back to top
25.1 C
La Plata
jueves 16 de octubre de 2025
LO QUE YPF NO CONTÓ

Polémica en puerta para YPF: La planta de GNL y el puerto se radicarán en un santuario de ballenas

El Golfo San Matías es parte de un circuito de cría y reproducción de la ballena franca austral. YPF y Petronas aseguran que es el mejor lugar para un puerto.

Si la decisión de YPF de trasladar la instalación de la planta de GNL a la provincia Río Negro no estaba ya cargada de polémica, se sumará una en puerta: el proyecto, de un altísimo impacto ambiental, se radicará en el Golfo San Matías, un área sensible para una especie protegida como es la ballena franca austral.

A diferencia de Bahía Blanca, que ya cuenta con un desarrollo de infraestructura previo y operativo, al confirmarse la inversión de YPF y Petronas la provincia patagónica deberá desarrollar la infraestructura desde cero, con el altísimo impacto ambiental que conllevará no sólo la construcción del oleoducto, la planta y el puerto, sino también el dragado del Mar Argentino en el estuario del Golfo San Matías.

Pese a que la propia legislación rionegrina prohibía “la instalación de oleoductos, gasoductos u otros ductos para el transporte de hidrocarburos y sus derivados y la construcción de terminales para la carga y descarga de buques”, y la modificó oportunamente ante la posibilidad del desarroyo del proyecto, desde YPF justificaron que “la zona de Sierra Grande aparece como la mejor opción” entre otros motivos por “las bajas interferencias con otras actividades sociales y económicas”.

Además, aseguran que “Río Negro ofreció las condiciones regulatorias y fiscales necesarias para el desarrollo del proyecto”. Lo que omite la compañía energética es lo que podría trabar el proyecto: la reforma de la Ley 3308 fue judicializada por la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas y se encuentra bajo la órbita de la Corte Suprema de Justicia. Si los supremos fallan a favor de los ambientalistas, el proyecto podría demorarse o incluso caerse.

El tratamiento mediático del proyecto, centrado en la disputa entre Javier Milei y Axel Kicillof, no hizo foco aún sobre el rechazo que habrá por parte de vecinos de Río Negro y Chubut.

Te puede interesar
San Miguel: detuvieron a un ex participante de Gran Hermano por promocionar apuestas ilegales

San Miguel: detuvieron a un ex participante de Gran Hermano por promocionar apuestas ilegales

Joel Ojeda, quien alcanzó notoriedad tras su paso por el reality Gran Hermano, fue detenido en el partido bonaerense de San Miguel

El Instituto de Conservacion de Ballenas, en contra del puerto petrolero en el Golfo San Matías

La confirmación de que YPF y Petronas desarrollarán el proyecto GNL en Río Negro fue ayer, pero el rechazo de un grupo de ambientalistas es previo. Desde el Instituto de Conservacion de Ballenas (ICB) advierten desde enero de este año las posibles consecuencias de la ejecución del proyecto en Sierra Grande y Punta Colorada.

“El proyecto podría tener impactos irreversibles para la población de ballenas francas australes que utilizan como área de cría y reproducción los Golfos Norpatagónicos. Las ballenas hacen un uso intensivo de las áreas costeras y el seguimiento satelital ha demostrado la conectividad entre los Golfos Norpatagónicos y el uso de este área por parte de los individuos de esta especie”, aseguró la ingeniera agrónoma del ICB, Roxana Schteinbarg.

Así se mueven las ballenas por el Mar Argentino. El Golfo San Matías, un estuario para la cría.

Así se mueven las ballenas por el Mar Argentino. El Golfo San Matías, un estuario para la cría.

Las ballenas, monumento natural nacional, no son las únicas amenazadas. “Las monoboyas petroleras amenazan a más de 150 especies marinas únicas en la región. Es importante destacar que el Golfo San Matías junto con los Golfos Nuevo y San José conforman una biorregión, llamada Golfos Norpatagónicos, que se destaca por su gran biodiversidad”, explica el ICB en su comunicado.

No son las únicas objeciones ambientales. El oleoducto que llegará a Sierra Grande, y el puerto de Punta Colorada estarán a solo 30 kilómetros de Península Valdés, un área protegida y declarada de patrimonio mundial por la UNESCO. La sola exploración de cuencas offshore en el Mar Argentino, 400 kilómetros mar adentro de las costas bonaerenses trajo un importante rechazo ambientalista, un fallo judicial a favor de sus reclamos y fue tema de debate por meses. Es de esperar que éste proyecto tenga aún más polémica.

Últimas Noticias

Así actúa la banda al auto rojo en Laferrere: atropellan, pegan y roban

El violento hecho ocurrió durante la madrugada del miércoles en el barrio La Juanita, en la localidad bonaerense de Laferrere

Boletas no, afiches sí: autorizaron la reimpresión que imploraba La Libertad Avanza

Un fiscal federal dictaminó a favor de la reimpresión de afiches para que La Libertad Avanza pueda sacar a José Luis Espert de la cartelería, pero define la Cámara Nacional Electoral.

El fibrón de Trump: Milei entre jefe de Estado y fanático infantil

Con rostro de felicidad, el presidente Jaime Milei le relató a Eduardo Feinmann cómo la dedicatoria de su libro se la escribió con un fibrón de Trump

Día de la Madre: ¿Por qué en Argentina se celebra en octubre y no en mayo como en otros países?

Argentina es uno de los pocos países del mundo que celebra el Día de la Madre en octubre. El motivo tiene un origen religioso poco conocido, que con el tiempo se transformó en una tradición familiar y cultural profundamente argentina.

Uruguay se convirtió en el primer país de la región con ley de muerte digna y ¿se reaviva el debate en Argentina?

