Se cumplen 8 años de la muerte del ex presidente Néstor Kirchner y su hijo Máximo encabezó un acto en La Matanza, más exactamente en Villa Palito. ¿Por qué se eligió ese lugar? No fue al azar.
En septiembre de 2012, la por entonces Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, entregó llaves simbólicas de dos de las 923 casas inauguradas, en el marco de un plan que apuntaba a la construcción de 1.230 unidades “que van a dejar urbanizada a la totalidad de Villa Palito”, en San Justo, destacó. Así se concretaba el plan de urbanización ideado y presentado por Néstor en 2004: el barrio Almafuerte.
TE PUEDE INTERESAR
La urbanización, ubicada sobre el Camino de Cintura y la Avenida Crovara, en San Justo, se realizó mediante cooperativas integradas por los vecinos: alcanzó a 923 casas terminadas, 150 se encontraban en ejecución y 150 que estaban proyectadas.
En el acto, Cristina recordó que su esposo, quien fuera impulsor de la idea de urbanizar todo el predio, y se proyectó un video con un fragmento del discurso que dio Kirchner en enero de 2004, cuando anunció el comienzo de los trabajos junto al entonces gobernador de la provincia de Buenos Aires Felipe Solá.
“Cuando veo todo lo realizado comprendo que el sacrificio valió la pena, que el dolor valió la pena. Aunque muchas veces se nos desgarre el alma, aunque muchas mañanas no tengamos ganas de levantarnos, aunque muchas veces nos injurien, nos agravien, no nos tiene que importar”, dijo la ex mandataria con gran emoción.
“En 2004, apenas 600 mil matanceros tenían agua potable. Hoy la tienen más de 1,6 millones, el 94% de los matanceros”, y destacó la importancia que tuvo la estatización de AySA, porque la empresa no cumplía con las inversiones. Yo era senadora y me acuerdo de esa pelea en el Congreso”, recalcó la presidenta y puntualizó que “todavía nos faltan construir muchas más ‘Villas Palito’ en la Argentina, porque todavía falta erradicar pobreza y precariedad”, y afirmó que para alcanzar estos objetivos “tenemos que estar más unidos que nunca”.
El 7 de enero del 2004 Néstor llegó Villa Palito junto a Alberto Balestrini, siendo la primera vez que un presidente pisaba una villa y marcando así nuestra historia, una historia de solidaridad y transformación.
Catorce años después, su hijo Máximo, actual diputado nacional, eligió ese escenario con una gran carga simbólica para el kirchnerismo, para homenajear a su padre a 8 años de su muerte.
TE PUEDE INTERESAR