La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, ya comenzó a delinear el marco del operativo que se dispondrá en las inmediaciones del Congreso el próximo miércoles cuando se debata la Ley Bases en el Senado, cuando se prevé una masiva movilización de la Izquierda y del peronismo.
Esta mañana, Bullrich anunció que pondrá en marcha el protocolo antipiquetes a través de las fuerzas federales. “Hay una decisión política muy fuerte: las calles están para circular y las plazas para movilizar. Como siempre, va a haber protocolo y no van a poder cortar calles”, enfatizó la funcionaria en radio Mitre.
La movilización estará encabezada por la CGT, el PJ bonaerense, el gobernador bonaerense Axel Kicillof, intendentes, funcionarios, organizaciones sociales y estudiantiles, por lo que Bullrich insistió al señalar que “no van a poder cortar calles. Es una decisión tomada. Y si buscan provocar, no lo vamos a permitir”.
“Ojalá el Senado apruebe esta ley y podamos simplificar la economía”, dijo la titular de Seguridad de la Nación, para luego agregar que “el Gobierno ya debería tener instrumentos. A este Gobierno no le han dado instrumentos, y hay muchas decisiones de inversión que se han retrasado. Subió el dólar, el riesgo país, y todo eso tiene que ver con la falta de esos instrumentos”.
El peronismo bonaerense mueve la maquinaria al Congreso
A poco de que la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, estableciera como fecha para tratar la Ley Bases –ley ómnibus– y el paquete fiscal de Javier Milei el próximo miércoles 12 de junio desde las 10 horas, el peronismo bonaerense activó las redes y convocó a la masiva movilización que organiza desde hace un largo rato.
“Estamos convocando a la puerta del Senado con banderas celestes y blancas a miles de argentinos. Va a ser una convocatoria multitudinaria de trabajadores, estudiantes y ciudadanos de a pie. La argentina va a ser peor si se aprueba la Ley Bases. Es el único límite que entiende Milei”, postuló en A24 el ministro Gabriel Katopodis.
El funcionario señaló que hay “senadores que tienen discursos contrarios a la ley, pero cuando votan se equivocan de botón” y por eso “vamos a ayudarlos con muchísima gente”.
La CGT ratificó su rechazo a la ley ómnibus
Esta semana, al igual que ATE, la Confederación General del Trabajo ( CGT) decidió plantarse contra el proyecto de ley ómnibus el día en que el Senado de la Nación lo trate. Lo hizo durante un plenario de las regionales que contó con la participación de funcionarios bonaerenses.
“La movilización contra la ley bases tiene que ser multitudinaria. Que el calor del pueblo trabajador haga retroceder a los senadores que tienen dudas”, expresó Sergio Palazzo, secretario general de La Bancaria y diputado nacional de Unión por la Patria. El sindicalista fue uno de los invitados al plenario que se realizó ayer en la sede de la central obrera para analizar “las nefastas consecuencias de la ley bases”.