Tras la condena contra Cristina Kirchner, que le impide ser candidata en las próximas elecciones, Zuban Córdoba & Asociados hizo una encuesta para conocer el impacto de la noticia en la opinión pública. Según el director de la consultora, el fallo de la Corte Suprema debería preocupar al Poder Judicial, a Milei y a los moderados. Por qué.
Tras el relevamiento, hecho con 1200 casos entre el 10 y el 11 de junio, el informe habla de una paradoja “contundente”. “El electorado quiere justicia, pero no le cree a los jueces; quiere condenas, pero duda de los condenadores”, consignaron.
Algo similar parece estar pasando con la figura de la expresidenta: “Es un símbolo que activa pasiones, pero también rechazos”.
Así las cosas, en la consultora consideraron que “el sistema político, atrapado entre ambos polos, se ve obligado a convivir con una grieta que no se resuelve ni en las urnas ni en los estrados”. En este escenario, Gustavo Córdoba, director de la encuestadora y analista político, añadió que todo esto profundizó el contexto de “polarización casi extrema”.
En diálogo con FM Cielo, el especialista ofreció algunas conclusiones, en clave electoral, sobre lo sucedido. Como primera medida, Córdoba remarcó la “evaporización de la avenida del medio“. “La manzana está partida al medio: todos aquellos que vendían la mercadería del centro hoy deben estar absolutamente preocupados porque se ha reforzado la polarización“, señaló.
En segundo lugar, advirtió que “octubre está cada vez más lejos“. Efectivamente, si bien en el calendario las elecciones legislativas están cada vez más cerca, tanto las nacionales como las provinciales, los partidos políticos están cada vez menos preparados. Para graficarlo, Córdoba contó que “la idea de una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza quedó recalculando y la posibilidad de un adelantamiento electoral también quedó recalculando“.
Para completar el análisis, el director de Zuban Córdoba & Asociados añadió que el regreso de Cristina Kirchner al centro de la escena, y su proscripción, perjudican a Javier Milei. “El Gobierno Nacional no ha tenido arte ni parte”, sostuvo antes de agregar que “le ha caído mal perder a una rival de fuste que ellos habían elegido como rival para octubre“.
La Justicia no está exenta
Como se dijo al principio, el Poder Judicial es uno de los grandes perdedores a los ojos de la opinión pública. Es que un 56,6% de los encuestados se mostró en desacuerdo con la idea de que en Argentina hay igualdad ante la Ley. A esto se le suma un 46,5% que cree que la Justicia actuó de manera deshonesta en el caso de Cristina Kirchner.
En su paso por el programa Palabras más, Palabras menos, Gustavo Córdoba expresó que “la Justicia parece más el refugio de un grupo de intereses económicos y mediáticos que la defensa del interés general“. En este escenario, opinó que “no sería tan mala idea” reformar los mecanismos para designar jueces, por ejemplo.