Política y Economía
TRAS EL SOBRESEIMIENTO A MACRI

Piden la intervención de la ONU en la causa ARA San Juan

Familiares de víctimas del ARA San Juan pidieron que la ONU intervenga en la causa ante "la inexistencia de justicia viable para la víctimas en nuestro país"

Los familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan pidieron, a través de sus abogados, la intervención del relator especial de la ONU sobre la Independencia de los Magistrados y Abogados, Diego García Sayan, en tanto que consideran inviable alcanzar la justicia por los medios locales.

Tras el sobreseimiento del expresidente Mauricio Macri en la causa que investiga el espionaje ilegal a los familiares, la querella mayoritaria solicitó la intervención de la ONU ante debido a "la inexistencia de justicia viable para la víctimas en nuestro país".

TE PUEDE INTERESAR

En un comunicado, la abogada querellante Valeria Carreras señaló: "Hemos realizado una presentación al relator pidiendo su intervención (...) en base a la excepción prevista por dicho organismo internacional, que permite articular el pedido de justicia, sin agotar la vía judicial en la Argentina".

"Hemos detectado en el fallo del sobreseimiento, groseros errores jurídicos y arbitrariedad manifiesta en la omisión de hechos y cita sesgada de la prueba que serán parte no solo del recurso de casación sino parte de la denuncias y presentaciones internacionales", argumentó Carreras.

El ex presidente Mauricio Macri fue sobreseído hace dos semanas por los jueces de la Cámara Federal porteña Pablo Bertuzzi, Mariano Llorens y Leopoldo Bruglia, quienes señalaron que había "suficiencia probatoria" para afirmar que las actividades desplegadas "tuvieron como único objetivo la seguridad presidencial y/o la seguridad interior, y por esa razón se encuentran justificadas".

https://twitter.com/mauriciomacri/status/1548001002288082947

Es decir que entendieron que sí hubo actividades de espionaje, pero que éstas fueron legales a razón de preservar la seguridad presidencial; y de esa forma, revocaron el procesamiento que había dictaminado el juez federal subrogante de Dolores, Martín Bava.

Al momento de conocerse el fallo de la Cámara porteña, el ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria, aseguró que al ex presidente "no lo sobresee la Justicia, lo salvan sus amigos", en referencia a que el juez Llorens había sido un asiduo visitador de la Quinta de Olivos durante la gestión de Mauricio Macri, mientras que Bertuzzi y Bruglia fueron designados por el entonces jefe de Estado sin que intervenga el Senado nacional.

Por su parte, la abogada querellante, que ya informó que apelarán la decisión ante la Cámara Federal de Casación cuando finalice la feria judicial, ironizó: “Antes los espías eran cuentapropistas. Ahora las víctimas eran una amenaza a la seguridad nacional y presidencia”.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión