MAÑANA SE SUMARÁ EXACTAS

Pese al acuerdo con los docentes, hay seis facultades tomadas en la Universidad de La Plata

Los y las estudiantes de diferentes facultades de la UNLP decidieron tomar los edificios públicos en protestas por el recorte al presupuesto universitario. El jueves se dará una nueva marcha federal en defensa de la educación pública.

A pesar que la mayoría de los docentes universitarios acordaron el último ofrecimiento del gobierno nacional del 25%, las tomas de las facultades continúan en la provincia.

En La Plata, seis facultades se encuentran tomadas por varios estudiantes en el marco de lo que se denuncia como un “ajuste a la educación pública”.

TE PUEDE INTERESAR

A las ya tomadas facultades de Humanidades, Bellas Artes y Trabajo Social, se le sumaron las de Psicología y Naturales. A su vez, este miércoles también se resolvería tomar la facultad de Exactas.

Desde las agrupaciones estudiantiles y también de estudiantes autoconvocados aseguraron que se trata de un paro por “tiempo indefinido”, en lo que definieron como un “hecho histórico que demuestra que el movimiento estudiantil está de pie y quiere luchar hasta el final por la educación pública y contra los ataques del gobierno”. 

Por su parte, para visibilizar la toma, en las facultades de Humanidades y Psicología se realizan clases públicas en la avenida 122.

“En un contexto donde el gobierno profundiza las medidas neoliberales, mediante la reducción de ministerios, la subejecución y reducción presupuestaria, la deslegitimación de la educación pública como política de Estado, entre otras medidas, es que se resolvió por unanimidad la toma de la facultad, entendiendo la necesidad de construir un escenario concreto de lucha, que masifique la participación activa de todos los sectores de la comunidad de la facultad”, describieron en un comunicado, los estudiantes de la facultad de Ciencias Naturales y Museo.

Este jueves se volverá a realizar una marcha federal en defensa por la educación pública, en el que participarán también gremios y docentes de las escuelas secundarias.

TE PUEDE INTERESAR