vez y fue en el conurbano bonaerense para “El Eternauta”

La escena del derrumbe en El Eternauta fue creada con Inteligencia Artificial generativa en rodajes hechos en la provincia de Buenos Aires

Luego de que se viralizara la foto con Sturzenegger, TN salió a aclarar qué toma Milei

Un periodista del programa de Jonatan Viale explicó de qué se tratan, uno por uno, los frascos que toma Milei.

Un actor de Margarita y un pedido de empatía: “No estoy abierto a recibir homofobia tan impunemente”

El actor Joaquín Reffico apuntó contra los creadores de contenido que dejan mensajes misóginos: "No voy a cambiar el mundo, pero sí quería generar conciencia y empatía".

Judiciales y Policiales

Motociclistas en La Plata: ¿víctimas de la inseguridad vial o responsables del descontrol?

En lo que va de 2025 murieron 39 personas por accidentes de tránsito. Los motociclistas se lleva siempre la peor parte

Incendio en La Plata: comenzaron las pericias para tratar de entender cómo empezó todo

Tras el incendio que destruyó el depósito de electrodomésticos en La Plata, los bomberos pudieron ingresar para iniciar las primeras pericias

Fentanilo: ordenan pericias claves y habilitan la feria para no parar la causa

Peritos de la Corte determinarán la relación causal con los decesos, y analizarán que se hayan cumplido los pasos administrativos y de seguridad obligatorios en la elaboración del opioide.

Bahía Blanca: camionero drogado con cocaína atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas

El chofer de un camión, drogado con cocaína, atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas en Bahía Blanca. Hubo tensión entre los vecinos. Quedó aprehendido

Apuñalaron en un robo al periodista Daniel Gómez Rinaldi en Recoleta

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue víctima de la inseguridad de manera violenta. Le robaron el celular, forcejeó con el ladrón y lo apuñalaron en una pierna

Sociedad

Trenes Argentinos suspende el ramal a Bosques por obras de renovación

Los servicios estarán interrumpidos por trabajos de renovación de vías y señalamiento.

Un bonaerense creó una app de marketing digital y está nominado al mejor estudiante del mundo

Gastón Díaz tiene 17 años y es uno de los argentinos que se encuentra en el campamento científico del Global Student Prize en Estados Unidos.

Banco Provincia relanza su programa de créditos ‘RePyme’ con tasas especiales

El programa RePyme cubre todas las necesidades financieras del segmento, desde el descuento de cheques hasta la inversión productiva.

10 señales de que tenés una amistad para toda la vida

Este 20 de julio se celebra el Día del Amigo en Argentina y en países como Uruguay, Brasil y Chile. Conocé las señales clave para reconocer una verdadera amistad que dura toda la vida.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 18 de julio: día templado y seco

La jornada será la más agradable de la semana, con mañanas frías y tardes soleadas. Se esperan máximas que rondarán los 16 °C y mínima cercana a los 5 °C, sin probabilidades de lluvia.

CieloSports

La insólita coincidencia que une a Maradona, Rojo y Verón y es clave para que Marcos vuelva a Estudiantes

Mientras se sigue trabajando para la vuelta de Marcos, un requisito que se trató tiene un link con una situación que la Brujita vivió en su último Mundial.

Tras el empate ante San Lorenzo, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Gimnasia?

Repasá el fixture de Gimnasia en el Torneo Clausura, los últimos resultados del equipo de Diego Flores y la tabla de posiciones en vivo.

Alejandro Orfila rescató el aspecto positivo de su equipo: “Me voy conforme, hoy Gimnasia mostró otra fase”

Tras el empate del Lobo y el primer punto de Alejandro Orfila como técnico del club, el DT habló en conferencia y se mostró conforme con la presentación de su equipo. Escuchá qué dijo...

Suso y el “paso adelante” que dio Gimnasia en el empate ante San Lorenzo

El capitán del Lobo se mostró conforme con algunos aspectos colectivos del equipo en relación a la derrota ante Instituto. Y pidió "templanza y personalidad".

En una floja actuación del equipo, Gimnasia defendió el cero y se llevó un punto del Nuevo Gasómetro

Por la segunda fecha del torneo Clausura, el Lobo visitó al Ciclón en Bajo Flores y sumó su primer punto del campeonato. Por momentos sufrió el partido, pero logró mantener el arco en cero. Así fue el empate del equipo de Orfila...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055