Política y Economía
MIRÁ LOS VIDEOS

Pedofilia, mafias y venta de órganos: 7 frases de Javier Milei que meten miedo

Las propuestas y frases más polémicas de Javier Milei, desde la venta de órganos hasta la privatización de los ríos.

En su corta y ruidosa carrera política, el candidato presidencial Javier Milei acumula un acervo importante de declaraciones y propuestas polémicas.

En la mayoría de los casos no se trató, como alguien podría pensar, de derrapes, descontextualizaciones o malos entendidos: el candidato libertario las defendió en cada oportunidad que tuvo.

TE PUEDE INTERESAR

Suele comparar al Estado con "un pedófilo" o con la mafia, calificar a las ideas con las que antagoniza como enfermedades mentales, o directamente avalar la contaminación de los ríos, la venta de órganos o de niños.

Las frases y propuestas más polémicas de Javier Milei

El pedófilo en el jardín de infantes

"Nuestro verdadero enemigo es el Estado. El Estado es el pedófilo en el jardín de infantes, con los nenes encadenados y bañados en vaselina. Y los políticos son los que ejecutan el Estado. Tenemos que entender que nuestros verdaderos enemigos son los políticos". Se lo dijo a Luis Novaresio en octubre de 2018. Por entonces, Milei no aparecía en el radar como posible candidato; era, más bien, un economista exéntrico que rotaba en los programas de TV.

Javier Milei - El estado pedófilo.mp4

Javier Milei durante una entrevista con Luis Novaresio, en 2018

La salida es Ezeiza

"Siempre digo que aquellos que son sub 30, les recomiendo enfáticamente que la única salida de este país es Ezeiza. No tenés chances de progresar en este país". Javier Milei soltó esa frase en la misma entrevista con Luis Novaresio, en 2018.

Javier Milei - La salida es ezeiza1.mp4

Javier Milei durante una entrevista con Luis Novaresio, en 2018

La mafia versus el Estado

"Si yo tuviera que elegir entre el Estado y la mafia, me quedo con la mafia. Porque la mafia tiene códigos, la mafia cumple, la mafia tiene códigos y, sobre todas las cosas, la mafia compite. En cambio el Estado no admite competencia: quiere el monopolio de la fuerza, el monopolio de la emisión monetaria". Se lo dijo Javier Milei al periodista chileno Matías del Río, en el ciclo Vía Pública que se emite en TVN de ese país.

No fue la única polémica que lanzó: más tarde defendió la idea de privatizar las calles y hasta el servicio de justicia.

Javier Milei - Las mafias.mp4

Contaminar es gratis

"Una empresa que contamina el río, ¿y? ¿Dónde está el daño? Lo que no está bien definido ahí es el derecho de propiedad. Esa empresa puede contaminar el río todo lo que quiere, porque sobra el agua. Es una sociedad donde sobra el agua y el precio del agua es cero, nadie va a reclamar el derecho de propiedad porque no va a ganar plata. ¿Qué creen que va a pasar si el agua empieza a escasear? Deja de valer cero, eso empieza a ser un negocio, va a haber derecho de propiedad y se va a terminar la contaminación". Una de las últimas polémicas que lanzó Milei tiene que ver con la privatización del agua.

Las declaraciones del candidato libertario fueron lanzadas el 1 de septiembre en el marco del Congreso Económico Argentino, celebrado en La Rural, y generó una verdadera ola de repudios.

Javier Milei - Los Ríos.mp4

¿Y el calentamiento global?

Hay que decir que esa postura de Javier Milei es consecuente con la mirada que tiene sobre el medio ambiente. Al respecto hay que recordar una declaración respecto del calentamiento global: "Es otra mentira del socialismo. Hay toda una agenda de marxismo cultural y es parte de esa agenda. Hace 10 o 15 años se discutía que el planeta se iba a congelar, ahora discuten que se calienta. Los que conozcan cómo se hacen esas simulaciones van a ver como están sobresaturados distintos parámetros para generar miedo más acá en el tiempo", le dijo al streammer Julián Serrano.

Javier Milei - Cambio climatico.mp4

Enfermedades mentales y del alma

Si hablamos de marxismo, socialismo o comunismo también hay coherencia discursiva, ya que para Milei se trata de enfermedades. "Yo creía que el socialismo era una enfermedad mental, por la cual no podían entender los datos. Es impresionante: viven de espalda a los datos, tienen justificaciones paupérrimas, y yo creí que era un problema con la matemática o con la lectura de los números. Después me di cuenta que es una enfermedad del alma, porque en el fondo el socialista esconde su resentimiento y su fracaso bajo la pátina de la bondad", disparó.

JAvier Milei - Enfermedad Mental.mp4

La venta de órganos

La propuesta en torno a la venta de órganos es, posiblemente, la que más polvareda levantó. Sin inmutarse, Javier Milei la defendió varias veces. "He planteado que mueren en la Argentina más de 350 mil personas por año. Por la ley Faustina son todos potenciales donantes, pero hay 7.500 personas sufriendo, esperando transplantes. Hay algo que no está funcionando bien: lo que propongo es que busquemos un mecanismo de mercado para resolver esos problemas". Para Milei no hay riesgo de mercantilización, o de que alguien deba vender un órgano para subsistir. "La pregunta es al revés, ¿por qué estás de acuerdo con que sufran 7.500 personas cuando hay 350 mil potenciales donantes por año?", replicó.

Javier Milei - Venta de órganos.mp4

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión