

Luego de conocerse el índice de inflación de junio, el Ministerio de Economía de la Nación anunció en conferencia de prensa la renovación de los acuerdos enmarcados en el programa Precios Justos. Ahora serán con aumentos mensuales del 5% y durará 90 días, pero todavía faltan las firmas
La conferencia de el lunes a la noche estuvo encabezada por el secretario de Comercio, Matías Tombolini, y el titular de Aduana, Guillermo Michel, quien a partir de ahora encabeza las negociaciones con las distintas empresas. "Desde la nueva unidad de renegociación de precios, queremos informar que iniciamos negociaciones de trabajos con todos los sectores", explicaron.
TE PUEDE INTERESAR
"Para no afectar la mesa de los argentinos, estamos estableciendo mecanismos de alivio fiscal para las empresas, para que de esta manera no trasladen el incremento del tipo de cambio al precio de los productos", afirmó Michel.
Por su parte, Tombolini mencionó que "los programas de precios son una herramienta más, que tiene como objetivo consolidar un conjunto de herramientas, que intentan abordar este flagelo que sufre argentina, que es la inflación".
"El nuevo precio del tipo de cambio fijo y por 90 días, es justamente un dato que tampoco habilita abusos por parte de las empresas en términos de aumentos de precios, justamente porque aun con el nuevo tipo de cambio, la variación de los últimos 24 meses está a la par de la variación de los precios", concretó.
En este sentido, informaron que una vez que se oficialicen los más de 600 acuerdos que se están renovando, las empresas que ya hayan enviado sus nuevas listas de precios, deberán retrotraer los incrementos y respetar la pauta establecida. "No hay absolutamente ninguna razón ni motivo para tener aumentos por fuera de lo que indicó Michel, con la compensación por única vez en este mes", enfatizó Tombolini.
Dejanos tu opinión