Tras la decisión del Banco Central de prohibir el financiamiento con tarjetas de crédito en cuotas sin interés para la compra de pasajes al exterior, un economista explicó cómo se relaciona la fuga de dólares con la medida.
Juan Valerdi, economista y ex asesor del Banco Central dialogó con FM Cielo donde se posicionó como opositor a la actual conducción de la entidad a cargo de Miguel Ángel Pesce, y sostuvo que “seguro se va a encontrar la forma de saltear” la medida.
TE PUEDE INTERESAR
“Estoy de acuerdo con la medida en el fondo, pero estoy seguro que van a encontrar la forma de saltearla de manera muy fácil. Como el BCRA esta comandado con gente que es muy abierta a que los dólares se vayan, probablemente sea muy inefectiva y a una parte importante de la clase media va a ser muy impopular”, analizó Valerdi.
El profesional explicó que “el problema de fondo es que hay pocos dólares y hay que priorizar para qué se usan”, por eso “lo que hace el gobierno es poner algunas restricciones no permitiendo que se financien baratos los viajes”.
En ese punto, ligó la cuestión con el gobierno de Cambiemos, y postuló que mucha gente que se está quejando por la medida, “no tiene noción que eso está conectado con los millones de dólares que se fugaron durante el macrismo y lo van a votar en la próxima elección”.
En el medio, señaló que la diferencia a partir de ahora estará en cuántas personas van a poder acceder a la compra de pasajes dado que serán muchas menos las que van a poder financiar la compra de los pasajes en un solo pago.
“No voy a defender la efectividad de esta medida ni la conducción actual del BCRA que se diferencia poco de la del macrismo. Les aflojan a los bancos por tener plata estacionada, contra esto a la clase media y les dicen que se financien con el banco a partir de un crédito, les interesa poco cambiar el fondo de la cuestión”, fustigó.
TE PUEDE INTERESAR