El Centro de Ex Combatientes CECIM La Plata( CECIM) denunció que la Municipalidad que conduce Julio Garro intenta dar un homenaje a dos militares acusados de realizar torturas durante el conflicto bélico que Argentina protagonizó con el Reino Unido en 1982 en las Islas Malvinas.
En el día de la fecha se cumplen 40 años de la rendición argentina presentada por el general de Brigada Mario Benjamín Menéndez, y desde el municipio platense tienen organizado un acto de homenaje a “el regreso de nuestros soldados de Malvinas” que se llevará a cabo el próximo sábado en la Plaza Islas Malvinas.
TE PUEDE INTERESAR
En éste, el presidente de la comisión municipal de homenaje por los 40 años de Malvinas, Federico Gómez, encabezará la colocación de placas recordatorias con ex soldados argentinos, donde figuran los nombres del cabo Darío Rolando Ríos y el subteniente Juan Domingo Baldini, acusados de torturadores, señaló el CECIM.
“Advertimos a las autoridades municipales de este atropello, no puede haber doble estándar, no se puede ser héroe y represor, no vamos a permitir que por posiciones negacionistas con dobles discursos huecos, se cuelen criminales en el panteón de los verdaderos héroes”, denunciarion desde el centro de ex combatientes.
Y añadieron: “Es imposible olvidarnos de los nombres de los compañeros, pero también es imposible de olvidarnos de esos nombres oprobiosos quienes fuimos incorporados en marzo de 1981 al servicio militar obligatorio en el predio de la Plaza que ocupaba el Regimiento 7 donde posteriormente fuimos a Malvinas.”
A la vez, cargaron las tintas contra el titular de la comisión de homenaje municipal, y presidente de la Coalición Cívica ARI La Plata, por ser “un personaje sin escrúpulos, un oportunista que le privó viajar a familiares de nuestros compañeros caídos a Malvinas y que además forma parte de los Sótanos de la Democracia”, aseguraron.
Desde la Municipalidad de La Plata se despegaron de la polémica y explicaron a INFOCIELO que “las personalidades a destacar fueron impulsadas por el CEMA”, otra organización de ex combatientes. Además de que indicaron que la iniciativa, que contemplaba los nombres de Darío Rolando Ríos y Juan Domingo Baldini, fue aprobado por el Concejo Deliberante local en una resolución que data de junio de 2006.
La oposición también dijo lo suyo
Por su parte, la diputada nacional Victoria Tolosa Paz se hizo eco de la denuncia del CECIM, y expresó: “Genera mucha impotencia y dolor la actitud del intendente; el negacionismo de Julio Garro no sólo es un cachetazo a los derechos humanos, sino también una ofensa a quienes dejaron su vida por la patria, y a sus familias. Nuestro mayor repudio a su actitud”.
También, la política platense recordó que “hace poco más de 15 años se inició la causa que investiga las torturas sufridas por soldados en las Islas Malvinas”, la cual hoy reposa en la Corte Surema de Justicia, y describió “que en principio involucró a 95 militares por más de 100 casos comprobados, contra más de 120 víctimas”.
¿Quiénes son Darío Rolando Ríos y de Juan Domingo Baldini?
De acuerdo al comunicado que difundió el CECIM, el cabo Darío Rolando Ríos y el subteniente Juan Domingo Baldini formaron parte de actos de tortura contra sus propios compatriotas durante la Guerra de Malvinas
En el caso de Darío Ríos, “una de las practicas aberrantes que llevaba a cabo era encerar a un soldado en el calabozo, esposarlo a los barrotes y hacer que lo abusen sexualmente quienes se encontraban detenidos, también prácticas abusivas de los mal llamados “movimientos vivos” donde muchos soldados terminaban en hospital”, señalaron.
Mientras que Baldini era un militar “que nadie se lo quería cruzar en el regimiento, un auténtico militar convencido de la Doctrina de la Seguridad Nacional, los soldados éramos llamados despectivamente “civiles”, “subversivos””. “En Malvinas llevo a cabo las ordenes de amedrentamiento contra la tropa hambrienta, torturo estaqueando al soldado Gramisci, un verdadero héroe caído en la batalla de Monte Longdon y a los soldados Carbone y Badolato”, recordaron.
Y agregaron: “Pocos días antes al 14 de Junio, los soldados andábamos tratando de buscar alimento de la forma que fuese, especialmente cazar una oveja para alimentarnos, práctica que realizábamos como método solidario de supervivencia. En una oportunidad el Comandante de la X Brigada de Infantería Oscar Yofre ordena abrir fuego contra todo el personal que se divise fuera de su sector. Baldini cumplió esa irracional orden a raja tabla, le disparó con una ametralladora anti aérea 12.7 de alto calibre, a tres soldados que se divisaban a unos 1500 metros que intentaban capturar una oveja.”
TE PUEDE INTERESAR