Uruguay se convirtió en el primer país de Latinoamerica en tener una ley de muerte digna. Cómo se va a aplicar, cuándo y las repercusiones en Argentina.

“La bondiola de Wanda”: Maxi López encendió MasterChef con picardía y guiños a Icardi

El exfutbolista volvió a brillar en el reality de cocina con una mezcla explosiva de humor, ironía y viejos códigos compartidos con su ex pareja. “La bondiola de Wanda” fue el plato de la noche y el nuevo fenómeno viral que puso a todos a hablar

Impactante video: murió un dirigente radical en Misiones durante un streaming

Hernán Damiani, un histórico referente de la UCR de Misiones, falleció tras sufrir una descompensación en vivo mientras participaba en un programa de debate. Llegó sin vida al hospital

Justo en la nostalgia: Vuelve Popstars, el reality que lanzó a la fama a Bandana y Mambrú

En el boom de los realities, regresa Popstars. Qué se sabe.

“Varones Unidos” sigue activo en Facebook pese a defender a un femicida

Varios días después del triple asesinato de Pablo Laurta, el grupo "defensor de los varones" sigue publicando contenido favorable al homicida sin restricciones, mientras Facebook no interviene

¿Por qué la ANMAT prohibió un heladito seco muy famoso?

La autoridad sanitaria detectó que el popular "heladito seco" no cumplía con la normativa alimentaria y era un producto "apócrifo"

Judiciales y Policiales

Un camión chocó contra un puente peatonal de la General Paz: caos en el tránsito

Un tramo de un puente ubicado sobre la avenida General Paz, a la altura de la calle Madariaga y en dirección hacia el Río de la Plata, se derrumbó durante la mañana de este jueves.

La Plata: cuatro delincuentes ingresaron a una casa de madrugada en un robo a una jubilada

Una mujer de 74 años fue encerrada en su dormitorio por ladrones que violentaron la propiedad y robaron un auto. La Policía investiga el hecho

Así actúa la banda al auto rojo en Laferrere: atropellan, pegan y roban

El violento hecho ocurrió durante la madrugada del miércoles en el barrio La Juanita, en la localidad bonaerense de Laferrere

Cayó banda acusada de cometer tres violentos robos en una hora durante un raid delictivo

Tras una investigación de más de tres meses detuvieron a cinco sospechosos vinculados a una serie de robos a jubilados en Gerli, Villa Domínico y Monte Chingolo

Burzaco: asaltaron y amenazaron al dueño de una gomería por emparchar  ruedas de patrulleros

El robo armado fue en mayo de 2024 en una gomería de Burzaco. El dueño, desde entonces, no pudo reabrir su local por temor. Cayó uno de los presuntos ladrones

Sociedad

Argentina envejece: el INDEC proyecta más adultos mayores y menos nacimientos hacia 2040

Según las proyecciones oficiales basadas en el Censo 2022, la población argentina crece cada vez más lento, las mujeres tienen menos hijos y la esperanza de vida sigue en aumento. El país avanza hacia una estructura envejecida que desafía el sistema de salud, la educación y los cuidados.

Descubren en La Rioja uno de los dinosaurios más antiguos del mundo: la UNLP fue clave en el hallazgo

Un equipo argentino descubrió en La Rioja el fósil de un dinosaurio de 230 millones de años, uno de los más antiguos hallados hasta ahora. En la investigación, publicada en la revista Nature, tuvo un papel central la Universidad Nacional de La Plata.

Día de la Madre: ¿Por qué en Argentina se celebra en octubre y no en mayo como en otros países?

Argentina es uno de los pocos países del mundo que celebra el Día de la Madre en octubre. El motivo tiene un origen religioso poco conocido, que con el tiempo se transformó en una tradición familiar y cultural profundamente argentina.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy jueves 16 de octubre:con calor, viento del norte y aumento de la nubosidad

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada calurosa en gran parte de la provincia, con máximas de hasta 29 °C en el norte y el centro bonaerense. El viento del norte aportará humedad y nubosidad hacia la tarde, pero sin lluvias previstas.

A casi un año del derrumbe del hotel de Villa Gesell, vecinos del edificio contiguo denuncian falta de control y de respuestas

Propietarios del edificio Alfio, que sufrió graves daños tras el derrumbe del Hotel Dubrovnik hace un año, siguen sin poder ingresar a sus casas.

CieloSports

El día que el Bilardo presagió el boom de Marruecos, semifinalista en Qatar 2022 y ahora en la Final del Mundial Sub 20

Carlos Bilardo anticipó el éxito de Marruecos, que fue semifinalista en el Mundial Qatar 2022 y ahora jugará la Final con Argentina en el Mundial Sub 20. Repasá el fragmento de un programa de hace dos décadas que se volvió viral.

Cómo es la situación contractual de Juan Manuel Villalba, una de las sensaciones del Sub 20

El defensor, una de las gratas sorpresas del seleccionado juvenil, tiene vínculo con Gimnasia, pero vence pronto. Los detalles...

Con algunos interrogantes, Domínguez va ajustando el equipo para enfrentar a Gimnasia

El entrenador tiene en la cabeza una alineación titular, pero todavía juega al misterio. Estudiantes quiere ser protagonista el domingo en UNO.

¿Colapinto 2026?: el guiño entre Alpine y Mercado Libre, con Neymar como protagonista

En medio de los rumores de una inminente confirmación de Franco Colapinto para 2026, este jueves Alpine y Mercado Libre lanzaron un divertido video para presentar el nuevo diseño especial del auto para la gira por América.

La hora de la verdad: Fernando Zaniratto y el rompecabezas a armar en el mediocampo de Gimnasia

El DT tiene varios nombres en consideración pensando en la visita a Estudiantes. Repasá los mismos y las chances de cada uno...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055