Luego de un tardío dictamen favorable para el oficialismo, la Presidenta del Senado, Victoria Villarruel, acordó para este miércoles el tratamiento de la Ley Bases (ex Ley Ómnibus) y el paquete fiscal. Pero el anuncio de dos senadores de Santa Cruz cambiaron los planes y, a estas horas de la noche, corre riesgo la sesión de mañana.
Se trata de José María Carambia y Natalia Gadano, legisladores del bloque Por Santa Cruz, quienes llamaron a no dar quórum para la Ley Bases, aunque solicitaron tratar el paquete fiscal, modificado en varias ocasiones por acuerdos entre el oficialismo y la oposición “dialoguista”. Además, según explicó Infobae, los legisladores exigen que se incorpore el proyecto sobre jubilaciones, recientemente aprobado en Diputados.
Las próximas horas -se espera una sesión maratónica en la Cámara Alta- son esenciales para un Gobierno que desde hace seis meses viene trabajando para aprobar la Ley Bases y el paquete fiscal, algo que vendría a ser el “motor” de la gestión libertaria. Sin embargo, la sesión pende de un hilo.
Es que, dado el anuncio de los senadores de no dar quórum para el tratamiento de la Ley Bases, el oficialismo dependía de dos radicales: Maximiliano Abad y Martín Lousteau. Recordamos que este último, presidente de la UCR, es un fiel detractor del proyecto y, para colmo, va con un dictamen propio. Actualización de haberes jubilatorios, financiamiento de universidades y obra pública, son algunos de los puntos que incluye el dictamen del radical, al que el kirchnerismo “evalúa” apoyar.
Sin embargo, a últimas horas de este martes, el senador radical confirmó que dará quórum “porque debemos discutir leyes que son muy importantes para el futuro de los argentinos”. Asimismo, insistió con su propio dictamen: “Vamos a exponer el dictamen alternativo que con un gran equipo hemos trabajado en estas semanas. Espero que la mayoría de los senadores pueda entender la necesidad de incluir a la educación, a los jubilados y a la obra pública entre las bases para pensar el futuro de nuestro país“, sostuvo.
La explicación de los senadores para no dar quórum
En los videos que enviaron Carambia y Gadano a los periodistas acreditados en el Senado, aseguran que “la prioridad no es la ley Bases” sino que son “los jubilados“. “Primero debemos tratar el tema de jubilados con el paquete fiscal, para el eventual caso que el paquete fiscal sea aprobado y el Gobierno nacional no tenga ninguna excusa para pagarle a nuestros jubilados“, explicaron.
Además, sostienen que ambos proyectos son “una trampa legislativa“, y que “por más cambios que hagamos en algunos articulados, como que no se privatice Aerolíneas Argentinas y Correo Argentino, va a volver a la cámara de origen -a Diputados- y allí se puede ratificar el texto original”.
Por su parte, Carambia explicó que “decidimos firmar en disidencia el dictamen por más que estemos en contra de la ley para que se pueda tratar. A cambio de eso, acordamos con el Ejecutivo que se incorpore un artículo que permita a las provincias cobrar más regalías mineras. Pero hoy, lamentablemente, ya lo quieren cambiar”.