Como cada verano, las altas temperaturas desnudan las deficientes prestaciones de las distribuidoras eléctricas a lo largo y a lo ancho del pais. EDESUR, es, en ese marco, una de las más cuestionadas por la falta de inversiones y los reiterados cortes de luz.
Por eso el Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, se sumó a un reclamo que ya vienen impulsando los intendentes del Conurbano, que son receptores de la bronca de sus vecinos.
TE PUEDE INTERESAR
Lorenzino apuntó contra los apagones y reclamó que se sancione a la empresa y reiteró el pedido para que le quiten la concesión por no haber realizado las inversiones que eviten esta situación que afecta a miles de usuarios.
“Lamentablemente pasó lo que anunciamos que iba a pasar: en la época de mayor consumo, y con una empresa que no hizo las inversiones necesarias para evitar estos episodios, hoy nos encontramos con casi cuarenta mil usuarios sin luz en medio de una ola de calor. Es por eso que Edesur debería ser sancionado”, expresó Lorenzino.
En ese sentido, el Defensor del Pueblo volvió a pedir que le quiten la concesión a Edesur: “Hace más de seis meses hicimos este pedido formal al Ente Nacional Regulador de Energía (ENRE) debido a las fallas en el suministro eléctrico y en el incumplimiento de los planes de obras comprometidos. De ese tiempo a esta parte, nada cambió”, expresó.
“Es una situación gravísima, potenciada por la pandemia y las altas temperaturas. Tenemos de un lado a una empresa que tuvo ganancias siderales gracias a los tarifazos de los últimos años y, del otro, a miles de bonaerenses de una prestación deficitaria”, señaló.
Por eso, razonó, “eue se repita este panorama, sin respuestas de la empresa, nos obliga a volver a reclamar por la revocación de la concesión a Edesur para que siga operando en territorio provincial”, puntualizó Lorenzino.
TE PUEDE INTERESAR