

Los paros del SUTEBA Multicolor afectan el desarrollo regular de las clases en las aulas de la Provincia, pero aún no logran desactivarlos.
Las y los estudiantes de algunos distrtitos de la Provincia de Buenos Aires ya llevan 26 días de clase perdidos en lo que va del año y, restando varios meses para el cierre del ciclo lectivo, podrían sumarse varios más. Así, contrario a la propuesta de defender la educación pública, solo se la agrede.
Esta semana, en la previa del Día del Maestro, hubo dos días de paro docente convocado por la facción disidente del gremio SUTEBA, es decir, aquellos que no tienen la conducción provincial del gremio, que es la que está legalmente habilitada a convocar a medidas de fuerza.
TE PUEDE INTERESAR
Un recuento de Juan Reginato en La Grappa Contenidos da cuenta de que solo en Bahía Blanca, uno de los municipios más grandes de la Provincia en cantidad de habitantes, se perdieron ya 26 días y, en algunos casos, por insólitos motivos. A saber:
Lo cierto es que, las autoridades educativas de la provincia de Buenos Aires, empezando por el titular de la cartera, Alberto Sileoni, vienen sosteniendo que los paros organizados por el SUTEBA Multicolor son ilegales. De hecho, en junio llegaron a aplicarse descuentos salariales a quienes adhirieron considerando que incurrieron en "inasistencias sin justificación".
En este nuevo paro, la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense no comunicó oficialmente ninguna decisión. Lo cierto es que, hasta ahora, no ha logrado desactivar las medidas de fuerza de los disidentes ni con los descuentos ni con las mejoras salariales.
Por su parte, el gobernador Axel Kicillof subrayó que hasta el momento no hubo huelgas a nivel provincial sino sólo de líneas internas "cuando todos los demás, la inmensa mayoría, aceptó los acuerdos salariales y reconoce las inversiones".
"Entiendo que los salarios no son los que deberían, pero llevamos un aumento del 70%, más que cualquier privado, y en un contexto de pandemia, sequía y la deuda con el FMI. Se está haciendo un esfuerzo enorme, que entendemos, debe ser colectivo", reflexionó.
El Gobernador Kicillof aclaró que no busca "denostar" a quienes realizan medidas de fuerza, pero "cuando no son oficiales se descuentan los días porque así lo indica el reglamento".
Dejanos tu opinión