El ministro de Economía de la Nación y precandidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, dio detalles de su ruptura y posterior reconciliación con el kirchnerismo. En la recta final de la campaña electoral, el dirigente de Tigre recordó los inicios de esa relación, allá por el año 2003, con su llegada a la ANSES y el posterior divorcio oficializado con la creación del Frente Renovador en 2013.
“Teníamos la discusión sobre algunas cuestiones vinculadas a la metodología con la que (Guillermo) Moreno manejaba el INDEC y algunas cuestiones de seguridad“, comenzó relatando Massa en su paso por El Método Rebord. En aquel momento, Massa dice “el problema no es el modelo, son los modales” y Cristina Kirchner, por entonces presidenta, le contesta que “a los que no les gusten los modales que armen su propio partido y ganen las elecciones”.
TE PUEDE INTERESAR
Ese fue el punto de inflexión que dio origen al massismo y al sello del Frente Renovador. Ahora, unos 10 años después, los caminos se vuelven a juntar con Cristina como vicepresidenta y Sergio como ministro de Economía. Hubo una reunión entre ambos que sirvió para limar las asperezas. “¿Por qué nos habíamos peleado?”, contó Massa que le preguntó Cristina, dando por saldados los rencores.
Sergio Massa recuerda la pelea con Cristina Kirchner y su ruptura con el kirchnerismo.
Fuente: El Método Rebord.
En retrospectiva, Massa destacó que logró armar “una cosa muy potente” que, de hecho, gana las elecciones, pero que tuvo sus desventajas. “Lo que me faltó poner sobre la mesa en ese momento era cuál era el riesgo de una eventual división (del peronismo)“, reconoció el precandidato a presidente. En este punto, Massa habló de los aprendizajes que le quedaron de esa experiencia.
“Aprendí a ser más paciente, más comprensivo y más tolerante porque a veces la dinámica de la política te va llevando a tomar posiciones de las que después es difícil volver y eso cuando uno tiene tanta responsabilidad es una error porque puede terminar lastimando a la gente. Uno tiene que tener la humildad de saber poner marcha atrás cuando un tema no funciona”, indicó.
TE PUEDE INTERESAR