Luego de la presentación del presupuesto 2022 para la provincia de Buenos Aires, por parte del Ministro de Economía, Pablo López, el proyecto de ley concreto ingresó a la Legislatura bonaerense con el detalle de los gastos que prevé el gobierno de Axel Kicillof por un total de $3.1 billones.
Algunos ministerios crecieron presupuestariamente. Tal como había adelantado López, educación y seguridad tuvieron un notable incremento; mientras que la obra pública volverá a tener un rol fundamental, y así lo refleja el gasto previsto para la cartera que conduce Leonardo Nardini.
TE PUEDE INTERESAR
- La Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) a cargo hoy por hoy de la cuestionada Agustina Vila, tendrá la mayor caja. Serán $826.000 millones, lo que representa cerca del 30% del presupuesto total.
- El Ministerio de Seguridad tendrá un presupuesto de $261 mil millones, de los cuales la mayoría será destinada a salarios: “apenas” $47.233 millones se utilizarán para mejorar la infraestructura, el equipamiento y el entrenamiento de nuevos policías.
- El Ministerio de Salud, en tanto, tendrá un gasto previsto de $221 mil millones, de los cuales el gasto de capital será, según Pablo López, “histórico”: alcanzará los $9.800 millones.
- Infraestructura y Servicios Públicos, ahora a cargo de Leonardo Nardini, tendrá a disposición $192 mil millones para la realización de obra pública. Agustín Simone, el ministro depuesto y nombrado al frente del Instituto de la Vivienda, tendrá un rol clave: un plan de 10.000 viviendas anuales para las cuales tendrá una caja de $21 mil millones.
- El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, a cargo de Andrés Larroque, tendrá $100 mil millones. Aquí la principal novedad tiene que ver con las políticas de reducción de brecha de género, que anunció Pablo López. El principal programa estará relacionado al Servicio Alimentario Escolar e incluirá $68 mil millones del total de la cartera.
- La Jefatura de Gabinete de Ministros, a cargo de Martín Insaurralde, contará con un presupuesto de $96 mil millones.
- El Ministerio de Justicia, a cargo de Julio Alak, tendrá partidas por $84 mil millones.
- El Ministerio de Producción que conduce Augusto Costa tiene un presupuesto 2022 de $12 mil millones.
- La cartera de Pablo López, el ministerio de Hacienda y Finanzas, prevee un gasto de $4.8 mil millones para el ejercicio 2022.
- El Ministerio de Desarrollo Agrario contará con un presupuesto de $3.5 mil millones.
- Mara Ruiz Malec administrará $3.5 mil millones en el Ministerio de Trabajo.
- Axel Kicillof en Gobernación tendrá disponibles $2.9 mil millones.
- El Ministerio de Comunicación a cargo de Jésica Rey tendrá $2.4 mil millones de presupuesto.
- Por último, el Ministerio de las Mujeres y Género que conduce Estela Díaz tendrá $1.5 mil millones en partidas presupuestarias.
¿Cómo fue la evolución del presupuesto año a año?
Año a año, la inflación obligó a actualizar las cifras presupuestarias, que también fueron ajustadas a partir de la recaudación y de los financiamientos obtenidos por cada gestión. La devaluación y la nominalidad generan un llamativo aumento exponencial del presupuesto bonaerense, que en apenas diez años pasó de $113.852 millones a $3.100.783 millones ($3.1 billones).
TE PUEDE INTERESAR