La sesión especial pedida por el bloque libertario fue, tal vez, la que más gestos políticos dejó en los últimos tiempos. La jugada de La Libertad Avanza era exponer al peronismo, lo hizo a medias, dado que a último momento los diputados del movimiento kicillofista Derecho al Futuro bajaron a dar quórum, pero no se quedaron solo en eso, presentaron un Proyecto de Ley que iba en consonancia del presentado por su compañero del bloque Unión por la Patria, Rubén Eslaiman, de suspender por 2025 las PASO bonaerenses, pero que además fijaba los plazos para el cronograma electoral.
Esta movida fue percibida como el prime intento de acelere del gobernador Axel Kicillof y su grupo de diputados. “Están espadeando y se olvidan de que mi tía Ana todavía no sabe cuando ni cuantas veces deberá ir a votar este año”, graficó un radical entre fastidioso y resignado a que la interna peronista se resuelva “sobre tablas”.
ELEVEN
Este subtitulo nos remite a la película del 2001 Ocean´s eleven, dirigida por Steven Soderbergh, pero en este caso nos ocupa esa palabra en castellano: once. Ese es el número de legisladores con los que cuenta el sub-bloque Movimiento Derecho al Futuro lanzado por Kicillof hace un tiempo.
Finalizando el miércoles, este grupo de legisladores presentó un proyecto que pedía suspender las PASO, pero ¿Qué llevó a presentarlo? Proyectos sobran en esa dirección y dentro del bloque hay uno presentado en noviembre y con estado parlamentario, listo para salir y con fritas.
“Axel pegó un golpe en la mesa con esto, avisó que está para dar la pelea interna y que hay diputados que los respaldan”, aseguró un caminador de la Legislatura. Cuando le preguntamos por qué solo habían firmado tres, fue categórico al decirnos “a veces hay lapiceras que se quedan sin tinta y apretarlas fuertes para firmar, pero flaquean”. Las firmas que lleva el proyecto son de Gustavo Pulti (candidateó a Kicillof para presidente), Lucía Iañez (alakista y fiel al gobernador) y de Susana González (espada de Mario Secco en la Legislatura), todos puros y de línea directa con Carli Bianco.
Al momento de dar quórum de los 11 quedaron 9, María Laura Aloisi y la matancera Liliana Pintos. No se hicieron presentes en la sesión. Rolleri, el otro diputado oriundo de La Matanza, fue y vino, pero lo contaron en poroteo.
Una fuente legislativa nos leyó los últimos días en la interna peronista. Este hombre, de varias batallas, nos susurró a la salida de la segunda escalera que lleva al palco de prensa: “El massismo le mandó un mensaje a Axel al dar la sesión, no se podía negar, pero siempre hay algún artilugio para esquivarla. Desde calle 6 mandaron a redactar el proyecto para que el massismo no se lleve los laureles de la suspensión de las PASO y bajaron al recinto para no comerse la gastada de Romo y sus tuits. ¿La Cámpora? Tignanelli deberá ponerse las pilas porque viene perdiendo seguido”, cerró de manera lapidaria la fuente. No más preguntas por el momento.
ROMO LEYÓ Y SUSANA GONZÁLEZ LO ATENDIÓ
Hasta el momento el bloque libertario no ha demostrado grandes discursos ni ponencias en la Legislatura. Las mayores exposiciones verbales vinieron de la mano del recientemente ingresado al espacio Guillermo Castello. Ayer era una oportunidad para lucirse, habían expuesto a dos tercios del bloque peronista y la tenían servida. Romo eligió leer, algo fuera de reglamento, pero, además, con muy mala calidad lectora.
La ensenadense Susana González no dejó pasar la ocasión y demostró todo lo mal que le cae Romo a la diputada del Frente Grande. “No lo voy a nombrar, porque no le quiero dar letra, pero qué difícil es sostener un discurso teniendo que leer. Tan picante que son en las redes sociales y acá ni siquiera saben dónde tienen la coma para leer y leen mal. Después emiten resoluciones de idiotas, de mentes mentales y demás, y habría que ver encuadrarse un poquito, ¿no?”, comenzó diciendo la diputada para luego agregar que “Si uno tiene que venir a hablar, que hable, que no lea, no hay que ser burro. La política está demandando seriedad”, dijo, fulminando al libertario.
Agustín Romo se la pasó durante todos los discursos recostado en su silla, mirando el teléfono celular y escribiendo en la red social X. Ante cada mención “sin mencionarlo” de González, cruzaba sonrisas con sus compañeros de bloque y algún comentario por lo bajo con Juan Esper, que se sienta a su lado.
Para la sesión para recordar el Día de la Memoria, Verdad y Juhttps://www.infocielo.com/politica-y-economia/diputados-sesiono-para-recordar-el-dia-de-la-memoria-verdad-y-justiciasticia, los libertarios se fueron, a pesar de que Castello había prometido un discurso “si me dejan hablar”, la palabra la tenía concedida, faltó el diputado para expresarse.