Política y Economía
¿DISCRIMINACIÓN?

Polémica en Pinamar por la asistencia municipal a no residentes

El gobierno de Martín Yeza anunció que no asistirán a personas que tengan menos de dos años de residencia en Pinamar.

La polémica estalló con un anuncio del secretario de Acción Social de Pinamar, Eduardo Canitrot, confirmando que el municipio no asistirá a personas en situaciones de vulnerabilidad que no tengan al menos dos años de residencia en el distrito. Las críticas no tardaron en llegar.

En un principio, desde el municipio costero explicaron que una vez terminada la temporada de verano mucha gente se queda en la ciudad sin trabajo por la falta de fuentes laborales durante la temporada baja. Según se explicó, el Estado local no cuenta con los recursos necesarios para asistir a todos. La oposición local repudió la decisión y cuestionó los argumentos.

TE PUEDE INTERESAR

"Esta gestión no da respuestas en absolutamente nada", lanzó el concejal local por el Frente de Todos Gregorio Estanga en declaraciones a Pinamar a Diario. El propio intendente, Martín Yeza, ratificó la decisión diciendo que son personas "que huyeron del conurbano, que vienen acá a usurpar, a pedir planes, plata y comida".

El dirigente del PRO aprovechó para cuestionar a La Cámpora por avalar esas demandas. Según contó, hay gobernantes que promueven la radicación de personas en situaciones vulnerables en otros distritos. "Desde hace 14 o15 años, mandan gente de barrios a muchos lugares. Les mandan el camioncito del DNI, les hacen el cambio de domicilio", denunció este jueves en AM 590.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión